El comercio electrónico en España, un sector en continuo ascenso
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

Según este informe sobre el comercio electrónico en España la diez ramas de actividad con mayor peso en las cifras de ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos (15%), el transporte aéreo (10%), el marketing directo (5%), las prendas de vestir (5%), el transporte terrestre de viajeros (4%), otro comercio especializado en alimentación (3%), los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (3%), la publicidad (3%), juegos de azar y apuestas (3%), y por último, los hoteles y alojamientos similares (3%).
Además, también se destaca que el 43 % de las compras hechas desde España se ha realizado en tiendas online en el extranjero, siendo el transporte aéreo, las prendas de vestir y las agencias de viajes los sectores en los que se han concentrado las mayores ventas y el otro 40% del total de los ingresos de comercio electrónico se han quedado en España siendo la suma de actividades turísticas, agencias de viaje,transporte aéreo, transporte terrestre de viajeros, hoteles y alojamientos de un 33% de la facturación del comercio electrónico dentro de España.
También es concluyente en este informe el buen estado de salud del comercio electrónico en España ya que un 63% de los ingresos generados provienen de compras realizadas desde el exterior en tiendas online españolas.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Las visitas a Caloryfrio.com, líder de audiencia digital sectorial, se disparan en los últimos cuatro meses
- Asofrío asegura la presencia digital de sus socios con Caloryfrio.com
- ¿Cómo comunicar durante la crisis del coronavirus? ¿Qué hago con mi marca?
- La importancia de la comunicación en el interiorismo y el baño
- La importancia de que las marcas hablen en digital