Jorge Herrero: “La biomasa es una fuente de energía noble, con gran recorrido”
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
“En su 7ª edición, 385 empresas y marcas y representantes de 18 países participarán en Expobioenergía. Los organizadores esperan la visita de 15.000 profesionales a la muestra. La evolución del evento desde su primera edición, en 2006, ha sido ascendente tanto en número de expositores directos, superficie contratada, como en visitantes a la feria o actividades paralelas organizadas por asociaciones y entidades sectoriales que participan en la muestra. El actual contexto económico ha ralentizado la habitual tendencia ascendente de la feria, reflejo de un sector que también se enfrenta a problemas de financiación bancaria. Sin embargo, las expectativas de cara a los visitantes, es mejor cada año: ya hay miles de preinscritos a través de la web para asistir a la feria, ya que los consumidores y usuarios muestran cada vez más interésen fuentes de energía que garanticen ahorro, seguridad de suministro y confort, como es la biomasa.
Expobioenergía es una feria profesional, internacional y altamente especializada en Bioenergía. Su carácter exclusivo reside en su alto grado de especialización en toda la cadena de valor de la biomasa. Por eso, después de seis ediciones se ha consolidado como el mayor evento anual especializado en Bioenergía de Europa y como el escaparate preferido por las empresas para presentar sus últimas novedades.
La bioenergía es la energía renovable generada a partir biomasa procedente principalmente de residuos y limpiezas de los bosques, de la agricultura y de la industria agroalimentaria que, una vez tratados, son capaces de generar calor y electricidad de forma eficiente, con mayor confort y mucho más barata que con combustibles fósiles como el gas o el gasóleo. La biomasa tiene, además, una gran importancia medioambiental y de mantenimiento del empleo rural, reforzando las economías locales, porque se usan recursos autóctonos de cada comarca evitando grandes trasportes y, sobre todo, evita que salgan divisas a terceros países.
La biomasa presenta interesantes y atractivas oportunidades de ahorro para los consumidores, sobre todo, en sus aplicaciones térmicas -calefacción y ACS (Agua Caliente Sanitaria)-. En este sentido, el sector de la instalación y de los Servicios Energéticos que emplean biomasa aportan soluciones integrales que ahorran hasta el 50% en la factura energética de sus clientes, para todo tipo de instalaciones, desde estufas y chimeneas domésticas, hasta grandes calderas colectivas y equipos industriales, District Heating o calefacción distribuida para suministrar energía a varios edificios en un mismo municipio, etc.
Por todo ello os invito a todos los integrantes del sector de la instalación a ampliar vuestros servicios incluyendo la bioenergía como parte de vuestra oferta de servicios, porque generando ahorros a vuestros clientes mantendréis a vuestros clientes. La biomasa es una fuente de energía noble, con gran recorrido y responsable social y económicamente con nuestro entorno más cercano.”
Jorge Herrero, director de Expobioenergía
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- La Alianza del Biogás andaluza elaborará una hoja de ruta e impulsará el desarrollo de la biomasa
- AVEBIOM trabaja junto a Bioenergy Europe por un etiquetado ecológico justo para las estufas de biomasa
- Ya se pueden solicitar las ayudas del PREE 5000 para la rehabilitación energética en la Comunidad de Madrid
- Comparación: ¿estufa de leña o estufa de pellets?
- Alternativas al gas natural, ¿qué otra energía usar para calefacción?