Logotipo Caloryfrio
Menu

Rehabilitación de Edificios

Todo lo que necesitas saber sobre rehabilitación energética de edificios. Casos prácticos e información para rehabilitar tu vivienda, aislarla y ahorrar energía.

Desgravaciones fiscales para la rehabilitación de viviendas

 'Guía sobre desgravaciones fiscales para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales'El Consejo Superior de Arquitectos de España y el Consejo General de Economistas de España han elaborado la 'Guía sobre desgravaciones fiscales para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales' a través de los fondos europeos Next Generation. El objetivo es ofrecer una información completa y didáctica sobre la tributación y sus bonificaciones en actuaciones y ayudas a la rehabilitación para facilitar a los y las profesionales de la arquitectura una herramienta más para impulsar la Ola de Rehabilitación.

Leer más ...

WOLF forma a los instaladores para afrontar con garantías la rehabilitación energética de edificios

Desde WOLF creen que el diseño de un plan formativo beneficia a la compañía y al cliente finalWOLF, compañía experta en la fabricación de sistemas globales e inteligentes de calefacción, climatización, ventilación y ACS, tiene claro que la formación es un elemento transversal integrado en la empresa, y no solo de puertas adentro, sino también apostando por la capacitación de sus prescriptores, en su mayoría instaladores empleados en el sector de la calefacción y climatización.

Leer más ...

¿Cómo puedo saber si hay gas radón en mi casa?

¿Cómo saber si hay gas radón en casa?La respuesta a la pregunta es muy sencilla: cualquier edificio contiene una determinada concentración de gas radón en su interior. No existe ningún edificio que tenga una concentración de gas radón de 0 Bq m-3. Por lo tanto, en realidad la pregunta más apropiada es ¿cómo puedo medir los niveles de gas radón en el interior de mi vivienda o en un edificio? Para conocer el contenido de gas radón dentro de un recinto cerrado (edificios o viviendas privadas) la única forma es llevando a cabo una medida de gas radón en el interior del edificio. 

Pero ¿cómo realizar dicha medida? esto es precisamente de lo que vamos a hablar en este artículo.

Leer más ...

SIATE de Cubierta Onduline, una solución constructiva completa y ligera de aislamiento e impermeabilización

Sistema de Impermeabilización y Aislamiento Térmico Exterior para cubiertas inclinadas: SIATE de Cubierta OndulineEl sistema SIATE de Cubierta Onduline es una solución constructiva completa y ligera, diseñada para la rehabilitación energética de cubiertas inclinadas. Destaca por facilitar la instalación de cualquier espesor de aislamiento térmico, mejorar la estanqueidad y la rotura de puente térmico, ofreciendo 30 años de garantía de impermeabilización en cubierta.

Leer más ...

Andimat y CGCAFE firman un convenio para alcanzar “con eficacia” los objetivos del Plan de Rehabilitación

El convenio pone especial atención a la consecución de los objetivos de rehabilitación fijados por Europa y el GobiernoLa Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) y el Consejo General de los Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a trabajar en el desarrollo de acciones conjuntas que mejoren el intercambio de información entre las empresas fabricantes de materiales aislantes y los administradores de fincas. Este documento nace con la vocación de facilitar el desempeño profesional de ambos colectivos para alcanzar los objetivos de rehabilitación fijados por Europa y el Gobierno.

Leer más ...

Sistema SIATE de Cubierta Onduline: Rehabilitación energética de cubierta en las Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca

Los trabajos han supuesto una actuación integral de restauración, acondicionamiento y rehabilitación sobre una superficie de 1.800 m2 de cubiertaLas Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca son una edificación histórica que empezó a construirse en 1428 y cuyo cometido principal fue, durante muchos años, la de centro educativo de estudios menores como el bachiller, requisito imprescindible para estudiar cualquier carrera universitaria en la ciudad. El día 3 de junio de 1921 fue declarado Monumento Nacional y en la actualidad es un museo.

Del edificio destaca especialmente su magnífica plaza interior cuadrangular conocida como el Patio de Escuelas de Salamanca. La plaza, compuesta por arcos mixtilíneos y lados desiguales típicos del estilo barroco, se construyó a principios del siglo XVII por orden real de Felipe III. Además, en una de las aulas del Patio de Escuelas se conserva una extraordinaria obra de arte del pintor Fernando Gallego, "El Cielo de Salamanca”, un fresco que data de finales del siglo XV y que fue rescatada de la bóveda de la antigua Biblioteca de la Universidad de Salamanca.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes