Planta de producción de biomasa en forma de pellet y astilla procedente de la poda del sarmiento de la vid
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

La innovación tecnológica está relacionada directamente con la protección del medio ambiente (ecoinnovación) y la generación de valor en puestos de trabajo en el entorno, tanto directos como indirectos, al utilizar un residuo sin valor y problemático para convertirlo en un producto con valorización energética. La planta no utiliza otra materia prima que no sea el sarmiento de la vid, por lo que el producto terminado es siempre homogéneo, con una alta calidad y unos resultados inmejorables de combustión en calderas y estufas. Son ya muchos los clientes tanto públicos como privados que avalan nuestro producto.
La planta tiene una capacidad actual de fabricación de 20.000 Tm/año con posibilidad de ampliación de la misma en un futuro cercano, su localización en Socuellamos (Ciudad Real) la hace viable tanto en transporte directo a toda España como en el acopio de la cantidad necesaria de materia prima necesaria para su producción.
Aplicaciones
Su principal aplicación está dirigida a la biomasa en forma de pellet y astilla para la producción de ACS y calefacción. Sus destinatarios son clientes tanto públicos como privados que utilicen calderas de biomasa.
Más información:

Modificado por última vez enLunes, 13 Octubre 2014 11:35
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El MITECO asigna 300 millones a 34 proyectos de fabricación de equipos y componentes de tecnologías renovables y almacenamiento
- Tuberías Preaisladas: Tecnología para la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad
- Día Mundial del Clima: Frenar al cambio climático
- Reduce tu factura y desgrava en la renta antes de que cambien las reglas con LG
- AVEBIOM: Garantizar una mayor participación de la biomasa en cogeneración