Logotipo Caloryfrio
Menu

Normativas

Normativa para instalación de aire acondicionado

Normativas aire acondicionadoLas normativas para la instalación de aire acondicionado son diversas y afectan a distintos procesos: desde la compra, manipulación del aparato y de los gases fluorados que contiene, mantenimiento, seguridad, hasta su retirada y reciclaje. Tendremos que tener en cuenta reglamentos para instalar aire acondicionado a nivel nacional y local ya que cada Ayuntamiento establece sus ordenanzas de obligado cumplimiento.

Leer más ...

Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios

Real Decreto 235/2013, de  5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.boletín especial del estado

El real decreto establece la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética que deberá incluir información objetiva sobre la eficiencia energética de un edificio y valores de referencia tales como requisitos mínimos de eficiencia energética con el fin de que los propietarios o arrendatarios del edificio o de una unidad de éste puedan comparar y evaluar su eficiencia energética. Los requisitos mínimos de eficiencia energética de los edificios o unidades de éste no se incluyen en este real decreto, ya que se establecen en el Código Técnico de la Edificación. 

Leer más ...

Directrices para el cálculo de la energía renovable procedente de las bombas de calor, según la UE

Directiva europea bomba de calorAFEC nos ofrece el siguiente resumen de la decisión de la Comisión de 1 de marzo de 2013 (2013/114/UE), por la que se establecen las directrices para el cálculo por los Estados miembros de la energía renovable procedente de las bombas de calor de diferentes tecnologías.

En cumplimiento del compromiso recogido en el anexo VII de la Directiva 2009/28/CE, "Balance energético de las bombas de calor", la Comisión, mediante la Decisión 2013/114/UE, ha establecido las directrices para que los Estados miembros estimen los valores de SPF y Qusable para las diferentes tecnologías y aplicaciones de las bombas de calor, teniendo en cuenta las distintas condiciones climáticas.

De conformidad con el citado anexo, la cantidad de energía renovable suministrada mediante tecnologías de bomba de calor (ERES), se calcula con la fórmula:

Leer más ...

Nota aclaratoria sobre la aplicación del RD 238/2013 de 5 de abril que modifica el RITE

Boe-ritePara aquellas instalaciones térmicas de edificios en ejecución en el momento de entrada en vigor del citado Real Decreto.

La disposición final segunda del Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, establece que el citado real decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». 

Leer más ...

Nuevo Plan de Vivienda 2013-2016

Edificios viviendasEl Gobierno ha presentado el nuevo Plan de Vivienda que contiene el proyecto de ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana y el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas (2013-2016) que, junto con la nueva Ley de Fomento del Alquiler, suponen un cambio de modelo en la política de vivienda.

El plan contará con una inversión de casi 2.500 M€: 1.500 M€ para facilitar el acceso a la vivienda y 627 M€ para rehabilitación, regeneración y eficiencia energética, entre otras dotaciones.

Leer más ...

Decisión de la Comisión Europea sobre el cálculo de la energía renovable procedente de las bombas de calor

panasonic La Directiva 2009/28 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables reconoce, en su considerando 31, que las bombas de calorpermiten la utilización del calor aerotérmico, geotérmico o hidrotérmico a un nivel de temperatura útil, p ero necesitan electricidad u otra energía auxiliar para funcionar.

Por ello, la Directiva menciona que, a los afectos de evaluar la aportación de estos equipos como energía renovable, se han de tener en cuenta dos aspectos. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes