El 18º Congreso Internacional de Bioenergía abre plazo de presentación de candidaturas para ponencias
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
La Asociación Española de la Biomasa, organizador del 18º Congreso Internacional de Bioenergía 2025, junto con su partner tecnológico, la Asociación Española del Biogás, invita a investigadores, académicos y profesionales a presentar sus candidaturas para ponencias en la próxima edición del congreso.
Este año, bajo el lema "Biometano y otros gases renovables: El camino hacia una economía sostenible y competitiva", el congreso girará en torno al potencial transformador de estos vectores energéticos.
El programa pondrá sobre la mesa el modo en que el biometano y otros gases renovables ya están contribuyendo a impulsar la competitividad de empresas e industrias, reforzar la seguridad energética en un contexto global inestable y descarbonizar procesos productivos y sectores de difícil electrificación.
Además, se mostrarán casos concretos de aplicación en distintos territorios y se debatirá cómo acelerar su integración en la matriz energética nacional.
¿Cómo presentar una candidatura al 18º Congreso Internacional de Bioenergía?
Las propuestas de ponencias se presentan a través del formulario digital disponible en la web del congreso, hasta el 16 de mayo de 2025.
Se valorarán especialmente las propuestas que aporten experiencias destacadas y conocimiento aplicado. Tendrán prioridad las ponencias que presenten casos de éxito en la producción, inyección o uso de biometano, así como proyectos innovadores y soluciones tecnológicas que estén marcando nuevos caminos en el sector.
También se dará especial importancia a las investigaciones aplicadas —ya sean de carácter técnico, económico o social— y a los análisis sobre políticas públicas, marcos regulatorios y estrategias de despliegue territorial que faciliten la implantación efectiva de los gases renovables.
Se abre el periodo para presentar candidatura al Congreso de Bioenergía en:
www.congresobioenergia.org//
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- AVEBIOM: Garantizar una mayor participación de la biomasa en cogeneración
- Propuestas de AVEBIOM para impulsar las redes de calor y frío en España
- AEBIG y TECNIBERIA aúnan esfuerzos para promover el conocimiento del biogás y biometano
- Circularidad en el sector primario: la nueva Red Europea de Bioeconomía Rural impulsa soluciones innovadoras
- EXPOBIOMASA 2025 abre la convocatoria a los Premios a la Innovación en el sector de la biomasa