AquaThermica de TESY: Redefiniendo la eficiencia en bombas de calor de Aerotermia
En los últimos años, la aerotermia se ha revelado como una opción de climatización altamente eficiente. Este sistema, que puede utilizarse tanto para calefacción o climatización como para la producción de agua caliente sanitaria, es considerado el mejor sistema de calefacción en lo que se refiere a eficiencia energética, ya que utiliza fuentes de energía renovables, lo que reduce considerablemente el consumo energético en el hogar. La energía aerotérmica es aquella almacenada en forma de calor en el aire del ambiente y es considerada energía renovable porque procede de una fuente renovable no fósil.
TESY nos trae AquaThermica, una gama de bombas de calor de aerotermia desarrollada por la marca y presentada como una solución integral y eficiente para satisfacer las necesidades de calefacción y agua caliente sanitaria en hogares y espacios comerciales.




Una bomba de calor es una forma más económica y sostenible de calentar un espacio habitable. Con una aerotermia, el 75% de la energía total proviene de una fuente completamente renovable: el aire. Funciona con electricidad, que es una alternativa más sostenible y limpia que el gas. Para cada kilovatio de electricidad consumido por una bomba de calor, se generan aproximadamente 4kW de energía térmica, lo que la hace considerablemente más eficiente que una caldera de condensación de gas.
La gigante China sigue continuamente buscando mejorar y traer las mejores soluciones para el sector de la climatización, como Haier.
La aerotermia está creciendo exponencialmente en nuestro país, y se ha convertido en la llave para alcanzar la descarbonización del parque edificado a través de la hibridación de equipos.
Una
La nueva aerotermia de Midea con gas R290 estará lista para comercialización a final de año. Este nuevo equipo es un ejemplo del compromiso del fabricante con el medio ambiente. Al usar R290, un propano de gran pureza con un valor ODP (Potencial de Destrucción del Ozono atmosférico) cero, no es perjudicial para el planeta.

