REBUILD 2022 acogerá la presentación del Proyecto Edificio Piloto Tecnológico Sostenible en el que participa Giacomini
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
Rebuild Expo 2022 será el escenario donde se presentará un proyecto de prototipo de Edificio Tecnológico Sostenible, del que Giacomini ha formado parte, junto a un equipo multidisciplinar formado por promotores, proyectistas, constructores y fabricantes, todos ellos componentes del Cluster de la Edificación (26 de abril en el Auditorium ÁVITA -16.15 horas-). Un proyecto que aspira a ser un modelo de cara a un futuro cercano, todo con el objetivo de ofrecer viviendas sostenibles durante todo su ciclo de vida y con un coste de vivienda ajustado.
Higinio Caro, Systems Brand Prescriber de Giacomini España, se encargará de exponer las diferentes soluciones que se han implantado en el Edificio Tecnológico Sostenible a fin de lograr una climatización e instalaciones acordes con los objetivos de sostenibilidad, pasando aportación de equipos y sistemas industrializados y eficientes, contando las herramientas digitales - como BIM o Lean Construction - con el objetivo de reducir al máximo costes tanto en la fase de diseño como en la construcción. Le acompañaran Julián Domínguez Huerta (CIP Arquitectos) como moderador y Arquitecto Director del proyecto, Ana Martin Ayala (de Siber) y Antonio Escandell (de Ten Brinke).
¿Qué es un Edificio Tecnológico Sostenible?
Un proyecto que busca crear un modelo de edificio que sea sostenible durante toda la vida útil del mismo y que, a la vez, se ofrezca por un precio competitivo. Para ello, se ha simulado la creación de un edificio de viviendas cuya finalidad está enfocada al 'build to rent' (viviendas para alquilar) y donde se han incorporado todas las tecnologías actuales de sostenibilidad (eficiencia energética, reducción de residuos, recuperación de aguas, descarbonización, etc.) y digitalización del mismo.
Además, se ha tenido en cuenta su recuperación por reutilización de gran parte de los materiales o fácil reciclado de los mismos. Todo ello con el condicionante del que su coste de producción sea también sostenible.
Un cambio en la manera de afrontar el diseño del edificio: no se plantea una búsqueda de certificaciones sostenibles, sino una sostenibilidad real del propio edificio.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Deceuninck revoluciona la construcción en REBUILD 2025 con el ‘Hueco Perfecto industrializado’
- SIKA presentará en REBUILD sus soluciones en construcción industrializada para consolidar este modelo en 2030
- Panasonic refuerza su alianza con tadoº para impulsar sistemas de calefacción eficiente en Europa
- SOPREMA Iberia presenta en REBUILD 2025 soluciones sostenibles para la construcción hoy del mañana
- Madrid apuesta por la calefacción renovable: ayudas para sustituir calderas de gasóleo por tecnologías limpias en 2025