Aerotermia versus Aire Acondicionado ¿Cuál es la opción más eficiente?
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Muchos usuarios se encuentran ante la duda de escoger un sistema de aire acondicionado convencional o escoger un sistema de aerotermia. En este artículo, desglosaremos las diferencias entre aerotermia y aire acondicionado para ayudar al consumidor a escoger la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Te avanzamos algo: realmente no existe tal diferencia.
Diferencias entre aerotermia y aire acondicionado
Para empezar, el término “aire acondicionado” hace referencia al aparato o sistema artificial que regula la temperatura en un espacio cerrado, mientras que el término “aerotermia” se refiere a la tecnología que permite aprovechar la energía contenida en la atmósfera para proporcionar calefacción, refrigeración o agua caliente. Hasta aquí la definición que nos proporciona el Diccionario.
Realmente el aire acondicionado funciona con aerotermia. A estos equipos se les denomina técnicamente como “bombas de calor” y su diferencia real versa en si se trata de bombas de calor tipo aire-aire o tipo aire-agua. La aerotermia o bomba de calor aire-aire (o aire acondicionado) extrae el calor del aire de la estancia que se quiera climatizar. El intercambio térmico que se produce en el circuito frigorífico se transfiere directamente al aire por medio de un sistema de ventiladores y filtros.
En el caso de la aerotermia o bomba de calor aire-agua, el intercambio térmico se transfiere a un circuito de agua, por lo que podemos generar tanto frío como calor utilizando sistemas tipo suelo radiante/refrescante, radiadores o fancoils y también disponer de agua caliente sanitaria, siendo éste un sistema que garantiza una gran versatilidad.
La elección entre uno u otro sistema dependerá de las necesidades específicas de cada vivienda, entrando en juego factores fundamentales como el espacio de la vivienda (metros cuadrados), si sólo necesitamos climatización o también agua caliente sanitaria, el uso de la misma (si es primera o segunda residencia), etc. Desde Caloyfrio.com recomendamos siempre consultar a un instalador profesional que será el que te asesore para poder elegir el tipo de sistema que se adapte mejor a tus necesidades teniendo en cuenta las características de tu vivienda y tu presupuesto.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología que se ha estado popularizando en los últimos años debido a su eficiencia energética y su capacidad para proporcionar tanto calefacción como refrigeración. Pero, ¿qué es exactamente la aerotermia? En términos simples, la aerotermia es un sistema que utiliza el aire exterior para generar energía térmica. Este sistema absorbe el calor del aire exterior, incluso en condiciones de frío extremo, y lo convierte en energía para calefaccionar o refrigerar el aire interior. Este proceso es posible gracias a una bomba de calor aerotérmica, un dispositivo que funciona de manera similar a un aire acondicionado, pero con la capacidad de invertir su funcionamiento para proporcionar tanto calefacción como refrigeración.
Un aspecto clave de la aerotermia es su alta eficiencia energética. Esto se traduce en un ahorro significativo en la factura de electricidad, lo que hace de la aerotermia una opción muy atractiva para muchos propietarios. Además, la aerotermia es una tecnología respetuosa con el medio ambiente, ya que no genera emisiones de CO2 y contribuye a reducir la huella de carbono.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la eficiencia de la aerotermia puede variar dependiendo de las condiciones climáticas. En climas extremadamente fríos, la eficiencia de la bomba de calor puede disminuir, ya que tiene que trabajar más para extraer calor del aire exterior. Aún así, en la mayoría de los casos, la aerotermia es capaz de proporcionar calefacción y refrigeración de manera eficiente y económica.
En el debate aire acondicionado vs aerotermia, el tamaño de los equipos aerotérmicos aire-agua se considera una desventaja respecto a otros equipos como los splits de aire acondicionado o las calderas de gas (para ACS). Sin embargo, los últimos avances tecnológicos han reducido el tamaño de estos sistemas aerotérmicos, permitiendo incluso su instalación en apartamentos sin problemas.
Ventajas de la Aerotermia
La aerotermia se ha posicionado como una alternativa energética eficiente y sostenible frente al aire acondicionado tradicional. Se trata de un sistema que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para climatizar el interior de los espacios interiores, permitiendo así un ahorro energético significativo. En la comparativa aerotermia vs aire acondicionado, la aerotermia destaca por su eficiencia energética superior y su capacidad para proporcionar tanto calefacción como refrigeración y agua caliente sanitaria.
El primer aspecto a tener en cuenta en esta disyuntiva de aerotermia vs aire acondicionado, es que la aerotermia es una fuente de energía renovable. Esto significa que se alimenta del aire exterior, un recurso inagotable y gratuito, lo que la convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente. A diferencia de los aires acondicionados, que dependen de la electricidad para su funcionamiento, la aerotermia consigue extraer hasta el 77% de la energía que necesita del aire exterior. Esto se traduce en un ahorro importante en la factura de la luz, ya que el consumo eléctrico se reduce considerablemente.
Además, la aerotermia es un sistema de climatización mucho más versátil que el aire acondicionado. No solo puede proporcionar frío en verano, sino que también es capaz de generar calor en invierno y agua caliente sanitaria durante todo el año. Esto es posible gracias a la bomba de calor que incorpora, capaz de invertir su funcionamiento para adaptarse a las necesidades de cada momento. Así, con un único equipo se puede cubrir todas las necesidades de climatización de una vivienda, algo que con los aires acondicionados no es posible.
En resumen, la aerotermia ofrece una serie de ventajas frente al aire acondicionado que la posicionan como una alternativa de climatización más completa. Su capacidad para generar tanto frío como calor, junto con su eficiencia energética y su respeto por el medio ambiente, la convierten en una opción cada vez más popular entre quienes buscan una solución de climatización para su hogar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la instalación de un sistema de aerotermia puede requerir una inversión inicial mayor que la de un aire acondicionado, aunque a largo plazo esta inversión se amortiza gracias al ahorro en la factura de la luz.
¿Qué es un aire acondicionado?
Un aire acondicionado, en términos más simples, es un sistema de refrigeración que se utiliza para enfriar el aire interior en un espacio cerrado. Este sistema funciona a través de un proceso de compresión y expansión de un gas refrigerante, que permite la transferencia de calor desde el interior al exterior. Para entenderlo mejor, podríamos decir que el aire acondicionado absorbe el aire caliente del interior, lo enfría y luego lo expulsa de nuevo al ambiente.
El aire acondicionado, contrariamente a lo que algunos pueden pensar, no solo enfría el aire, sino que también puede ser capaz de calentarlo si funciona en en sentido inverso. En este sentido, existen diferentes tipos de aires acondicionados, cada uno con sus particulares características y ventajas. En términos generales, todos tienen como objetivo principal: proporcionar un ambiente interior confortable, independientemente de las condiciones climáticas del exterior.
Ventajas del aire acondicionado
El aire acondicionado ha sido durante mucho tiempo un componente esencial en muchos hogares y oficinas, ofreciendo comodidad y confort térmico durante los meses de verano. Una de las ventajas clave de los equipos de aire acondicionado tipo split es su facilidad e inmediatez en la instalación, ya que su instalación no requiere de una obra complicada como puede ser el colocar una red de tuberías de agua que implica una instalación de aerotermia más centralizada.
Al instalar un equipo de aire acondicionado tipo split o multisplit, podemos mejorar de forma rápida e inmediata el confort térmico en las estancias durante los periodos de temperaturas extremas pero además también pueden mejorar la calidad del aire interior al filtrar polvo, esporas de moho y otros alérgenos del aire exterior. Esto puede ser de gran ayuda para las personas con alergias o asma.
Es importante destacar que los equipos de aire acondicionado tipo split también ofrecen la ventaja de la deshumidificación y pueden mejorar la calidad del aire interior mediante sus filtros de última tecnología. En los meses de verano, la humedad puede ser tan incómoda como el calor, y un aire acondicionado split con sistema deshumidificador puede ayudar a controlar ambos.
El precio del aire acondicionado y de la aerotermia
Uno de los factores determinantes en la elección entre aerotermia y aire acondicionado suele ser el precio. En este sentido, es importante tener en cuenta que mientras que el aire acondicionado puede resultar más asequible en términos de inversión inicial, la aerotermia puede ser una opción más rentable a largo plazo. El aire acondicionado, siendo la opción más convencional, puede variar en precio dependiendo de la marca, el modelo, la capacidad de enfriamiento, la eficiencia energética (los sitemas Inverter son más eficientes pero menos económicos) o la tecnología depuradora de aire que incluya. Los aires acondicionados más económicos pueden encontrarse en el mercado por menos de 300 euros, mientras que los modelos más avanzados y eficientes pueden costar miles de euros. Te contamos más sobre cuánto cuesta instalar aire acondicionado en este artículo.
Por otro lado, la aerotermia aire-agua, aunque puede requerir una inversión inicial más alta, ofrece un rendimiento energético superior, lo que puede resultar en ahorros significativos en las facturas de energía a largo plazo. Los sistemas de aerotermia pueden variar en precio dependiendo de la capacidad de calentamiento y enfriamiento, así como de su potencia según tenga que climatizar más metros cuadrados o dar servicio de agua caliente a uno o varias estancias. Los sistemas más económicos pueden costar alrededor de 1.000 euros, mientras que los sistemas más avanzados pueden llegar a costar más de 10.000 euros. Sin embargo, la inversión inicial puede ser recuperada en términos de ahorro energético en un periodo de 5 a 10 años.
En conclusión, tanto el aire acondicionado como la aerotermia tienen sus ventajas y desventajas en términos de precio. La elección entre uno y otro dependerá de factores como la inversión inicial que esté dispuesto a hacer y sus necesidades de climatización. En cualquier caso, tanto el aire acondicionado (sistemas aire-aire) como la aerotermia aire-agua son opciones viables para mantener el confort en el hogar durante todo el año.
¿Cuánto consume tanto la aerotermia como el aire acondicionado?
En términos de consumo energético, la aerotermia es el sistema más eficiente ya que, como hemos explicado, aprovecha la energía del aire exterior para climatizar el interior, aprovechando la energía renovable del aire y reduciendo el consumo de electricidad. Sólo consumen 1kw de electricidad para producir unos 4 kw de calor. Al instalar aerotermia, obtenemos un ahorro energético (y económico) importante gracias a su alta eficiencia energética.
Según un estudio realizado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en 2022, el consumo anual de energía final del aire acondicionado en un hogar es del 0,98%. Y haciendo cálculos, encender el equipo de aire acondicionado 6 horas diarias supone menos de 1 euro al día.
De todas formas, la energía que consumen estos aparatos dependerá siempre de varios factores, como el nivel de aislamiento de la vivienda, su orientación (y las horas de luz solar que recibe), la tarifa de luz contratada y por supuesto, la eficiencia del aparato instalado.
Desde Caloyfrio.com recomendamos siempre consultar a un instalador profesional que será el que te asesore para poder elegir el tipo de sistema que se adapte mejor a tus necesidades teniendo en cuenta las características de tu vivienda y tu presupuesto.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Reduce tu factura y desgrava en la renta antes de que cambien las reglas con LG
- Daikin Altherma 4 Silent, la alternativa perfecta para la sustitución de calderas
- 5 consejos de Daikin para pasar un invierno confortable sin sustos en las facturas
- Matrix Monoblock de Inventor: la solución definitiva en aerotermia para el hogar eficiente
- Thermor actualiza sus planes de mantenimiento Thermor Care para calderas domésticas, aerotermia y calentadores