ACO Iberia proyecta su nuevo hub logístico en Girona
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
ACO Iberia ha hecho oficial la adquisición de una nave industrial adyacente a sus oficinas en Maçanet de la Selva (Girona). Se trata de un equipamiento logístico adyacente a las oficinas de ACO en el Polígon Industrial Can Puigtió de Maçanet que ocupa aproximadamente 3.000 m2 y dispone de un solar de más de 6.300 m2.
El objetivo de esta operación es proyectar el hub logístico del subgrupo ACO ISA.
El propósito de ACO Iberia es instalar en esta nave logística su departamento Operations 4.0. Gracias a esta adquisición, se potenciará la imagen de la sede de Maçanet de la Selva como el hub logístico del subgrupo ACO Iberia & Sudamérica.
En palabras de Miguel Rovira, director general de ACO ISA, “tras incorporar a Remosa en el Grupo ACO en febrero de 2022, la adquisición de esta nave representa un salto a nivel de ejecución, ya que nos permitirá encarar el Plan de Operations 4.0 de ACO ISA y convertir la sede de Maçanet en un hub logístico para el resto del subgrupo”. Esta transacción coincide en el tiempo con la incorporación en la empresa de Sébastien Llau como Head Operations con la misión de fomentar e impulsar el ambicioso proyecto de crecimiento del Grupo ACO ISA.
La unificación de las dos parcelas ahora ocupadas por ACO Iberia se efectuará de inmediato. Mientras, ACO se encuentra trabajando en la adecuación de su nuevo modelo operacional con el objetivo de que el plan Operations 4.0 pueda llevarse a cabo en las nuevas instalaciones a principios de 2025.
Para más información sobre ACO:
www.aco.es/es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- SIKA, nuevo proveedor oficial de New Dry y Tecemac
- Carrier colabora con la Fundación Somos Naturaleza para proteger la biodiversidad de la Laguna de Jarata
- ALDES cumple 100 años
- Ariston demuestra solidez y capacidad de adaptación en la presentación de sus resultados financieros de 2024
- ACO es socio oficial en la campaña del Día Mundial de la Ingeniería 2025 de la UNESCO