Autoconsumo energético instantáneo con energía solar fotovoltaica en un Centro de Día en León
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
El pasado mes de abril se puso en marcha la instalación de un sistema de autoconsumo energético instantáneo con inyección cero de 12 kWp en un Centro de Día para enfermos de Alzheimer en León. Se trata de una instalación de energía solar fotovoltaica con paneles del fabricante Sharp, un inversor Fronius de la misma potencia, estructura de fijación de paneles Schletter y un equipo de monitorización e inyección cero Lacecal, suministrados por la empresa AS Solar Ibérica.
Este tipo de instalaciones no vierte a la red ningún tipo de energía, por lo que puede tramitarse de forma sencilla a través del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Muchas instalaciones en España se están llevando a cabo mediante este modelo de no inyección, y tanto en instalaciones fotovoltaicas monofásicas como trifásicas, se implementan mecanismos para el control de la producción fotovoltaica, ajustándola a la demanda.
Precisamente es en este tipo de actividad cobra mayor sentido esta clase de instalación ya que las horas de trabajo y de mayores consumos coinciden con las horas solares, es decir, con la curva de producción fotovoltaica, lo que garantiza que la producción solar pueda consumirse de forma instantánea.
En los primeros meses de funcionamiento, la instalación fotovoltaica ha llegado a cubrir entre un 40 y 50% de la energía diaria demandada y se espera que este porcentaje pueda aumentarse en los próximos meses. Además, la monitorización ha permitido conocer el perfil de demanda del edificio a los propios consumidores, que han desplazado determinados consumos para que coincidan con la máxima producción solar durante el día.
El aumento del aprovechamiento de la energía producida aumenta el ahorro y disminuye la factura de la luz, sobre todo en horas de periodos punta, momentos en los que la electricidad es más cara.
La empresa AS Solar Ibérica ha observado al monitorizar el proyecto cómo la mayor parte del consumo y la producción fotovoltaica se producen en hora punta y llano con un coste de 0,14 €/kWh y 0,12 €/kWh respectivamente (impuestos no incluidos). Esto ha supuesto hasta el momento un ahorro de aproximadamente 440 euros antes de impuestos.
Más información:
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El autoconsumo se aleja de los objetivos en 2024 a la espera de medidas concretas
- La solar fotovoltaica se convierte en la tecnología con más MW instalados en España
- NET ZERO y fuentes de energía. Objetivo: Triplicar la capacidad de las renovables
- El autoconsumo fotovoltaico sigue avanzando por encima de los 8GW instalados
- La Comunidad de Valencia concede 4,4 millones a 457 proyectos de autoconsumo en el sector servicios