Logotipo Caloryfrio
Menu

Energías renovables

Actualidad del mundo de las energías renovables, tanto energía solar, como geotermia, biomasa y otras renovables.

Manifiesto por el hidrógeno en The Smarter E Europe Restart 2021: Su importancia como base para una economía circular sostenible

Presentación del manifiesto por el hidrógeno en The Smarter E Europe Restart 2021En la matriz energética del futuro, más respetuosa con el clima, el hidrógeno verde tendrá un papel decisivo. Y ha recibido un importante empujón con la presentación del manifiesto por el hidrógeno en The Smarter E Europe Restart 2021, en la Messe München (Múnich, Alemania). Con él, los promotores de esta iniciativa, la asociación Hydrogen Europe, la Asociación Alemana de Pilas de Combustible e Hidrógeno DWV, el European Electrolyzer & Fuel Cell Forum EFCF y The smarter E Europe, quieren destacar la importancia de la descarbonización y la economía circular sostenible.

Leer más ...

Francisco Repullo, presidente de la Asociación Española del Biogás AEBIG

Francisco Repullo, Presidente de la Asociación Española del Biogás“El biometano es el paradigma de la economía circular. Es inevitable que se desarrolle este sector”

Francisco Repullo, presidente de la Asociación Española del Biogás AEBIG, nos ofrece en esta entrevista, que también puedes ver en vídeo, su visión sobre el presente y el futuro de los gases renovables y qué papel deben a jugar en el mix energético y en la descarbonización del país. “El Gobierno ha sido más ambicioso con el hidrógeno. Se ha apostado más por el futuro que por algo que tenemos ya en nuestras manos y que sería una secuencia lógica: apostar primero por el biogás y el biometano y luego por el hidrógeno”.

Leer más ...

Primera comercialización de biometanos para vehículos de reparto en España

El gas renovable procederá del proyecto ElenaNaturgy y Aquaservice han llegado a un acuerdo para que la empresa energética suministre biometano a la flota de reparto de última milla de la distribuidora de agua. Aquaservice se convertirá de esta manera en la primera compañía en utilizar esta energía renovable en su flota de vehículos de reparto en todo el territorio español.

El biometano procederá de las instalaciones de producción que Naturgy tiene en el vertedero Elena, en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), la primera planta en inyectar gas renovable procedente de residuos en la red gasista española.

Leer más ...

Hidrógeno: Su uso en los edificios en Europa ya es una realidad

El objetivo es establecer una red de hidrógeno, que ayudará a sectores difíciles de descarbonizar, como los edificiosLa Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Gas (ENTSOG) ha puesto en marcha la Plataforma de Visualización de Proyectos de Hidrógeno, que ofrece una visión global de los proyectos actuales de hidrógeno a lo largo de toda la cadena de valor, desde la producción hasta el uso final, pasando por el transporte y la distribución. Estos proyectos -más de 300- se basan en la información recopilada dentro del grupo de promotores "Calidad del gas y tratamiento del hidrógeno” completada con información disponible públicamente.

Leer más ...

La hora de la bioenergía como parte de la solución estratégica para la descarbonización

Planta de bioenergía en zona ruralEl primer cuarto del siglo XXI y las políticas actuales parecen marcar un camino en el que solo si la energía es eléctrica, es renovable y sostenible, hasta el punto de que, para la mayoría de la opinión pública y gran parte de nuestros gobernantes, descarbonización es lo mismo que electrificación.

El aprovechamiento de los recursos de biológicos puede proveer a España de energía renovable, proteína autóctona y biomateriales, facilitando la independencia energética y alimentaria, fomentando la industrialización rural y el mantenimiento del empleo agrario. Por lo tanto: ¿No debería contemplarse como parte de la solución estratégica para la descarbonización?

Leer más ...

Estufas de leña de LACUNZA, preparadas para afrontar la normativa europea ECODESIGN 2022

LACUNZA ya dispone de toda una generación de productos certificados según la norma ECODESIGN2022ECODESIGN2022 es la nueva normativa europea de diseño ecológico para aparatos domésticos de biomasa y será de obligado cumplimiento a partir del 1 de enero de 2022. Desde entonces, quedará prohibida la venta e instalación de todo aparato que no cumpla con la misma. 

La empresa navarra LACUNZA, con 50 años de experiencia fabricando productos para leña, ya dispone de toda una generación de productos certificados según la norma ECODESIGN2022. Lleva 6 años adaptando modelos ya disponibles a la normativa y todo el producto que ha ido lanzando al mercado en los últimos años cumple ya con dicha normativa.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes