ASEFOSAM y AMIITEL presentan la Guía Técnica de Mantenimiento Integral de las Infraestructuras Comunes de los Edificios de Viviendas 2.0
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

La guía supone un compendio útil que comprende 11 sub guías, completo y unificado en materia de Mantenimiento a nivel nacional, de, prácticamente, todas las infraestructuras comunes de los edificios, y de aquéllas, precisamente, que no están reguladas normativamente. Define las condiciones que deben cumplir las empresas que presten el servicio de mantenimiento, establece las operaciones periódicas que deben realizarse sobre cada elemento, los protocolos de pruebas que los contrasten técnicamente y dónde y cómo se registra esa documentación.
Mantener las infraestructuras comunes es una obligación de la Comunidad de propietarios. Parece lógico que también sea una obligación contratar el mantenimiento, exigir que se contraten la realización de las operaciones exigibles de conservación y las infraestructuras y funcionamiento de los sistemas.
En la presentación de la GTM 2.0 dos fueron los puntos a tratar: La empresa mantenedora como el mejor aliado del administrador de fincas y la Normalización del mantenimiento.
Sin duda alguna, la unión o colaboración entre el instalador y el administrador, resulta decisiva a la hora de tener un protocolo único y unificado de las diferentes actuaciones a realizar en las diferentes infraestructuras comunes de los edificios. Supone un enorme valor para los administradores de fincas supone tener ordenada y controlada la vida técnica de los edificios que administran, en palabras de su Presidente.
Por su parte, el Director General de Industria, señaló que tenemos en nuestra comunidad autónoma más de 1.800.000 instalaciones de gas; 155.000 ascensores; 3 millones de instalaciones eléctricas de baja tensión, 620 gasolineras con 12.000 mangueras y 2 millones y medio de instalaciones de fontanería. Es lógico que piense, a la vista de estas cifras, que el mantenimiento es fundamental. Y que hay que fomentar la cultura del mantenimiento
La GTM 2.0 estará disponible en breve en un formato fácilmente actualizable en soporte USB y se realizará una presentación oficial para el colectivo instalador socio de Asefosam y Amiitel y para los propios administradores de fincas.
En suma, queremos fomentar el conocimiento y la divulgación de la cultura del mantenimiento.
Más información:

¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El Rehabiforum de ANERR analiza las últimas tendencias y desafíos y oportunidades de la rehabilitación en Bilbao
- Aislamiento acústico en viviendas en rehabilitación ¿Qué debemos tener en cuenta?
- REBUILD 2025 premiará la excelencia en innovación de producto y proyectos de industrialización, sostenibilidad y digitalización
- Sellado y pegado de placas en la fachada del Museo ABC - Proyectos SIKA Dur(h)abilidad
- Las voces que están definiendo la nueva edificación, en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0