Logotipo Caloryfrio
Menu

FENIE celebra su junta directiva de marzo destacando el mantenimiento de las instalaciones eléctricas como clave de la electrificación

fenie federacion naciona empresasFENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, ha celebrado su primera Junta Directiva del año, a la que han asistido diferentes representantes de las asociaciones que conforman FENIE, en la casa de la luz de Simon, patrocinador de la Junta Directiva.

El presidente de FENIE, Miguel Ángel Gómez, inició la reunión dando la bienvenida a los nuevos miembros del Comité Ejecutivo: Andrés Sabater (Asociación APEME) como vicepresidente primero; Nacho Sanz (Asociación AEN) como presidente de la Comisión de Telecomunicaciones y Diego Padín (Asociación INSTALECTRA), como vocal.

Después dio paso a Felipe Iturri – director comercial de Iberia Simon. Felipe Iturri, aprovechó la ocasión para dar la bienvenida a todas las asociaciones al espacio de La casa de la Luz, y aprovechó para presentar las novedades de SIMON a todos los asistentes.

Tras la presentación de la jornada, Andrés Sabater, fue el encargado de trasladar el cierre económico de 2024 y los presupuestos para 2025.

Por su parte, Enrique del Valle, presidente de la Comisión de Industria, expuso las líneas de trabajo de la Federación en esta materia, recalcando la promoción de la electrificación en los planes sociales como herramienta de ahorro en el parque residencial, reduciendo costes de suministros e impulsando la bomba de calor, el autoconsumo y la acumulación, e impulsando iniciativas que aseguren el mantenimiento de aquellas instalaciones eléctricas que mayor interacción tienen con la sociedad. “Estamos en un momento importante, y os pido un esfuerzo por vuestra parte, trabajando en la misma línea con las comunidades autónomas”, apuntó Enrique a los asistentes.

En el área de Telecomunicaciones, se estrena en esta ocasión Nacho Sanz, nuevo presidente de la Comisión de Telecomunicaciones, comentando las líneas de trabajo que se están llevando a cabo, como el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGDP) en la instalación y mantenimiento de sistemas de CCTV, el refuerzo del papel de la empresa instaladora de Telecomunicaciones ante el Ministerio, o el fomento de la infraestructura de Telecomunicaciones entre la sociedad. Nacho Sanz, agradeció al Comité Ejecutivo la oportunidad brindada por su reciente nombramiento.

Con respecto a la Comisión de Climatización Jesús Román, secretario general de FENIE analizó algunos de los temas que se están llevando a cabo en este sentido, destacando la situación actual del servicio de CAEs que ha llevado a cabo la Federación y Feníe Energía y a partir del cual, se han desarrollado webinars informativos. Además, Jesús Román, también destacó la evolución actual del mercado CAEs. “El mayor número de actuaciones se concentra en las estandarizadas que son las que llevan a cabo el colectivo de empresas instaladoras”.

En el ámbito de la comisión de formación, Miguel Pastor, presidente de la comisión, expuso todos los temas que se están llevando a cabo desde la Federación, resaltando la nueva edición del Concurso de Jóvenes Instaladores, que tendrá lugar en la semana de la electrificación y la descarbonización, del 18 al 20 de noviembre. Miguel Pastor, también trasladó el estado de situación sobre la problemática que están sufriendo los alumnos de FP Dual con el acceso a obras. En este sentido FENIE se ha estado reuniendo con organizaciones empresariales, así como las Administraciones Públicas competentes para conseguir solucionar esta problemática. “Aunque los alumnos en prácticas no pueden ser considerados como trabajadores, son el futuro de nuestro sector”.

Con respecto al ámbito de morosidad August Serra, hizo un estado de situación sobre los resultados obtenidos con respecto a la encuesta promovida por FENIE, en cuanto a comportamientos de pago del sector de las instalaciones, recalcando el empeoramiento de los plazos de pago de la Administración pública, especialmente en aquellas de ámbito local, entre otras cuestiones. “Estos datos resultan muy útiles para monitorizar el comportamiento de pagos de nuestro sector”, trasladó August.

Por su parte, Jaime Fornés, expuso uno de los nuevos planes de marketing digital que FENIE pondrá en marcha en unos meses y que dará a conocer más adelante. Además, Jaime Fornés también recalcó una herramienta útil para las asociaciones, que se ha desarrollado desde la Federación. Un díptico informativo con el que poder acercar las asociaciones a aquellas empresas instaladoras no asociadas y que conozcan los beneficios para su empresa de estar asociado.

Para terminar Miguel Ángel Gómez, puso en valor el plan de acercamiento a las asociaciones que se está llevando a cabo desde la Federación y agradeció a todas las asociaciones su disposición al respecto. Y concluyó la reunión agradeciendo a todas las asociaciones participantes su asistencia.

¿Quieres más información sobre FENIE?:
FENIE
https://fenie.es

Modificado por última vez enMartes, 01 Abril 2025 09:40

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes