DANOSA continúa creciendo e incrementa su cifra de ventas en un 60% en los últimos tres años
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
DANOSA, única empresa de su sector con capital 100% español, continúa con éxito en la senda del crecimiento con unos resultados que pasaron de los 99 millones de euros en ventas conseguidos en 2020, a los 158 millones con los que cerró el ejercicio 2023. El 46% del total corresponden ya a ventas fuera de España.
La compañía, que celebra este año 60 años de vida, continúa creciendo gracias a una estrategia y gestión basadas en la innovación, la circularidad de procesos, la construcción sostenible y la rehabilitación. Actualmente está centrada en desarrollar el potencial de crecimiento, rentabilidad y expansión que tiene por delante
Tras consolidar en las últimas décadas diferentes procesos de diversificación e internacionalización, actualmente Danosa se encuentra enfocada en una gestión cada vez más sostenible.
La compañía ha impulsado fuertemente su transición energética, trabajando e invirtiendo en la circularidad en su gestión, y fomentando colaborativamente áreas de negocio como la rehabilitación energética de viviendas dentro y fuera de España.
Fuertes inversiones que buscan la excelencia en sus procesos fabriles, la transición a energías renovables y esfuerzos por promover y fomentar áreas de negocio como la rehabilitación de viviendas, son algunas de las importantes apuestas que han llevado a Danosa a situarse en los últimos años en una posición de gran crecimiento empresarial.
Para más información sobre DANOSA, haz clic en:
www.danosa.com/es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Siber ONE: la nueva era de la ventilación y climatización residencial
- Nueva gama de aire acondicionado climaVAIR plus de Vaillant
- Mitsubishi Heavy Industries lanza Hydrolution Monoblock con propano: máxima eficiencia y sostenibilidad
- Evaporalia impulsa la productividad industrial con soluciones sostenibles frente al estrés térmico
- Bosch Industrial analiza el reto de la descarbonización en Iberquimia 2025