Logotipo Caloryfrio
Menu

Enfriador evaporativo portátil ECO FRESC de Met Mann

enfriador evaporativo portátil ECO FRESC de Met MannLos enfriadores evaporativos portátiles ECO FRESC de Met Mann son ideales para refrescar de forma totalmente natural y con un bajo consumo energético locales de hasta 180 m2. Los enfriadores evaporativos ECO FRESC proporcionan un caudal de aire de 16.000 m3/h.

Para enfriar el aire se usa la tecnología de enfriamiento evaporativo que consiste en hacer pasar el aire exterior por unos paneles humedecidos en agua, al pasar el aire por esta zona se enfría y aumenta su humedad. El aire tratado es impulsado por un ventilador en el interior del local y a base de ir renovando el aire interior se alcanzan temperatura de confort.

Leer más ...

Purificadores de aire HTW con luz ultravioleta UV para una mejor calidad del aire en casa

Purificadores de aire HTW con luz UVGia Group, referente en fabricación y comercialización de soluciones de climatización, aerotermia y ACS, continúa ofreciendo novedades Air Purification Solutions que se adaptan a la situación actual y que eliminan virus y bacterias para respirar un aire saludable. Una novedosa gama de purificadores de aire con luz ultravioleta, siguiendo así las últimas tendencias de salud y bienestar para cualquier estancia.

Leer más ...

Acelerar las inversiones en eficiencia energética, objetivo del proyecto europeo 'Efficient Equipment as a Service'

Proyecto 'Efficient Equipment as a Service' para acelerar las inversiones en eficiencia energéticaAGORIA, ANESE, BASE e Innoenergy han puesto en marcha el pasado mes de junio el proyecto “Efficient Equipment as a Service”, un proyecto europeo financiado a través del programa de investigación e innovación Horizonte 2020, y que tiene como objetivo desarrollar el modelo de la “servitización” (o pago por uso) y su estructura financiera para impulsar la transición energética y la aceleración de soluciones de eficiencia energética en PYMEs tanto en Bélgica, Holanda y España.

 

Leer más ...

AEFYT anuncia su primer curso online de Refrigeración

Aefyt anuncia su primer Curso Online de RefrigeraciónAEFYT, la asociación de referencia para el sector del frío en España, presenta su primer Curso Online de Refrigeración, que se impartirá en su plataforma virtual entre los días 2 de octubre de 2020 y 23 de abril de 2021, con un total de 212 horas lectivas distribuidas en 52 sesiones.

Leer más ...

El aceite para compresor de aire acondicionado y refrigeración

Aceite para compresor de aire acondicionado y refrigeraciónLa industria de lubricantes constantemente mejora y cambia sus productos a medida que los requerimientos de las maquinarias modernas evolucionan y nuevos procesos químicos y de destilación son descubiertos. Además, los lubricantes biosintéticos cada vez son más específicos y adecuados para las tareas que son diseñados. Por ello, en el siguiente artículo se realizará un estudio del aceite para compresor de aire acondicionado y refrigeración, así como sus propiedades físicas y sus propiedades de aplicabilidad para comprender mejor cuáles son sus funciones y características.

Leer más ...

Ladrillos ecológicos que reducirán un 90% las emisiones de CO2

Life Hypobrick desarrolla ladrillos que reducirán casi totalmente las emisiones de CO2Como es sabido, durante la etapa de cocción de los ladrillos se consume casi un 90% de la energía utilizada en todo el proceso de fabricación cerámico. El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), coordinador del proyecto europeo LIFE HYPOBRICK, ha desarrollado ladrillos ecológicos para la construcción elaborados partiendo de residuos, en los que no va a existir la etapa de cocción.

 

Leer más ...

Grifería domótica para la gestión inteligente de agua y energía

Grifería domótica Presto IbéricaEn una sociedad cada día más tecnificada y tras la pandemia de COVID-19 que abre un nuevo horizonte en el espacio sanitario, los métodos constructivos están derivando a incluir elementos electrónicos de detección automática, de domótica y gestión inteligente en los edificios y viviendas, inclusive en baños y cocinas para mejorar la calidad de vida y controlar los consumos de las instalaciones.

Leer más ...

El sector de la bioenergía frente a la nueva normalidad

Bosque que genera bioenergía como la biomasa Como ocurre en el resto de actividades económicas, las empresas del sector de la bioenergía sienten incertidumbre sobre su futuro inmediato y a medio plazo en el marco de la pandemia.

Las limitaciones que impone la cautela por el tema sanitario y la caída del precio del crudo también ha contribuido a que se haya ralentizado el ritmo de instalación de equipos de combustión con biomasa y a que muchos proyectos permanezcan en espera, tanto en el ámbito residencial, como industrial y servicios.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes