Logotipo Caloryfrio
Menu

sombreado solar

El control solar y los cambios en el sector de la construcción | Mesa Redonda Rebuild

mesa redonda control solar¿Por qué cuesta incluir elementos disruptivos y novedosos en el sector de la construcción? ¿Cómo de importante es la ganancia solar en el balance energético? ¿Podemos incluir elementos de control solar que supongan un cambio significativo en el balance energético de los edificios?

Éstas y otras cuestiones son las que surgieron alrededor de la mesa redonda sobre control solar celebrada durante la pasada edición de Rebuild 2023. Maite Ruffo, Directora de Caloryfrio.com, moderó las intervenciones de Álvaro de Gracia, Profesor investigador del Departamento de Ingeniería Industrial de la UDL, María Moya, Responsable de Formación ES-SO y Elena Broncano, Arquitecta y Responsable de Prescripción Bandalux.

Leer más ...

¿Qué es el control solar dinámico? El sexto principio Passivhaus

control solar dinamicoDefinimos el control solar como todos aquellos elementos que protegen el hueco acristalado, la ventana, de un exceso de radiación solar cuando tienen que hacerlo o, por el contrario, en los días en los que tenemos aún un poco de fresco, permiten el paso de luz y de radiación directa sobre el vidrio para calentar el edificio. El control solar como elemento fijo podría ser, desde un árbol delante de un edificio, hasta un voladizo. El control solar dinámico son todos aquellos elementos delante del hueco acristalado, de la ventana, que hacen la función comentada anteriormente de una forma automatizada, inteligente, para un mejor rendimiento energético del edificio, del flujo de calor a través de la ventana. Es decir, en invierno se calienta el edificio utilizando la radiación solar y en verano permitimos el paso de luz natural, pero el exceso de radiación lo dejamos fuera del edificio.

Esta es la completa definición de control solar dinámico que nos ha ofrecido Arkaitz Aguirre, Country Manager de Griesser, fabricantes especialistas en soluciones innovadoras y de alta calidad para el control solar en los edificios. Con él hemos hablado en una entrevista en vídeo que puedes ver a continuación, sobre este concepto de control solar dinámico y su importancia en la eficiencia energética de los edificios.“El control solar dinámico es un poco como unas gafas de sol. Te las pones cuando te las necesitas, cuando no las necesitas te las quitas”.

Leer más ...

El sombreado solar móvil en certificación energética

control solar sombreadoSegún las estadísticas de la Agencia Internacional de la Energía, el sector de la construcción es responsable del 40% del consumo total de energía en Europa. En lo que respecta al consumo energético de refrigeración y calefacción de los edificios, los huecos son un elemento vital de la fachada que pueden llegar a influir en el 40% del consumo de energía de climatización, de acuerdo a datos de 2022 de la Comisión Europea.

Como elemento semitransparente, la radiación solar que los atraviesa provoca un aumento de la demanda de refrigeración en un clima cálido mientras que contribuye significativamente a reducir la demanda de calefacción en un clima frío.

Leer más ...

Protección solar para edificios ¿Qué es la arquitectura solar pasiva?

Protección solar para edificiosSe entiende por arquitectura pasiva aquella que permite conseguir los objetivos de confort térmico interior sin la intervención de un mecanismo o dispositivo activo que consuma energía. Es decir, aprovechando los recursos disponibles de forma gratuita y sin consumo energético. Por lo tanto, a través de la propia arquitectura.

En el caso de la arquitectura solar pasiva, el recurso disponible es la radiación solar, que se puede aprovechar por ejemplo para calefactar de forma pasiva un espacio interior. Sin embargo, cuando lo que buscamos es todo lo contrario, es decir, cuando lo que queremos es bloquear la radiación solar no deseada, para alcanzar el confort interior en los edificios, utilizamos el concepto protección solar para edificios.

En este artículo vamos a realizar un repaso de las diferentes opciones que la arquitectura pasiva nos ofrece en relación con la protección solar en los edificios.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes