Logotipo Caloryfrio
Menu

avebiom

Aumenta la cuota de mercado de la biomasa en Europa

Biomasa astillasLa biomasa es la energía renovable con mayor crecimiento en las previsiones energéticas de la UE, con un crecimiento del 210% en 20 años. El futuro de la biomasa en Europa pasa por el uso térmico de la biomasa en cogeneración y las redes de calor y frío centralizadas, según el informe estadístico de biomasa en Europa de la Asociación Europea de la Biomasa (AEBIOM).

El último informe estadístico de AEBIOM, la Asociación Europea de la Biomasa, con fecha 1 de julio de 2011, destaca la importante aportación de la bioenergía al consumo energético en la Unión Europea (UE), que en 2010 supuso el 68,6% del total debido a fuentes de energía renovables. El informe señala también el significativo incremento que las EERR experimentado en los últimos años. La hidraúlica se ha estancado, pero solar y eólica han tenido crecimientos espectaculares partiendo de cuotas de mercado modestas, mientras que la biomasa se ha convertido en la renovable más importante de Europa.

Leer más ...

Javier Diaz, Presidente de AVEBIOM

"La biomasa es una de las fuentes de energía renovable más intensivas en generación de empleo. Por cada 10.000 habitantes se pueden producir 135 empleos, frente a 9 que actualmente producen los combustibles fósiles".

Javier Diaz Presidente de AVEBIOMJavier Díaz preside desde 2004 Avebiom, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, que ostenta la vicepresidencia de AEBIOM, la Asociación Europea de la Biomasa. AVEBIOM tiene 183 socios un volumen de facturación de 2.750 millones de euros que generan 6.500 empleos. Sus objetivos son desarrollar el mercado de la bioenergía en España, reforzando a sus socios con acciones de comunicación, información, fomentando la innovación e influenciando en los diferentes estamentos para que se legisle a favor de la bioenergía.

Leer más ...

Sello de calidad del Pellet ENPlus®


AVEBIOM implanta en España el primer sello de calidad del pellet doméstico ENplus ®.  Alemania, Austria y España son los tres primeros países en poner en marcha el sello de calidad ENPlus. AVEBIOM, es miembro fundador del Consejo Europeo del Pellet (European Pellet Council –EPC,) y es la entidad designada para desarrollar la marca ENplus ® de calidad de pellets domésticos en España.

Sello de calidad Pellets ENPlus

 

Las múltiples marcas de calidad del mercado y las experiencias de fabricantes de calderas y usuarios con diferentes tipos de pellets, han llevado a la industria europea del pellet a lanzar una marca de calidad única, sencilla y eficiente, el sello de calidad del pellet EN Plus®. Basada en el nuevo estándar europeo para el pellet (EN 14961-2). La certificación EN Plus®. va a uniformar la calidad del pellet en Europa, de forma que esta única marca asegure la calidad al consumidor final.

 

Leer más ...

AVEBIOM propone un Plan E para la sustitución de calderas de combustibles fósiles por biomasa

BiomasaAvebiom, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, propone ahorrar 3.500 y 5.000 millones de euros en importaciones de petroleo y gas ademas de generar mas de 35.000 empleos directos permanentes, con la instalación de 325.000 calderas de biomasa. Otros países como Suecia o Finlandia generan con biocombustibles sólidos (astillas y pellets) mas del 30% de la energía consumida, en el caso de Suecia, un 2% mas que lo generado con los combustibles fosiles (29%). España tiene que tomarse en serio la sustitución de gasóleo y gas natural por biomasa.

En un comunicado de prensa, la Avebiom afirma que "12 meses atrás, en 2010, el precio del barril de petróleo era de 70 dólares; a día de hoy ya ha superado los 110. Si hacemos una cuenta rápida, esos 40 dólares de diferencia supone incrementar en 24.000 millones de euros la factura que paga España a otros países por el abastecimiento. El vicepresidente del Gobierno ha recordado que por cada 10 euros que sube el precio del barril de crudo, España gasta 6.000 millones más al año, que van a parar a otros Paises, dejando el valor añadido fuera de España, y manteniendo una pesada carga sobre los ciudadanos, muy dificil de sobrellevar".

 

Leer más ...

Firma del proyecto BIOMASUD para estandarizar calidades de pellet en Francia, Portugal y España

Firma AVEBIOM estandarización pellets AVEBIOM, líder del proyecto BIOMASUD, participó representada por su presidente Javier Díaz González y del responsable del proyecto, Pablo Rodero Masdemont, en la firma de los Acuerdos de Concesión de los 28 proyectos aprobados dentro del marco del programa Interreg IV B financiados con fondos FEDER. 

El proyecto BIOMASUD tiene como objetivo el diseño y la implementación de mecanismos de soporte que ayuden al desarrollo de un mercado sostenible de la biomasa sólida. Para conseguirlo se definirán unos requerimientos mínimos de sostenibilidad en toda la cadena de valor para este mercado. Además, se creará un sistema que audite y certifique el cumplimiento de estos requisitos, así como un sistema de trazabilidad que permita gestionar los recursos desde una perspectiva global.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes