Logotipo Caloryfrio
Menu

SIBER: Claves para mejorar la eficiencia energética en la edificación

siber eficiencia edificios mejorasEs fundamental reflexionar sobre las estrategias que permiten reducir el consumo energético en el sector de la construcción. la optimización del consumo de energía en la edificación cobra especial relevancia. Para Siber, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad del aire interior son objetivos clave para avanzar hacia un modelo de construcción sostenible.

  1. Sistemas de ventilación y aislamiento térmico

Minimizar las pérdidas energéticas es una prioridad en el diseño eficiente de edificios. La ventilación mecánica con recuperación de calor permite mantener una temperatura confortable sin desperdiciar energía, reduciendo hasta un 90% las pérdidas térmicas derivadas de la renovación del aire.

Además, el aislamiento térmico de la envolvente del edificio es esencial para reducir la demanda de calefacción y refrigeración. Materiales con baja transmitancia térmica, ventanas de doble o triple acristalamiento y aislamientos eficientes en fachadas y cubiertas mejoran la eficiencia energética.

  1. Normativas y certificaciones sostenibles

Cumplir con normativas como el CTE DB-HS3 y optar por certificaciones como Passivhaus, LEED o BREEAM garantiza edificaciones más sostenibles. Passivhaus, por ejemplo, prioriza el aislamiento y la ventilación eficiente, mientras que LEED y BREEAM valoran el uso de materiales ecológicos y la gestión eficiente del agua y la energía.

  1. Tecnología y digitalización en la eficiencia energética

La digitalización facilita la planificación de proyectos eficientes mediante herramientas BIM, que optimizan el diseño desde las fases iniciales. Además, los sensores y sistemas domóticos permiten automatizar iluminación, climatización y ventilación, ajustándolos según la ocupación y reduciendo el consumo innecesario de energía.

  1. Energías renovables y autoconsumo

La integración de energías renovables, como paneles solares fotovoltaicos, sistemas de geotermia y aerotermia, reduce la dependencia de fuentes convencionales. Complementar estas tecnologías con almacenamiento de energía y autoconsumo contribuye a una edificación más autosuficiente y sostenible.

  1. Compromiso con la construcción eficiente

La eficiencia energética en la edificación no solo reduce el impacto ambiental, sino que mejora la calidad de vida de las personas. Apostar por soluciones innovadoras y sostenibles marcará la diferencia en la transición hacia un sector más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Si quieres más información sobre Siber, haz clic en:
Logo Siber
www.siberzone.es

Modificado por última vez enLunes, 31 Marzo 2025 10:44

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes