iSlide, el sistema deslizante de Deceuninck para ventanas más minimalista del mercado
Deceuninck presenta iSlide, su sistema deslizante para ventanas y puertas correderas de diseño minimalista y los perfiles más esbeltos.
La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente. Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.
Deceuninck presenta iSlide, su sistema deslizante para ventanas y puertas correderas de diseño minimalista y los perfiles más esbeltos.
Grupo Siber, pionero en soluciones de ventilación mecánicamente inteligente para edificaciones residenciales, ha marcado un hito con el lanzamiento de ONE, su avanzada gama de sistemas de Ventilación Mecánica Controlada (VMC) de doble flujo.
Este desarrollo es una innovadora solución residencial que integra recuperación de calor, recirculación de aire y acondicionamiento térmico en un diseño ultra compacto. Dispone de un control de unidad ambiente compatible con cualquier sistema hidrónico (bomba de calor individualizada o colectiva, ya sea aerotermia, geotermia o chiller) para funcionamiento en modo frío o calor con ventilación asegurando un control ambiental óptimo y una ventilación controlada durante todo el día.
Schneider Electric ha anunciado los ganadores mundiales de los últimos Sustainability Impact Awards. Los ganadores han sido premiados por sus esfuerzos pioneros en favor de la descarbonización, tanto dentro como fuera de sus empresas.
El ICAEN ha publicado una nueva versión del Simulador de medidas de rehabilitación energética de edificios, un aplicativo diseñado para mostrar la viabilidad técnica y económica de las medidas de rehabilitación energética en los edificios residenciales. La nueva versión actualiza el coste de adquisición de los materiales y también los costes energéticos de los ahorros alcanzados, y simplifica la presentación de los resultados para facilitar su comprensión. El objetivo del simulador es dar al usuario una primera aproximación a los resultados que tendrían determinadas actuaciones en su vivienda, para que después un técnico acabe de ajustarlas a la realidad.
Existe un enorme potencial de mejora en España de la eficiencia energética de los edificios existentes. De hecho, se estima que, en términos de consumo energético, el 84,5% de los edificios existentes en España cuentan con una calificación E, F o G. Un dato bastante preocupante por las repercusiones medioambientales y de déficit de confort interior para los usuarios que este hecho supone. Pero dichas calificaciones pueden ser mejoradas, entre otras actuaciones, instalando aislamiento térmico en los edificios. Por ejemplo, mediante aislamiento térmico insuflado. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el aislamiento de cámaras de aire.
La cubierta de un edificio es una de las partes más importantes del inmueble, ya que lo protege de los agentes atmosféricos externos como la lluvia, el viento o los rayos solares. Además de su papel de “defensa” del edificio, este elemento es clave para garantizar una gestión eficiente de la energía. Según datos de AIFIm, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, cerca del 35% de la energía se pierde por la cubierta, si esta no está correctamente ejecutada.
“El sector de la construcción es un agente clave en la descarbonización del parque edificado y, en consecuencia, en la lucha contra el cambio climático. Las cubiertas de los edificios ofrecen una gran oportunidad a la hora de diseñar soluciones que nos permiten reducir la demanda de energía, al tiempo que se mitiga la huella ambiental del edificio. Hablamos de soluciones como las cubiertas solares y biosolares, cubiertas verdes o cool roof”, señala Vicente Nava, de Sika.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE