Logotipo Caloryfrio
Menu

Energías renovables

Actualidad del mundo de las energías renovables, tanto energía solar, como geotermia, biomasa y otras renovables.

Geotermia y aerotermia para suelo radiante con sistema fotovoltaico

Sistema geotermia y fotovoltaica Taller TACA continuación, se muestra un resumen sobre el Taller TAC organizado por Agremia con la colaboración de la Asociación EPYME de Sevilla, la Escola Gremial D´Installadors de Barcelona y la Asociación ASINEM de Mallorca. La finalidad de este taller fue demostrar a los visitantes a la Feria de la Climatización y Refrigeración 2019 que ya es posible conseguir técnicamente el consumo cero o casi cero en edificios de viviendas mediante la combinación de varios tipos de energías renovables.

Esto es posible gracias a la opción de la geotermia o la aerotermia como solución general, con el apoyo energético de instalaciones solares fotovoltaicas que proporcionan la energía eléctrica limpia necesaria para hacer funcionar todo el sistema.

Leer más ...

Subasta de renovables en España: ¿sí o no?

Subasta de renovables en EspañaEn el marco de los #DiálogosSolaresDesdeCasa de UNEF esta semana se ha debatido sobrla necesidad o no de celebrar subastas renovables en España. Participaron en el debate expertos como Juan José Alba, Director de Regulación de Endesa y Jorge Morales, Director de Próxima Energía, en un encuentro moderado por el periodista de El País, Miguel Ángel Noceda. También contó con la participación de Raúl Morales, Vicepresidente de UNEF.

En su intervención inicial, el representante de Endesa afirmó que hay muchos proyectos de renovables que se pueden llevar a cabo sin subastas; sin embargo, teniendo en cuenta que el Gobierno tiene intención de celebrarlas, el debate no está en si debe haberlas o no, sino en el diseño de dichas subastas, ya que, a su juicio, una subasta mal diseñada “puede tener impactos muy negativos y distorsionar la señal de precio del mercado y perjudicar a las instalaciones que están funcionando”. Estas subastas, añadió, “deben contribuir al desarrollo de la industria y a la descarbonización del sistema energético y no causar sobrecostes innecesarios”.

Leer más ...

Los recursos energéticos distribuidos y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

Transición energéticaEl Gobierno ha presentado a la Comisión Europea el segundo borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). Los planes integrados tienen como meta el cumplimiento del Acuerdo de París de 2015 para reducir las emisiones de GEI un 40% en 2030 sobre la base de 1990. La Comisión Europea acaba de abrir una consulta pública para presentar en septiembre un objetivo más elevado, hasta el 50% o 55% de reducción. La propuesta ha sido defendida por España desde la COP 25; sin embargo, el objetivo del PNIEC presentado a Bruselas se queda en el 23%.

El esfuerzo de reducción de emisiones se reparte entre los sectores sujetos al comercio de derechos de emisión, que disminuirán sus emisiones un 61%, mientras que los sectores difusos lo harán en un 39%. Dentro de los sectores difusos destaca el esfuerzo en movilidad, transporte y edificación. Alcanzar un 39% de reducción de emisiones en los sectores difusos es el objetivo más exigente del PNIEC, pero no cuenta aún con medidas adecuadas al carecer de estrategias de rehabilitación energética de los edificios y de movilidad eléctrica.

Leer más ...

Aerotermia Ferroli en el proyecto Airlab construido bajo el estándar Passivhaus

Equipos de aerotermia de Ferroli en el proyecto Airlab PassivHausEl proyecto Airlab es un edificio construido bajo el estándar Passivhaus ubicado en Las Palmas de Gran Canaria y que cuenta con los mejores productos,  entre ellos, los equipos de aerotermia Ferroli ya que cumplen con los estándares requeridos para instalarse en una vivienda sostenible tipo Passivhaus. Recientemente, la revista especializada sobre arquitectura técnica CERCHA ha publicado un reportaje sobre este proyecto. 

El edificio es concebido como residencia vacacional y ocupa una parcela mínima en el casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria. Cuenta con un local en la planta baja, además de una vivienda en la primera, la segunda y la terraza. La extensión construida es de 39,40 m2 por planta.

Leer más ...

UNEF elabora un plan de reactivación del sector fotovoltaico para contribuir a la recuperación económica de España

Unef contra el Covid-19La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha elaborado un informe sobre el potencial de aportación del sector fotovoltaico a la recuperación económica y las medidas necesarias para fortalecerla que próximamente presentará al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Una vez se levanten las actuales medidas de contención, para mitigar el efecto de destrucción de empleo y tejido productivo causado por la COVID-19, es necesario llevar a cabo planes de recuperación que fomenten una rápida vuelta a la normalidad de la economía y en los cuales el proceso de transición ecológica sea la principal palanca para la recuperación económica.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes