Logotipo Caloryfrio
Menu

Entrevista a Adolfo Fernández, presidente de AINFO: “El principal reto de la profesión va a ser manejar los sistemas digitales y electrónicos”

Adolfo Fernández presidente AINFODesde el pasado 31 de mayo, Adolfo Fernández Bujedo es el nuevo presidente de la asociación AINFO, Asociación de instaladores de calefacción, fontanería y gas de Soria.

La asociación AINFO es la encargada en la provincia de Soria de la defensa de los intereses de todos los profesionales del sector de la climatización, la fontanería y el gas y como integrante de la CONAIF, la Confederación Nacional de Asociaciones de empresas de fontanería, gas, calefacción, climatización, protección contra incendios, electricidad y afines desde Caloryfrio.com hemos entrevistado a su presidente para conocer sus objetivos de futuro y la situación actual de los profesionales del sector en esta provincia.

¿Cuál sería el resumen de su actividad?

La actividad de la asociación se basa en la representación, gestión, promoción y defensa, así como el fomento profesional de nuestros socios.

¿Y las principales razones por las que los profesionales deben asociarse?

Fundamentalmente porque desde AINFO trabajamos en la promoción y defensa ante cualquier problema que les surja en el plano profesional de la actividad. Desde la Asociación prestamos numerosos servicios a los asociados como es el Asesoramiento técnico y gestión de los expedientes y trámites con el Servicio Territorial de Industrias de la Junta de Castilla y León, Asesoramiento Fiscal, Laboral, Jurídico, en materia de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente.

Asimismo todos los años elaboramos un Plan Formativo desarrollando diferentes Cursos y Jornadas a demanda de los propios asociados.

Por supuesto en otro ámbito la asociación permite crear y afianzar vínculos entre profesionales al pertenecer a un mismo grupo.

¿Qué acciones u objetivos más importantes se han planteado para este año 2017?

Se han planteado varios temas, pero uno de los más importantes es el del intrusismo en el sector.

Desde AINFO se iniciará una ambiciosa campaña en contra del intrusismo. La estrategia de la campaña contará con diferentes ejes: de formación e información al usuario, reuniones con los diferentes organismos públicos al objeto de elaborar un protocolo contra el intrusismo (Subdelegación de Gobierno, Delegación de Trabajo y Hacienda y el Servicio Territorial de Industria de Soria) y las denuncias a los intrusos.

Cómo ven el futuro de los instaladores? ¿Qué le diría a un joven que quiera apostar por este sector?

Ahora mismo el futuro no se ve muy prometedor fundamentalmente porque este sector aun no ha salido de la crisis, por lo que yo le diría a alguien que quiera incorporarse a esta profesión, que se prepare y forme previamente puesto que cada vez hace falta estar más cualificado.

¿Cuáles serán los principales retos a los que tendrá que enfrentarse la profesión en los próximos años?

Yo creo que el principal reto va a ser manejar los sistemas digitales y electrónicos, puesto que las nuevas normativas europeas y la evolución que está teniendo este gremio lo requiere.

¿Están preparados para incorporar las oportunidades del mundo digital a la profesión? Y ¿qué hace la asociación al respecto?

Si, de hecho se está pensando en mejorar los sistemas de comunicación mediante una página web al objeto de acceder a más profesionales y trasladar los servicios de la Asociación.

Como comentaba anteriormente la Formación es esencial y por este motivo desde AINFO se imparten cursos a los instaladores para el aprendizaje de estos sistemas.

¿Cuál es su relación con los fabricantes? ¿Colaboran conjuntamente a nivel de formación de los profesionales? ¿Cómo valoran esta relación sus asociados? 

Si hay buena relación con los fabricantes y colaboramos desde AINFO mediante la organización de jornadas y acciones formativas.

Y con respecto al usuario final o consumidor… ¿Cómo cree que valoran a los profesionales del sector?

En general hay buena valoración, aunque hay usuarios que sólo valoran el precio y no la instalación a realizar.

Para terminar, ¿Qué pediría a las administraciones para apoyar a la profesión?

Que haya un trato más equitativo a la hora de pagar impuestos y que se cumpla la ley de la morosidad para el cumplimiento en los plazos de cobro. Además es necesario implantar sistemas de cobro más seguros, puesto que tenemos muchos problemas con este tema.

ainfo logo
 

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes