Logotipo Caloryfrio
Menu

calidad del aire interior

UTC SYSTEMS de WOLF con bomba de calor: Una solución ideal para rehabilitación de edificios

Bombas de calor WOLFLa innovación y la eficiencia de sistemas pensados para conseguir un mayor ahorro y un alto confort para el usuario están en el ADN de WOLF Ibérica.  Entre ellos destaca una de sus principales apuestas en el mercado, las UTC Systems, unidades técnicas de cubierta para la producción centralizada de ACS, calefacción, refrigeración y ventilación en edificios.

Leer más ...

REBUILD 2022 abordará cómo construir edificios pensando en el bienestar y la salud de las personas

Poner en el centro de la edificación a las personas será uno de los objetivos de la nueva edición de REBUILD 2022Poner en el centro de la edificación a las personas será uno de los objetivos de la nueva edición de REBUILD 2022, el evento de referencia para la industria de la edificación en España, que vuelve a IFEMA Madrid del 26 al 28 de abril y tiene como objetivo seguir ofreciendo las respuestas que necesita el sector para adaptarse a las nuevas necesidades sociales y avanzar hacia un cambio de modelo productivo basado en la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad. 

Leer más ...

Daikin Stylish: elegante por fuera, inteligente por dentro

Daikin Stylish es una unidad de pared que aúna elegancia y tecnología Daikin Stylish es una unidad de pared que aúna elegancia y tecnología para proporcionar una solución de climatización perfecta para cualquier estancia del hogar.

Daikin Stylish destaca por sus reducidas dimensiones, con tan solo 189 mm de fondo es la unidad de pared más compacta del mercado que se integra en la decoración de cualquier espacio. Sus esquinas curvadas crean un diseño discreto que ahorra espacio.

Leer más ...

WOLF da respuesta global a la demanda de CAI, calefacción, refrigeración y producción de ACS de los edificios

Sistemas globales de calefacción y climatización versátiles, eficaces e inteligentesWolf lleva décadas invirtiendo en la investigación y desarrollo de tres elementos básicos para la subsistencia: Calor, agua y aire. En unos tiempos que han puesto en valor la vida en el interior, la multinacional alemana ofrece soluciones globales que dan respuesta a las necesidades de bienestar y salud, con la garantía de un único fabricante, que cumple los más altos estándares de eficiencia energética, fiabilidad, seguridad y vida útil.

“Nuestros sistemas dan respuesta global a la demanda de calefacción, refrigeración, producción de ACS (Agua caliente sanitaria) y de calidad del aire interior de los edificios”, explica Ángel Ballesteros, director comercial de BU Heating & Ventilation de Wolf España.

Leer más ...

¿Cómo mejorar la calidad del aire interior en una casa o en oficinas?

cómo mejorar la calidad del aire interior de las viviendas y oficinasSe conoce como aire interior al de los ambientes interiores que no son industriales, como las viviendas o las oficinas. La OMS estima que las personas pasamos la mayor parte del tiempo en este tipo de espacios, hasta un 90% del día a día. Por esta razón es vital que el aire que se respira en estos lugares sea adecuado para la salud.

Hay normativa sobre la calidad del aire interior regulada por el CTE y el RITE. Pero, ¿qué se puede hacer realmente para mejorar la calidad del aire interior y evitar las consecuencias negativas de una mala calidad ambiental? Te lo contamos a continuación.

Leer más ...

Serie MSZ-LN KIRIGAMINE STYLE de Mitsubishi Electric: El mayor ahorro energético y el ambiente más saludable

La serie MSZ-LN Kirigamine Style cuenta con una clasificación energética A + + + , la más alta del mercadoAnte la pronta llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, es necesario contar con equipos de climatización que permitan disfrutar de una buena atmósfera dentro de casa y que proporcionen la mejor calidad de aire interior para mantener un aire limpio, fresco y saludable, pero que no supongan un problema a la hora de hacer frente a la factura de la luz.  Las tarifas energéticas, durante este último año, están marcando récords históricos por lo que, ahora más que nunca, la elección del Aire Acondicionado es crítica. Recordemos que según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el aire acondicionado supone un 2,3% del consumo doméstico.

Leer más ...

Normativa sobre el gas radón ¿Qué niveles se aplican en España?

Normativa para la protección contra el gas radónLa protección frente a la exposición a gas radón necesita no solamente de técnicas de medida y de remedio que permitan hacer frente al problema. Del mismo modo, es esencial el disponer de herramientas legislativas claras que justifiquen la necesidad de llevar a cabo medidas y acciones de remedio cuando sea necesario.

Tradicionalmente España ha sido uno de los países de Europa que han carecido de dicha legislación. Afortunadamente la situación ha cambiado mucho en los últimos años y hoy en día si que existen tales normativas.

Vamos a hacer en las siguientes líneas un recorrido por la historia de la legislación en materia de protección frente al gas radón y la legislación vigente en la fecha de publicación de este artículo. En este momento y cuando se publica este artículo, son de aplicación el Código Técnico de la Edificación, el RD 1029/2022 y la Directiva Europea EURATOM BSS 59/2013.

Leer más ...

¿Cómo funciona un deshumidificador y para qué sirve?

¿Cómo funciona un deshumidificador?La humedad es uno de los aspectos que también debemos tener en cuenta a la hora de valorar el confort de una estancia. El porcentaje de humedad relativa óptimo para el bienestar ronda entre el 45% o el 55%, por lo que convivir con porcentajes superiores tiene sus consecuencias.

La humedad afecta a muebles, electrodomésticos y paredes, así como a la habitabilidad y a la salud humana. Alto niveles de humedad en el aire son perjudiciales para las personas mayores con problemas respiratorios y para los enfermos de asma. Por ello, es necesario controlar esos valores de humedad mediante un deshumidificador.

Leer más ...

Plan Estratégico de Salud y Medioambiente 2022-2026 y la calidad del aire interior

Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente PESMAEl Plan Estratégico de Salud y Medioambiente 2022-2026 (PESMA) presentado por el Gobierno en noviembre de 2021 tiene como objetivo promover entornos saludables para la ciudadanía y la reducción de enfermedades asociadas a factores ambientales, así como la toma de medidas para hacer frente al desafío climático.

Para ello establece varios ejes transversales (equidad, enfoque de género, transparencia y rendición de cuentas, sostenibilidad, salud en todas las políticas y enfoque One Health de la OMS), que señala la conexión entre la salud humana y la del planeta, lo que incluye a todos los seres vivos y los ecosistemas.

Contempla también, desde un punto de vista medioambiental,14 áreas temáticas o factores de riesgo para la salud de las personas, englobados en 4 bloques, entre los que se encuentra la calidad del aire interior:

Leer más ...

Calidad del aire interior en el RITE y el CTE DB HS3

 Calidad del aire interior en una estanciaEs evidente que un entorno ambiental saludable es fundamental para la protección de la salud de las personas, reduciendo así el riesgo de contraer afecciones y enfermedades. Este es el objetivo principal del Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA) 2022-2026, aprobado recientemente. Un plan que se enmarca en la estrategia de Salud Pública, en la Constitución y en los compromisos internacionales en materia de salud ambiental. Un plan que incluye, entre otras directrices, la de mejorar y mantener la calidad del aire en ambientes interiores para la protección de la salud de las personas que los ocupan.

En España, existen fundamentalmente dos normativas que regulan la calidad del aire interior en los edificios. El Reglamento de Instalaciones en los edificios (RITE) y la sección 3 del Documento Básico de Salubridad del Código Técnico de la Edificación (CTE DB HS3). Uno y otro se aplican en función del uso del edificio. A continuación hacemos un breve repaso de cada una de ellas.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes