ATECYR programa un segundo curso sobre la modificación del RITE
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
El próximo jueves 8 de abril ATECYR realizará un curso online de 3 horas de duración impartido por Ricardo García San José, Vicepresidente del Comité Técnico de la asociación, en el que se explicarán las novedades del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios..
El curso ha tenido muy buena acogida y ya está completo, con más de 500 inscritos, por lo que se ha habilitado una nueva sesión prevista para el lunes 12 de abril para la que ya está abierta la inscripción.
El curso es gratuito para los socios de Atecyr.
La semana pasada fue publicado en el BOE el Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
La modificación adapta el RITE para exigir nuevos requisitos para las instalaciones térmicas con el fin de contribuir a las medidas de eficiencia energética incluidas en:
- Modificación de la Directiva 2010/31/UE de Eficiencia Energética de Edificios por la Directiva (UE) 2018/844.
- Directiva (UE) 2018/2001 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.
- Reglamentos de diseño ecológico y etiquetado energético de los equipos relacionados con la energía que conforman la instalación térmica aprobada con arreglo a la Directiva 2009/125/CE y Reglamento (UE) 2017/1369.
- Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 para España.
- Primer Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica que fija los compromisos de España de la Directiva de Techos Nacionales de Emisión para 2030 Directiva (UE) 2016/802.
Esta actualización contribuirá por tanto a alcanzar el objetivo de mejora de la eficiencia energética a través de la reducción del consumo de energía en un 39,5% en 2030.
Una de las principales novedades es que esta modificación obliga a justificar la instalación de sistemas térmicos convencionales en lugar de otros más eficientes y sostenibles y obliga a que los edificios con grandes consumos den el primer paso para convertirse en edificios inteligentes que contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Para más información sobre los cursos de ATECYR, haz clic en:
www.atecyr.org
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Atecyr lanza el nuevo Documento de Referencia (DRA) sobre Metodología de cálculo del SPF de bombas de calor con ensayo EN-14511
- URSA refuerza su Plataforma de Formación Profesional con un nuevo curso sobre condensaciones
- Soudal refuerza su compromiso con la formación del sector de la Ventana
- CNI refuerza la formación en refrigerantes sostenibles en Europa con su participación en el encuentro de Duisburg
- Life´s Good Education: La apuesta de LG para combatir la escasez profesional de servicio técnico en España