Logotipo Caloryfrio
Menu

cambio climático

Conclusiones de la Comisión de Expertos sobre escenarios para la Transición Energética

Jorge Sanz, presidente comisión expertosLa Comisión de Expertos sobre escenarios para la Transición Energética ha concluido su trabajo -que ha sido presentado al Gobierno por su presidente, Jorge Sanz- con un elevado nivel de consenso (11 votos a favor y 3 abstenciones), lo que lo convierte en un instrumento de referencia para la discusión de la futura legislación para la lucha contra el Cambio Climático.

Leer más ...

La Fundación Renovables presenta una serie de propuestas necesarias para una transición energética sostenible

Fundación renovables documento transición energéticaLa Fundación Renovables ha presentado recientemente “Hacia una Transición Energética Sostenible. Propuestas para afrontar los retos globales”, un documento que recoge más de doscientas medidas que deben adoptarse de forma urgente e ineludible, tomando 2030 como año de referencia, pues “consideramos que para esa fecha deberíamos haber iniciado el giro radical en la forma de relacionarnos con la energía que reivindicamos”. 

Leer más ...

Rehabilitación energética con criterios sociales

Rehabilitación energética de edificiosEl informe “Rehabilitación energética de viviendas: cómo mejorar la calidad de vida y combatir el cambio climático”, desarrollado por WWF, concluye que la regeneración de los edificios de nuestras ciudades es una inversión social imprescindible, puesto que los fenómenos climatológicos extremos están siendo la causa de pérdidas de vidas humanas en las ciudades y la rehabilitación energética sería una solución viable que atenuaría este grave problema.

Leer más ...

Tribuna de Javier García Breva, líder de opinión en eficiencia energética: La “energía vudú” y Donald Trump

javier-garcia-brevaDe la misma manera que Donald Trump retorna a la política que aplicó Ronald Reagan en los años ochenta, conocida como economía vudú, que fiaba el crecimiento a las bajadas de impuestos a las grandes empresas y a las rentas más altas, pretende también imponer la energía vudú, es decir, impulsar los combustibles fósiles eliminando las energías renovables y los objetivos de lucha contra el cambio climático como única garantía de autosuficiencia energética.

 

Leer más ...

Resultados e implicaciones de la Cumbre de Marrakech para España

jornada-cumbre-marrakech

El pasado lunes, tuvo lugar la Jornada sobre la Cumbre del Clima de Marrakech, organizada por el Club Español de la Energía, en la que se analizaron los principales resultados de la COP22 y las principales implicaciones de dicha cumbre para nuestro país. La jornada, a la que asistió la Ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, contó con el patrocinio de Iberdrola y la colaboración de la Asociación Española para la Economía Energética, BP, Economics for Energy, la Fundación Ramón Areces y la Universidad de Comillas.

Leer más ...

COP22 Marrakech, la cumbre de la acción contra el cambio climático

cop22-marrakech-2016

“La COP22 es una COP africana y aquí se encuentra la prioridad y la esperanza”. Con estas palabras, la ministra de medio ambiente francesa y presidenta de la anterior cumbre por el cambio climático, Ségolène Royal, inauguró en el día de ayer, la XXII Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático que, desde el día 7 y hasta el próximo 18 de noviembre, se celebrará en Marrakech con la asistencia de los jefes de Estado y de Gobierno de países pertenecientes a los cinco continentes.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes