Tres expositores de Expobiomasa 2014 avalan el potencial de crecimiento del sector energético de la biomasa
- Publicado en Hemeroteca Ferias

A unas semanas de la celebración de Expobiomasa en Valladolid, la organización presenta el Dossier de Innovación Tecnológica, que recoge las 22 candidaturas a la innovación en el ámbito de la biomasa y que optan al Premio a la Innovación convocado por la organización.
La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa lanza Expobiomasa 2014 con la ilusión de seguir impulsando una feria anual en octubre, en Valladolid, que supone un consolidado y atractivo punto de encuentro para los profesionales del sector y un centro de negocios de referencia para el mercado de la biomasa en el sur de Europa. Los más beneficiados en esta 1ª edición de Expobiomasa serán los asociados de AVEBIOM, para los que los descuentos podrán alcanzar hasta el 75% de la superficie contratada.
Facilidades de participación:
Entrevista a Javier Díaz, Presidente de AVEBIOM, Asociación Española para la Valorización Energética de la Biomasa.
Javier Díaz constituye hoy en día la cara más visible del sector de la biomasa en España. Presidente de AVEBIOM desde 2004 anliza para nosotros alguno de los temas de actualidad que afectan hoy al sector, como las nuevas políticas del Gobierno de cara a la generación de energía eléctrica con renovables o los últimos proyectos que apoyan la generación térmica con biomasa como camino para ahorrar toneladas de CO2.
La jornada “Sellos de calidad ENplus y BIOmasud” organizada por AVEBIOM el 23 de mayo en la sede de IDAE, concluyó con gran éxito y afluencia de asistentes. En ella se habló de las dos certificaciones de biocombustibles para uso térmico doméstico más importantes del mercado, ENplus y BIOmasud, la primera para pellets de madera y la segunda para biomasas del mediterráneo, y de cómo su implantación logrará generar y asentar la confianza de los consumidores.
El European Pellet Council (EPC) ha publicado la primera revisión del manual de la marca de calidad del pellet Enplus. El manual recoge medidas novedosas como la realización de inspecciones sorpresa a los fabricantes de pellets, para garantizar en todo momento la calidad del pellet. Las nuevas condiciones entran en vigor el 1 de mayo de 2013.
Tras dos años largos que lleva aplicándose el sistema en Europa y tras casi seis meses de trabajo, el EPC (European Pellet Council) y todos los representantes nacionales acaban de publicar la revisión del manual del sistema de certificación ENplus®. Para ello el EPC formó un comité redactor integrado por un grupo de expertos transnacional (DEPI, PROPELLETS, VTT y AVEBIOM), los cuales han propuesto una serie de cambios y mejoras en el manual.
La clave para la supervivencia de las empresas está en la maquinaria orientada a reducir los costes del aprovechamiento de la biomasa forestal. Elmia Wood es la feria de demostración de maquinaria forestal más importante del mundo, y la que tiene mayor proporción de maquinaria forestal para tratamiento de la biomasa.
FACTORVERDE S.A, compañía asociada a AVEBIOM y especializada en innovación y promoción en bioenergía, anuncia nediante nota de prensa que continúa su actividad logística manteniendo su centro en Corduente, Guadalajara, pese a la “parada técnica” que sufrió la planta a la que suministraba biomasa el 31 de diciembre de 2012.
La Jornada sobre Aprovechamiento Energético de Biomasa en Aplicaciones Industriales, que organiza la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid el día 20 de marzo, contará con la presencia de AVEBIOM.
AVEBIOM participará en la II Jornada sobre Biomasa Forestal en Andalucía con destino energético, con motivo de la celebración del Día Forestal Mundial el 21 de marzo en Sevilla.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE