Logotipo Caloryfrio
Menu

Cómo afrontar un cambio de modelo en la refrigeración a través de la digitalización y el talento joven

Jornadas técnicas AEFYT 2022

CONAEFYT, la propuesta de AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías) para reunir al sector de la refrigeración después de los años de parón por la pandemia, contó el pasado 17 de mayo con la asistencia de 120 profesionales en el auditorio de La Casa Encendida (Madrid). Los objetivos, debatir sobre el presente y el futuro del frío en el contexto de la Agenda 2030, para concienciar al sector de la necesidad de ser una parte activa del cambio, una "transformacción" que lo diriga hacia la eficiencia, la productividad y la calidad. Todo, asentándose en cuatro pilares: la sostenibilidad, la digitalización, la igualdad de género y la cohesión territorial.

Leer más ...

Cinco consejos de Agremia para poner a punto el aire acondicionado

Los instaladores aconsejan revisar las conexiones eléctricas y los tubos de los aparatos de aire acondicionado para no disparar su consumoEl episodio de calor inusual que en estas últimas semanas de mayo está asolando España, y que disparará los termómetros hasta llegar a temperaturas de hasta 40º C en los próximos días, está provocando un adelanto en el encendido de los aparatos de aire acondicionado en los hogares.

Antes de poner en funcionamiento los equipos de climatización, Agremia, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, recomienda adoptar una serie de medidas para garantizar una adecuada puesta a punto y evitar un incremento en la factura de la electricidad. 

Leer más ...

Caloryfrio.com “Divulgador digital estratégico” de AFEC

Maite Ruffo, Directora de Caloryfrio.com y Marta San Román, Directora de AFECLa Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), ha firmado un acuerdo con el portal Caloryfrio.com como “Divulgador Estratégico digital” de la entidad.  Con este acuerdo, Caloryfrio.com, como portal líder sectorial, apoyará la difusión de la comunicación y el plan estratégico de marketing digital de AFEC en el medio online y las redes sociales.

Tanto AFEC como Caloryfrio.com inciden en la importancia de continuar impulsando tecnologías HVACR, con un enfoque inicial a la bomba de calor, buscando una mayor conexión entre las empresas, los ciudadanos, la Administración Pública y otros organismos y agentes del sector, con el objetivo de llegar a todos los niveles de la sociedad y del mercado, y a distintos sectores empresariales.

Leer más ...

La mancomunidad más grande de España confía en ISTA para adaptarse a la nueva normativa y ahorrar un 20% de media en calefacción

La supracomunidad del barrio de la Esperanza que da servicio de calefacción a una población de aproximadamente a 8.500 vecinos en el distrito de Hortaleza de Madrid, se adapta así a la nueva normativa Los altos precios energéticos y la consideración de gran consumidor que tienen las comunidades de propietarios con calderas de gas centralizadas, que les impide estar en el mercado regulado con tarifas más competitivas, ha hecho que la supracomunidad Virgen de la Esperanza de Canillas (Madrid) haya decido adaptarse a la normativa que establece la obligatoriedad de instalar sistemas de contabilización individualizada de calefacción, ahorrándose un 20% de media en la factura anual.

Según esta mancomunidad, que ha contado con ISTA para el trabajo, han pasado de pagar 275.000 euros en 2021 a cerca de 800.000 euros en gas al mes, cuatro veces más, debido a la escalada del precio de esta energía. Una situación que afecta a las más de 3.500 viviendas integradas en la urbanización, y que ha llevado a sus propietarios a adoptar el acuerdo de instalar repartidores de costes de calefacción para controlar su consumo y pagar justo por lo que se gasta en cada hogar.

Leer más ...

Cómo aislar una casa del gas radón

Cómo aislar una casa del gas radónUno de los requisitos básicos que incorpora la normativa de edificación en nuestro país es la protección de la salud de los usuarios de los edificios. Para ello reconoce una serie de fuentes de contaminantes que pueden afectar al bienestar de las personas en los espacios interiores. Posteriormente, establece unas pautas de diseño y unas limitaciones a verificar para el cumplimiento de las exigencias normativas. Entre las fuentes de contaminación reconocidas por la norma se encuentra el gas radón. Un gas cuya concentración se debe limitar en espacios interiores ya que es la primera causa de muerte por cáncer de pulmón en personas no fumadoras.

En este artículo te explicamos qué es el gas radón, cuál es su origen y cómo limitar su presencia en tu vivienda mediante soluciones de aislamiento. No olvidemos que las personas pasamos más del 90% de nuestro tiempo en espacios interiores, y una gran parte de ese tiempo, en nuestros hogares.

Leer más ...

Se aprueba el sistema de garantías de origen para los gases renovables

Un Real Decreto permitirá identificar y certificar los gases de origen renovable, como el biogás o el hidrógeno, con un sistema similar al que se aplica a la electricidad renovableEl Consejo de Ministros, a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto que crea el sistema de garantías de origen para los gases renovables, como el hidrógeno renovable, el biogás o el biometano, que permitirá a los comercializadores y consumidores diferenciarlos del gas de origen fósil.

Leer más ...

Armacell expondrá el potencial de sus soluciones de aislamiento técnico para el sector naval en Navalia

Compartir las soluciones técnicas desarrolladas durante años en materia de aislamientoArmacell anuncia su participación en una nueva edición de Navalia, la feria de referencia del sector naval de nuestro país del 24 al 26 de mayo 2022.

La presencia de Armacell en este foro empresarial permite compartir con la industria naval, todas las soluciones técnicas desarrolladas tras años de experiencia en un entorno en el que el aislamiento de las instalaciones mecánicas adquiere un valor fundamental.

Leer más ...

El Premio CETT Alimara por el fomento de la participación sostenible en ferias y eventos, para IFEMA MADRID

La iniciativa ‘Guías de participación sostenible en ferias y eventos’ ha sido galardonada en la categoría Through Sustainability.IFEMA MADRID, con su proyecto ‘Guías de participación sostenible en ferias y eventos’, ha sido galardonada en los XXXVII Premios CETT Alimara 2022 celebrados en Barcelona, dentro de la categoría Through Sustainability. Una iniciativa de la institución madrileña que ha puesto a disposición tanto de sus visitantes, expositores y empresas colaboradoras, como de otros operadores feriales y congresuales de todo el mundo, contribuyendo a fomentar la responsabilidad con el entorno en el sector MICE.

Leer más ...

Ayudas a las renovables: autoconsumo, almacenamiento e instalaciones térmicas

Ayudas a las energías renovablesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) amplía en 505 millones de euros el Programa de incentivos al autoconsumo, el almacenamiento energético y las instalaciones térmicas con renovables, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Los recibirán las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País Vasco, que ya han comprometido los fondos del Programa que recibieron originalmente y han solicitado ampliación.

Leer más ...

Antonio Logroño Royo, nuevo presidente de ANDIMAT

La Asamblea General nombra al directivo de Dow Chemical como presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes La Asamblea General 2022 de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT), celebrada recientemente, ha acordado el nombramiento de Antonio Logroño Royo, directivo de Dow Chemical, como nuevo presidente de la entidad.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes