Logotipo Caloryfrio
Menu

placa de yeso laminado

Knauf y Knauf Insulation presentarán la nueva barrera cortafuegos de aplicación para fachadas ventiladas durante EdiFica 2021

  • Publicado en Ferias

Knauf y Knauf Insulation han organizado un concurso con motivo del tercer aniversario de la fachada ligera passivhausNavarra será la capital de la edificación sostenible del 1 al 3 de septiembre. La feria EdiFica 2021, liderada por el Consorcio Passivhaus, llega a Pamplona para dar a conocer la importancia de la sostenibilidad en el sector de la construcción.

Knauf y Knauf Insulation, principales líderes y expertos de la construcción sostenible en el mundo, anunciarán sus novedades en EdiFica 2021 con el objetivo de mostrar el impulso de la edificación passivhaus en la economía actual y su compromiso con la eficiencia energética.

Leer más ...

ADIPAEX y AISLA colaboran para impulsar la figura del instalador profesional

Firma del acuerdo entre las asociacionesJosé Antonio García, presidente AISLA, y Juan Miguel Ramírez, presidente de ADIPAEX, firmaron un acuerdo de colaboración durante el encuentro asociativo organizado por esta última en un marco incomparable, el Espacio Primera Vuelta al Mundo y Nao Victoria 500 de Sevilla, coincidiendo con la celebración del V centenario de la primera circunnavegación de la Tierra.

El acuerdo firmado por ADIPAEX, Asociación Andaluza y Extremeña de Empresas Instaladoras de Placa de Yeso Laminado y Techos, y AISLA, Asociación de Instaladores de Aislamiento Térmico, Acústico, Impermeabilización y Protección Pasiva contra el Fuego en Edificación, tiene tres objetivos fundamentales:

Leer más ...

Fachada exterior de una vivienda industrializada Passivhaus equipada por Knauf Insulation en Madrid

Knauf Insulation equipa la fachada exterior de una singular vivienda industrializada Passivhaus en MadridEl conocido arquitecto Javier de Antón Freile, socio fundador de CSO Arquitectura, estudio referente de la arquitectura con estándar Passivhaus en nuestro país, ha finalizado su nuevo proyecto, una vivienda unifamiliar industrializada ubicada en Boadilla del Monte (Madrid), que destaca por su innovación, sostenibilidad, eficiencia energética y diseño.

Autor de la primera residencia de ancianos Passivhaus de España, De Antón firma esta casa industrializada, de casi 600 m2, certificada con el estándar alemán, que se caracteriza por un diseño moderno con grandes vuelos, que reduce su compacidad y gana superficie de envolvente.

Para reducir la huella ecológica de la vivienda, el arquitecto ha confiado en la experiencia de Knauf Insulation para incorporar en su fachada industrializada el sistema de fachada ligera Passivhaus.

Leer más ...

Aislamiento acústico en paredes ¿Cómo se aísla el sonido en la edificación?

Aislamiento acústico de una paredEl ruido es un problema desafiante, complejo y en continuo crecimiento, que origina impactos en la salud, en la calidad de vida y en la productividad de un gran porcentaje de población a nivel mundial.

Este problema se percibe especialmente en el interior de los edificios, donde son cada vez mayores los niveles de calidad y confort que exigen los usuarios, siendo demandado con insistencia el contar con unas condiciones acústicas aceptables que permitan poder vivir, trabajar y descansar sin ser molestados por sonidos no deseados.

Leer más ...

Barrera de vapor: necesidad o no en el aislamiento interior

Barreras de vapor aislamiento interiorEl Comité Técnico de AFELMA ha realizado un amplio estudio con el objeto de establecer una metodología de análisis para poner de manifiesto la necesidad o no de usar barreras de vapor en los cerramientos verticales de fachada. A lo largo de tres artículos, explicaremos qué resultados ha obtenido dicho estudio en base a tres casos concretos: 

En esta situación se opta por usar métodos dinámicos de cálculo que permiten estimar mejor el potencial patológico que pueda existir en el diseño de un cerramiento y adaptarlo mejor a las condiciones reales de clima y uso del edificio. En este estudio se utilizará el software de cálculo WUFI 1D que está basado en la transferencia simultánea de calor y humedad y que ha sido ampliamente validado tanto desde sus aspectos teóricos como contrastados sus resultados con los obtenidos experimentalmente.

Leer más ...

Sistema de climatización por techo radiante y su empleo en rehabilitación

Termografía y temperatura de un techo radianteDurante la celebración de REBUILD – Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0., Jose Ramón Herrero Rubio, de la empresa Gallurco, ofreció una charla explicativa sobre el funcionamiento del sistema de climatización por techo radiante y su empleo práctico en rehabilitación de edificios, comparándolo con otro tipo de sistemas de calefacción.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes