Logotipo Caloryfrio
Menu

Resultados de la COP25 de Cambio climático. El papel de las empresas en el cumplimiento de los objetivos climáticos

Teresa Ribera, Ministra de Transición energética durante la COP25El pasado 15 de diciembre, se cerró la vigésimo quinta Conferencia de las Partes (COP 25) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) celebrada en Madrid. Esta ha sido la conferencia de las partes más larga de la historia de la CMNUCC y en el acuerdo final alcanzado ha sido clave el papel desempeñado por la delegación española.

También hay que poner de relieve el éxito organizativo de las distintas administraciones implicadas en su organización, encabezadas por el Ministerio para la Transición Ecológica, con el apoyo unánime del resto de ministerios y con la colaboración tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad Autónoma de Madrid, ya que en menos de un mes han logrado organizar una reunión internacional a la que han asistido más de 30.000 personas y que habitualmente se prepara en un año.

Leer más ...

FRIEX S.L., primera empresa que obtiene la certificación AENOR de calidad para empresas instaladoras de refrigeración

Entrega de Certificación a Susana Rodriguez. DG de FRIEX S.L por Nicolas Henríquez Director de Ventas AENORAsofrio y AENOR han creado una certificación de calidad para las empresas instaladoras de refrigeración y climatización. Este sello de calidad ya cuenta con su primera certificación de éxito de una empresa instaladora. FRIEX S.L, empresa instaladora de refrigeración y climatización fundada en 1990 especializada en Retail y con una amplia experiencia en las instalaciones comerciales, ha obtenido con éxito la primera certificación emitida por AENOR del sello de ASOFRÍO. Con esta certificación, FRIEX complementa la que obtiene desde el año 2015 por gestión de calidad conforme a la norma ISO 9001.

En la actualidad, Asofrío es la única central de compras y servicios de empresas instaladoras de refrigeración y climatización en la que participan de su capital 28 empresas instaladoras de referencia a nivel nacional. Con más de 25 años de antigüedad, estas empresas aglutinan una facturación de más de 250 millones de € y más de 1.800 empleados.

Leer más ...

Hitachi Cooling & Heating España estrena sus redes sociales

Redes sociales de Hitachi Cooling & Heating EspañaHitachi Cooling & Heating anuncia su presencia en Linkedin, Youtube, Instagram, Facebook y Twitter. En Hitachi Cooling & Heating se acercan por primera vez al usuario final siguiendo su estrategia de cara al 2020 y años sucesivos. Según informa la compañía "nos estrenamos con una completa acción de comunicación en redes sociales: Linkedin, Youtube, Instagram, Facebook y Twitter".

Leer más ...

Orkli apuesta por la instalación combinada de sistema de ventilación con suelo radiante refrescante como solución más eficiente

Aplicaciones del sistema de ventilación Dantherm que distribuye OrkliOrkli es distribuidor en exclusiva de los equipos de ventilación de doble flujo con recuperación de calor de Dantherm en España y Portugal. La ventilación con recuperación de calor es la mejor solución de ventilación en los modelos actuales y futuros de edificación, debido a que aporta a la instalación:

  • Mejora del rendimiento energético de la instalación
  • Mejora del confort del usuario
  • Mejora de la salubridad de la vivienda

En la actualidad, estas soluciones permiten el tratamiento de cualquier tipo de vivienda: unifamiliar, vivienda en altura, reformas…

Leer más ...

Con más de 200 empresas asociadas directas, AEFYT se afianza como la asociación representativa del frío en España

Aefyt y su balance de final de añoAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha sumado 48 nuevas empresas asociadas en los últimos dos años. A ellas se unirán las 7 que ya han confirmado su inclusión en la Asociación a partir de enero de 2020. Con estas incorporaciones, AEFYT agrupa ya a 210 empresas, más dos asociaciones provinciales, defendiendo los intereses de un total de 380 empresas del sector del frio y afianzándose como la asociación representativa de sector en España. Por sectores, los nuevos asociados se reparten entre fabricantes, distribuidores de equipos de frío -23- y empresas instaladoras -32-.

A través de sus empresas asociadas, AEFYT aglutina al mayor conocimiento teórico y práctico sobre las diferentes actividades que conforman el sector de la refrigeración, siendo un interlocutor imprescindible en la redacción de las normas técnicas y reglamentos que afectan al mismo. Como muestra de ello, cabe mencionar que alrededor de 25 asociados presentaron ponencias o participaron en mesas redondas en el Congreso Tecnofrío 2019 e hitos como la celebración del primer Congreso de Refrigeración de la Asociación y del Día Mundial de la Refrigeración, con AEFYT como uno de sus principales impulsores en España.

Leer más ...

Soluciones Ariston y su compromiso con el cambio climático

Casa Comfort Challenge de Ariston en GroenlandiaLa celebración de la COP25 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) en Madrid ha sido una cita de vital importancia para seguir avanzando en la total puesta en marcha del Acuerdo de París. El informe Brown to Green 2019 señalaba que todos los países que asistieron a la última Cumbre del Clima (COP21) que tuvo lugar en 2015 en París están en línea con los objetivos marcados en la última Conferencia. 

Además de las acciones determinantes que será necesario llevar a cabo, la biodiversidad, el efecto invernadero y la conservación de los océanos son hoy cuestiones más relevantes que nunca. Ariston, la marca líder de Ariston Thermo Group, está tratando de contribuir al cuidado del planeta a través de su compromiso con la fabricación de productos altamente eficientes -más del 80% de sus soluciones- y que incorporan los últimos avances en conectividad para facilitar el control de los consumos, pero también gracias a la divulgación, como es el caso de su misión “Ariston Comfort Challenge”, que ayudó a un equipo de científicos en Groenlandia para que pudieran estudiar qué ocurre en el ecosistema del Ártico durante el invierno y cuáles son las consecuencias del cambio climático en el casquete glaciar y en la fauna de la zona.

Leer más ...

CERMA: programa de certificación energética de edificios de viviendas

CERMA El programa CERMA ha sido desarrollado por la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) junto con el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE). También ha colaborado en dicha tarea el grupo de Investigación FREDSOL del departamento de Termodinámica Aplicada perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Promovido su desarrollo además por la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

CERMA es un procedimiento simplificado para la obtención de la certificación y la calificación de eficiencia energética de edificios y de partes de edificios residenciales. Está reconocido por el Ministerio de Energía, ahora Ministerio para la Transición Ecológica, por lo que es una herramienta oficial. Además es de libre descarga desde la web del Ministerio, siendo la última versión más reciente la v 4.2.5 de Mayo de 2017, actualizada a la versión 2013 del CTE.

Leer más ...

Píldoras Formativas Amascal, Capítulo 5: el producto, qué comprar y cómo

Píldora Formativa 5 AmascalAmascal ofrece en exclusiva a sus asociados el Capítulo 5 de sus Píldoras Formativas, que en esta ocasión tiene que ver con el producto y la forma de adquirirlo.

Tras los Capítulos 1 y 2, centrados en los clientes y su satisfacción, el Capítulo 3, que hacía una descripción del mercado, y el Capítulo 4, que trataba sobre calefacción, fontanería o acs, alcanzamos la quinta entrega de estas píldoras formativas. En ella se define el producto y las características más importantes que lo conforman. En caso de necesitar ampliar información, contacta directamente con Amascal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Leer más ...

Bosch Industrial organiza una jornada técnica de operación de calderas industriales

Jornada técnica organizada por Bosch IndustrialEn su compromiso por contribuir a la mejor formación de los profesionales, el área Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, ha organizado una jornada técnica de operación de calderas industriales en su centro de formación de Madrid, con el objetivo de mantener actualizados a sus clientes en lo que se refiere a las buenas prácticas en operación de salas de calderas, así como para darles a conocer las últimas novedades que la compañía tiene disponible en el mercado. 

Durante esta jornada, Bosch Industrial ha puesto a disposición de sus clientes el amplio know-how acumulado durante sus más de 150 años de actividad en el sector de calderas industriales. El objetivo principal fue dar a conocer las claves de un buen funcionamiento de los equipos para mantenerlos optimizados y que, así, puedan trabajar a su máximo rendimiento y disponibilidad. Los asistentes recibieron una formación teórico-práctica de la mano de profesionales expertos en servicio. 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes