Mediciones seguras y fiables con los analizadores de batería de la serie BT 500 de Fluke
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

Los analizadores de baterías de la serie BT 500 de Fluke simplifican las pruebas de respaldo del suministro eléctrico para cargas críticas basados en baterías. A través de una interfaz de usuario intuitiva que proporciona configuraciones de pruebas guiadas rápidas, los técnicos estén capturando los datos correctos mientras las indicaciones visuales y sonoras reducen el riesgo de errores. Además, la función automatizada de prueba de las series de baterías reduce de forma considerable el tiempo de prueba.
Los analizadores de baterías de la serie 500 llevan a cabo todas las medias fundamentales, incluyendo la resistencia de batería, tensión ca y cc, corriente cc y ca (solo el modelo Fluke BT521), tensión de rizado, frecuencia y temperatura de la batería (solo el modelo Fluke BT521). Los analizadores de baterías de la serie 500 se han diseñado específicamente para realizar medidas en baterías estacionarias incluidas las de tipo GEL, AGM, de ion-litio, así como baterías de plomo-ácido con electrolito líquido.

Las sondas de prueba inteligentes de la serie 500 optimizan el proceso de verificación mediante la visualización de los resultados de las mediciones en el display LCD auxiliar integrado en la propia sonda eliminando así la necesidad por parte de los técnicos de detenerse y mirar la pantalla principal del instrumento. Los técnicos pueden capturar lecturas de tensiones y registros de temperaturas de manera automática o a través del botón de almacenamiento integrado, simplificando y aumentando la velocidad del proceso de prueba. Las sondas incluyen mediciones de temperatura por infrarrojos (solo para el BT521), LED tricolor para las indicaciones de pasa/no pasa/advertencia e indicaciones sonoras.
Los analizadores incorporan un útil elemento magnético para colgar el equipo en paneles metálicos, correa para el hombro y un arnés de transporte innovador que reducen la fatiga mientras se realizan las medidas en series largas de baterías. También incluyen herramientas de análisis e informes, de fácil uso pero potentes, que gestionan grandes volúmenes de datos para producir gráficos de análisis y tablas de datos en un PC o crear informes rápidos.
Más información:

Modificado por última vez enLunes, 30 Noviembre 2020 23:18
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- FENIE celebra su junta directiva de marzo destacando el mantenimiento de las instalaciones eléctricas como clave de la electrificación
- El MITECO da luz verde a cinco proyectos piloto para acelerar la innovación y flexibilización del sistema eléctrico español
- FENIE propone que la información de la capacidad de los nudos de distribución se publique desagregada por centros de transformación
- Empresas instaladoras y rehabilitación de instalaciones eléctricas ¿Cuáles son sus retos?
- La generación renovable crece un 11% y alcanza el 56% del mix en 2024