Fagor CNA Group producirá termos de Edesa en Basauri durante el primer trimestre de 2015
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

Las razones que obligarán a trasladar la fabricación de termos de Edesa Basauri es la gran inversión que esta planta conllevaría por la necesidad de adecuarla a los reglamentos de seguridad y medioambientales que requiere, algo que tiene “un coste inabordable”y haría el proyecto “inviable”. Por otra parte, “debido a las bajas cantidades de producción previstas en Basauri supondría un coste fijo de alquiler y mantenimiento demasiado elevado”.
Durante los últimos meses un equipo de 20 personas pertenecientes a los departamentos comerciales y a Marketing ha trabajado para ultimar el plan de salida comercial de la producción de los termos.
Las ventas estimadas para el primer año son de 60.000 unidades y la generación de empleo directamente relacionada con la fabricación se calcula en 40 personas.
Según Fagor CNA Group afirma en su comunicado, el arranque de la actividad en la planta de Edesa en Basauri tiene dos principales objetivos; “primero el de evaluar el estado general de las líneas productivas y segundo, facilitar el arranque comercial cuanto antes, tanto del mercado ibérico como del internacional”.
La planta de Edesa, adscrita a la antigua división de Fagor Confort, junto a la planta de Geyser en Bergara, ha fabricado termos eléctricos desde hace más de 65 años.
Modificado por última vez enViernes, 28 Mayo 2021 13:06
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- SIKA, nuevo proveedor oficial de New Dry y Tecemac
- Carrier colabora con la Fundación Somos Naturaleza para proteger la biodiversidad de la Laguna de Jarata
- ALDES cumple 100 años
- Ariston demuestra solidez y capacidad de adaptación en la presentación de sus resultados financieros de 2024
- Vitaheat de Giatsu: Innovación y Precisión en Termos Eléctricos