Logotipo Caloryfrio
Menu

avebiom

El sector de la biomasa garantiza el suministro de energía durante el Estado de Alarma

Suministro de biomasa asegurado

Desde la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) y la Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de madera (APROPELLETS) se transmite a la sociedad que los profesionales de la bioenergía seguirán trabajando para garantizar el suministro de energía limpia y renovable a todos los usuarios. El sector de la biomasa garantiza el suministro de energía renovable a empresas y ciudadanos durante el Estado de Alarma por el COVID-19.

Los principales fabricantes de pellet y otros biocombustibles -como astilla y hueso- continuarán suministrando desde sus instalaciones para garantizar el aprovisionamiento del mercado en todo el territorio durante lo que resta de invierno. Los distribuidores de pellet seguirán abasteciendo a los puntos de venta que permanecen abiertos al público: gasolineras e hipermercados de alimentación, y también continuar realizando entregas directas en puntos de consumo.

Leer más ...

Se actualizan los parámetros retributivos para instalaciones de energía renovable

Buenas noticias para la biomasaEl pasado viernes 28 de febrero, el BOE publicó la Orden TED/171/2020, de 24 de febrero, donde se actualizan los parámetros retributivos para instalaciones de energía renovable, cogeneración y residuos para su aplicación durante el período retributivo que comenzó el 1 de enero de 2020.

A partir de ahora, el límite de horas de producción con derecho a retribución a la operación se amplia a 7.500 h al año, favoreciendo una rentabilidad razonable a más largo plazo.

Leer más ...

Ecodesign 2022: los fabricantes de estufas y calderas de biomasa están preparados para los cambios

Ecodesign 2022Estas y otras medidas legislativas promovidas en el seno de la UE están dirigidas a fomentar el empleo eficiente de combustibles de origen renovable y a reducir emisiones de gases de efecto invernadero. De esta forma, la UE da pasos firmes en su propósito de alcanzar los ambiciosos objetivos que se han fijado a medio plazo. Es un cambio legislativo que favorece a los usuarios de biomasa y que los departamentos de I+D+i de las firmas líderes fabricantes de estufas de pellets y calderas de biomasa del sector han tenido en cuenta desde hace 5 años. Así lo han demostrado los expositores de la última edición de Expobiomasa, celebrada en Valladolid el pasado mes de septiembre.

Leer más ...

España celebra el Día de la Bioenergía 2019 coincidiendo con la Cumbre del Clima COP25

Dia de la Bioenergía y COP 25La biomasa es fundamental para conseguir los objetivos comunitarios en materia energética. Según los últimos informes estadísticos de Bioenergy Europe, la biomasa ya aporta más del 60% de la energía renovable que consume la U.E.

En España aún queda camino que recorrer para igualar la media comunitaria, pues la contribución de la bioenergía al mix renovable ronda el 40%. El 3 de diciembre de 2019 celebramos la tercera edición del Día de la Bioenergía en España. Desde ese día y hasta el último del año, nuestro país podría obtener toda la energía que necesita a partir de la biomasa. La buena noticia es que contamos con un gran potencial de recursos infrautilizados que, de aprovecharse, nos permitiría adelantar el “Día de la Bioenergía” al 25 de noviembre, una fecha muy próxima a la media europea.

Leer más ...

Avebiom lanza la web que gestiona el sello del Instalador Certificado iBTc

Logo Certificado Instalador de Biomasa Térmica de AvebiomLa Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, ha activado la web que gestiona el Sello del Instalador de Biomasa Térmica Certificado (iBTc), www.selloibtc.es, que permite poner en contacto a instaladores de biomasa avalados por la calidad y profesionalidad con los usuarios y potenciales usuarios que desean las mayores garantías de éxito en el funcionamiento de sus instalaciones.

Leer más ...

Sello IBTc: La garantía de una buena instalación de biomasa

Sello de instalador certificado de biomasa térmica de AvebiomCuando un usuario, ya sea doméstico, industrial o público, se enfrenta a la decisión de instalar un sistema de calefacción y ACS con biomasa para su vivienda o la sustitución de su fuente de generación térmica fósil por una fuente renovable como la biomasa, tiene que ser consciente de que existen tres pilares básicos en los que se sustenta el éxito de funcionamiento de una instalación de biomasa.

Leer más ...

Calordom, Gebio y Erbi, las tres primeras empresas que obtienen el sello de calidad ‘Instalador de Biomasa Certificado’ (IBC) de Avebiom

Empresas certificadas biomasaEl presidente de Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, ha hecho entrega esta mañana a los representantes de CALORDOM, GEBIO y ERBI del sello de ‘Instalador de Biomasa Certificado’ (IBC), lo que las convierte en las tres primeras empresas españolas en obtener esta certificación.

Leer más ...

Avebiom concede el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía

Fomenta la Bioenergía 2019La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía (EVE) en reconocimiento a las distintas acciones, tanto de divulgación como de apoyo e inversión, desarrolladas en los últimos años, sobre todo, en lo referido a la utilización de la biomasa para la generación térmica en edificios tanto públicos como privados.

Leer más ...

Avebiom se suma a la tendencia europea de certificar la calidad de las empresas instaladoras de biomasa

Avebiom. Certificar la calidad de las empresas instaladorasLa Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) se suma a la tendencia de la mayoría de los países de la UE de garantizar la calidad de las empresas instaladoras de biomasa y ha puesto en marcha el primer sello de ‘Instalador de Biomasa Certificado’ (IBC). “Se trata de una marca que avala la calidad y especialización de las empresas en la instalación, operación, mantenimiento y reparación de instalaciones térmicas de biomasa”, según ha explicado el presidente de Avebiom, Javier Díaz.

Leer más ...

Entrevista a Daniel García, responsable técnico del proyecto AgroBioHeat

Daniel García, responsable de CIRCE en el proyecto AgroBioHeat

 "Necesitamos el compromiso de los fabricantes para reforzar la biomasa en España"

Hoy entrevistamos a Daniel García, responsable de CIRCE en el proyecto AgroBioHeatAgroBioHeat es una iniciativa europea enmarcada en el programa H2020 y cuyo objetivo es promover la expansión del uso de agrobiomasa para generar calor. Los socios españoles AVEBIOM (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) y CIRCE (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos) son los socios españoles de un conjunto de 13 entidades europeas de 9 países.

Leer más ...

AgroBioHeat y la apuesta por una creciente adopción de soluciones de calor rural con agrobiomasa

Agrobioheat logoEn enero de 2019 arrancó el Proyecto Europeo AgroBioHeat, en el que AVEBIOM y CIRCE colaboran como socios españoles. A través de este proyecto plantea acciones para conseguir una mayor utilización de biomasas como paja, podas agrícolas, hueso de aceituna, o cultivos energéticos herbáceos y leñosos, en aplicaciones térmicas de pequeña y mediana potencia, principalmente en nichos de mercado del entorno rural como el calor residencial en núcleos urbanos rurales, las explotaciones ganaderas, y agroindustrias.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes