Logotipo Caloryfrio
Menu
Mikel Iturbe CALORYFRIO

Mikel Iturbe CALORYFRIO

Redactor de contenido técnico, gestión de redes sociales y contenido multimedia. Graduado en Ingeniería Ambiental con Máster en Gestión Ambiental y Energética. Nuestro punto de unión entre la palabra escrita y la tecnología aplicada.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Jornada ARIMA Hotel - Plan REIH® - Passivhaus El primer Hotel más grande del Mundo con la pre-certificación Passivhaus

Hotel ARIMALa JornadaARIMA Hotel - Plan REIH® - Passivhaus, tendrá lugar el día 13 de Marzo en el Hotel mencionado, tiene como objetivos exponer, difundir y aportar una visión global, innovadora y de vanguardia sobre el desafío medioambiental en el campo de la Sostenibilidad, la Economía y el cuidado del Medioambiente. Así como exponer, difundir y aportar una visión global, innovadora y de vanguardia sobre el desafío medioambiental de la Construcción Sostenible, la Economía Circular y el cuidado del Medioambiente.

ARIMA Hotel y BioEconomic® les invita a asistir a este enclave en un entorno privilegiado de Donostia, San Sebastián, junto al bosque de Miramón, en un enclave natural encaramado sobre una de las dunas de Donostia y a pocos metros del parque tecnológico y del Basque Culinary Center. El hotel se integra en el edificio Senso, un singular espacio que alberga residencia de estudiantes, cafetería, salas de convenciones, aulas de cocina y un gimnasio-spa, todos ellos afines a unos valores centrados en la sostenibilidad y la pasión por la naturaleza. Con gastronomía de km 0. Ven a conocer como liderar este cambio en la Sostenibilidad.

Se actualizan los parámetros retributivos para instalaciones de energía renovable

Buenas noticias para la biomasaEl pasado viernes 28 de febrero, el BOE publicó la Orden TED/171/2020, de 24 de febrero, donde se actualizan los parámetros retributivos para instalaciones de energía renovable, cogeneración y residuos para su aplicación durante el período retributivo que comenzó el 1 de enero de 2020.

A partir de ahora, el límite de horas de producción con derecho a retribución a la operación se amplia a 7.500 h al año, favoreciendo una rentabilidad razonable a más largo plazo.

Geberit: novedades en diseño, tecnología y funcionabilidad para el baño

Geberit Stand CevisamaGeberit presenta las últimas novedades en diseño y tecnología para asegurar la estética y la funcionalidad en el cuarto de baño. Sus equipos y acabados aseguran el confort del usuario, así como la comodidad a la hora de realizar una limpieza de estos. A continuación, presentamos los distintos equipos, series y modelos que presentaron en CEVISAMA 2020, con las últimas tecnologías que marcarán el futuro desarrollo de la marca, y también del mercado.

Con aire acondicionado Haier Jade, respira el aire más puro

Calidad del aire interior con Haier JadeEl fabricante nº1 mundial en electrodomésticos y en aire acondicionado con conectividad, marca tendencia mostrando en el mercado su próxima novedad en climatización. Se trata del split para aire acondicionado Haier Jade, una máquina única ya que combina en un solo producto las funciones de climatización y purificación. Además, destaca por sus sofisticados diseños y tecnología exclusiva

Haier Jade, no solamente mantiene una calidad de aire excelente, sino que permite al usuario conocer el estado del aire en tiempo real y emite avisos cuando este no es el adecuado. También controla humedad del aire para evitar la proliferación de bacterias.

La tecnología en el baño: ahorro de agua, ahorro de energía, funcionalidad y durabilidad

Clever en su stand de CEVISAMA#ProtagonistasCEVISAMA2020

A continuación, hablamos con Jaume Llacuna, CEO Standard Hidraulica (STH) Group, que nos va a dar las claves de las de los temas más importantes que afectan al sector del baño y de la cerámica: la sostenibilidad, la importancia de la funcionabilidad, el papel que juega el diseño, cómo se está desarrollando el mercado europeo… Finalmente, Jaume Llacuna también nos hablará de cuál es la apuesta de Clever para esta edición de la feria CEVISAMA.

Incorporación de Samuel Casado a AFEC, como responsable del Departamento de Estudios y Legislación de la Asociación

Samuel Casado, incorporación a AFECA primeros del mes de febrero, se ha incorporado al equipo de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), Samuel Casado González, como responsable del Departamento de Estudios y Legislación.

Samuel Casado, es Ingeniero Industrial y ha trabajado durante los últimos cinco años en IDAE, donde se encargó, entre otras funciones, de la gestión, coordinación y evaluación de diversos programas de ayudas para rehabilitación energética de edificios; Siendo también prescriptor, evaluador y coordinador de diversas herramientas de Certificación Energética, entre otras labores.

Filtros de partículas para la calidad del aire interior en climatización terciaria

Filtros de partículas para la calidad del aire interior en climatizaciónLa calidad del aire interior es un concepto muy importante que asegura que el aire que respiramos dentro de los edificios cumple con los estándares de salubridad. Unos buenos niveles de calidad del aire evitan problemas de salud en los usuarios de los edificios, y también aseguran ambientes que benefician la productividad. Por ello, es muy importante la purificación y la filtración del aire si se busca la mejora de la calidad ambiental interior de los edificios. Existen distintos sistemas para purificar el aire, con sus respectivos resultados: retención de partículas, separación de gases, la filtración molecular, etc.

A continuación, repasaremos los filtros de partículas para los sistemas de climatización tomando como referencia el DTIE 2.06 "Sistemas de filtración y purificación del aire" editado por Atecyr.

Jornada “BIM clave en certificaciones de Construcción Sostenible, Conectada y Saludable” Alicante

Curso Bioeconomic ValenciaEl Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana, de la Demarcación Alicante, acoge la Jornada “BIM clave en certificaciones de Construcción Sostenible, Conectada y Saludable”, organizada por BioEconomic y el CECV para el 6 de Marzo.

Contaremos con la bienvenida de Enrique Sáez Solano, Presidente del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valencianay de Sebastià Parera, Manager de BioEconomic. Presentación del CLÚSTER ENERGÍA Comunidad Valenciana por Enrique Bayonne, Gerente del CLÚSTER ENERGÍA de la Comunidad Valenciana, El libro verde de las soluciones LafargeHolcim para la edificación sostenible, por Eva Cunill, Responsable de Prescripción de LafargeHolcim.

El director de la Fundación de la Energía visita la Escuela Técnica de AGREMIA

Fenercom visita AgremiaRecientemente Pedro Vila-Belda, director Gerente de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM) ha visitado, acompañado por Luis Collado, presidente de la Patronal del Metal de la Comunidad de Madrid (AECIM) y su secretario General, José María Roncero, las instalaciones de la Escuela Técnica de AGREMIA.

El presidente de Agremia, Emiliano Bernardo, su antecesor en el cargo, José María de la Fuente y la directora General de la asociación, Inmaculada Peiró, les mostraron, a través de un recorrido por sus más de 3.000 metros cuadrados, las instalaciones de este centro pionero con más de 35 años en funcionamiento.

Energía solar fotovoltaica en España: el sector está totalmente preparado

Javier Fernández-Font en Genera 2020#ProtagonistasGENERA2020

Javier Fernández-Font, Gerente de Alusín Solar, nos da su visión sobre el mercado de las energías renovables. ¿Qué cuestiones van a ser clave para el desarrollo del sector durante los próximos años? Analizamos cuestiones como la implicación y la importancia del usuario, las comunidades de vecinos, cómo afronta el sector el auge en la energía fotovoltaica o un pequeño repaso a las dudas más destacables del usuario final.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes