Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética edificios

El reto de la Nueva directiva de Eficiencia Energética de Edificios

edificios directiva eficienciaLa inadaptación de los edificios y las ciudades a las pandemias, los estragos del clima y a la intervención del hombre sobre la naturaleza es una de las lecciones de los últimos años que obliga a modificar el concepto del diseño urbano y del edificio como mercancía. El mercado inmobiliario debe de dejar de analizarse solo desde el lado de la oferta para hacerlo desde la demanda, es decir, desde las necesidades de los consumidores y usuarios.

Los edificios adaptados al ahorro energético y a una sociedad cero emisiones, como centrales eléctricas que comparten la capacidad de sus recursos energéticos distribuidos, van a marcar las tendencias para el sector de la edificación en la próxima década. El texto que ha aprobado el Parlamento Europeo de la nueva Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios deja claro que la rehabilitación energética va a ser una prioridad europea para descarbonizar y electrificar la economía.

Leer más ...

Sistemas de control inteligente de climatización HVAC

gestion inteligente hvacLa función principal de todo sistema de regulación y control de las instalaciones de un edificio es la gestión de las mismas. Pero dicha gestión debe cumplir tres cometidos fundamentales: garantizar el confort y la seguridad del usuario, optimizar el consumo energético y alargar la vida útil de las instalaciones mediante una correcta puesta en marcha y mantenimiento. Por lo tanto, cuando hablamos de gestión inteligente de instalaciones HVAC dentro de un sistema domótico, nos estamos refiriendo a la regulación y control de la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado.

Leer más ...

El sombreado solar operado eléctricamente en la refundición de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificación (DEEE)

sombreado solarComo parte del plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa, como mínimo en un 55% para 2030, la Comisión adoptó una ambiciosa propuesta legislativa en diciembre de 2021 para revisar la DEEE. Dado que los edificios son uno de los sectores que más energía consumen en Europa, el aumento de su eficiencia energética reduciría las emisiones, combatiría la pobreza energética, disminuiría la vulnerabilidad de las personas respecto de los precios de la energía al mismo tiempo que respaldaría la recuperación económica y la creación de empleo.

Un excelente resumen de las principales medidas propuestas por la Comisión Europea para descarbonizar el sector de la edificación puede encontrarse en este artículo.

Leer más ...

Siber presenta su nuevo catálogo Rehabilitación 2023, una guía completa de ventilación eficiente

siber edificios rehabilitacionSiber ha lanzado su nuevo catálogo Rehabilitación 2023, una herramienta completa que proporciona información actualizada y relevante en el campo de la ventilación para la rehabilitación de edificios, con información técnica, comercial y normativa de cada uno de sus sistemas de ventilación eficiente, junto con sus componentes. Este catálogo tiene como objetivo guiar a los profesionales y expertos para mejorar la eficiencia energética y la calidad del aire en los entornos construidos. Además, servirá de guía a la hora de estudiar y presupuestar proyectos de rehabilitación.

Leer más ...

LSFalper, el sistema estructural en acero ligero sostenible de Falper

Sistema LSFalper, un modelo digitalizado al alcance de cualquier profesional con el que diseñar y calcular esta tipología estructuralNos encontramos en una Revolución Industrial, basada en la sostenibilidad, en el uso de energías limpias, la economía circular y la digitalización. Falper inició este camino en el año 2012 con el desarrollo de todo el proceso de flujo de información necesario para el diseño, cálculo y fabricación de estructuras en acero ligero laminado en frio.

Hoy el sector de la construcción cuenta con el sistema LSFalper, un modelo digitalizado al alcance de cualquier profesional con el que diseñar y calcular esta tipología estructural, disfrutando de la seguridad de que estas estructuras panelizadas son fabricadas en FALPER con rigor y certificadas por AENOR en cumplimiento de los Eurocódigos parte 3 - EN:1090.

Leer más ...

Sistema SIATE de Cubierta Onduline: Rehabilitación energética de cubierta en las Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca

Los trabajos han supuesto una actuación integral de restauración, acondicionamiento y rehabilitación sobre una superficie de 1.800 m2 de cubiertaLas Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca son una edificación histórica que empezó a construirse en 1428 y cuyo cometido principal fue, durante muchos años, la de centro educativo de estudios menores como el bachiller, requisito imprescindible para estudiar cualquier carrera universitaria en la ciudad. El día 3 de junio de 1921 fue declarado Monumento Nacional y en la actualidad es un museo.

Del edificio destaca especialmente su magnífica plaza interior cuadrangular conocida como el Patio de Escuelas de Salamanca. La plaza, compuesta por arcos mixtilíneos y lados desiguales típicos del estilo barroco, se construyó a principios del siglo XVII por orden real de Felipe III. Además, en una de las aulas del Patio de Escuelas se conserva una extraordinaria obra de arte del pintor Fernando Gallego, "El Cielo de Salamanca”, un fresco que data de finales del siglo XV y que fue rescatada de la bóveda de la antigua Biblioteca de la Universidad de Salamanca.

Leer más ...

IDAE y CSCAE actualizan la guía de ayudas para la rehabilitación energética de edificios en municipios de menos de 5.000 habitantes

Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios PREE 5000 La Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios, publicada hace un año por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), ahora ve la luz una nueva edición revisada, pensada expresamente para ayudar a los municipios de menos de 5.000 habitantes a transformar sus respectivos parques de viviendas y hacer que sean más sostenibles aprovechando al máximo las ayudas asociadas al Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado por el Gobierno para movilizar los fondos europeos Next Generation.

Leer más ...

Se presenta a los ayuntamientos los programas de ayudas a la rehabilitación financiadas con 5.520 millones de euros

Los programas van encaminados a reducir un 30% el consumo energético no renovable del parque edificatorio residencial y facilitar el acceso a la viviendaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha presentado a los ayuntamientos los programas de impulso a la rehabilitación de edificios residenciales y públicos y de promoción de vivienda social y eficiente recogidos en Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), unas iniciativas, financiadas con 5.520 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU, en las que las entidades locales tienen un lugar destacado.

Leer más ...

Rehabilitación y eficiencia energética de viviendas: Castilla-La Mancha destina 24,3 millones de euros

Ayudas a la rehabilitación en Castilla-La ManchaCastilla-La Mancha va a destinar 24,3 millones de euros en la mejora de la eficiencia energética, la rehabilitación y la sostenibilidad de las viviendas y bloques de viviendas, a través de los fondos Next Generation.

Las bases de dos nuevas convocatorias de ayudas estarán destinadas, por una parte, a la rehabilitación de edificios residenciales y de viviendas unifamiliares y, por otra, a la financiación de actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas unifamiliares o de viviendas pertenecientes a edificios residenciales.

Leer más ...

Eficiencia energética en edificios, ¿Cómo se mide? ¿Cómo mejorarla?

Eficiencia energética en los edificiosActualmente, 8 de cada 10 edificios de nuestro parque inmobiliario tienen más de 20 años. ¿Cómo saber si tu edificio o tu casa es eficiente desde el punto de vista energético? En la eficiencia energética de los edificios y viviendas intervienen muchos factores, todos ellos relacionados con la energía y el confort que tenemos en ellas, como pueden ser la calefacción, el agua caliente sanitaria, ventilación, iluminación,… de tal manera que podemos decir que un edificio es eficiente cuando se encuentra dentro de unos parámetros conocidos como clasificación energética, parámetros que indican el nivel de eficiencia de la vivienda.

Leer más ...

Revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios

La revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los EdificiosCuando el Código Técnico de la Edificación sigue aún en la trasposición de la directiva europea de 2010, la Comisión Europea presentará en 2022 la actualización de la Directiva (UE) 2018/844, de eficiencia energética de los edificios, aún sin trasponer en España. La causa de estos más de diez años de retraso es doble; por un lado, la exclusión de la energía de la planificación y ordenación del territorio y, por otro, la consideración de la eficiencia energética como un sobrecoste y no una inversión con beneficios económicos para los consumidores y la sociedad.

La nueva Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación (EPBD)  se prevé que esté aprobada entre finales de 2023 y 2024.

Leer más ...

Aislamiento térmico de paredes

aislamiento térmico de paredesSi estás pensado en realizar una obra para mejorar el aislamiento térmico en tu vivienda, seguramente estarás decidiendo qué sistema o método de aislamiento es el más adecuado. La realidad es que existen múltiples soluciones adaptadas a cada una de las necesidades de aislamiento que tengamos en nuestra vivienda.

Una de las reformas más comunes es la de aislar térmicamente las paredes por el interior, ya que es una instalación sencilla y rápida que te permite aislar térmicamente la vivienda desde el interior y que no requiere de grandes obras ni del permiso de la comunidad.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes