Logotipo Caloryfrio
Menu

hormigon

Hormigón Celular Curado en Autoclave (HCCA): Estudio numérico y experimental de su comportamiento térmico

hormigon celular curado autoclaveCon el objetivo de evaluar el impacto en la inercia térmica en la eficiencia energética de los edificios, se ha realizado un estudio que compara dos soluciones constructivas: Muros construidos con Hormigón Celular Curado en Autoclave (HCCA) y la solución tradicional, basada en muro capuchino (MC). Se realizaron tres tipos de análisis: (1) la evaluación de puentes térmicos con el programa THERM siguiendo la clasificación del Código Técnico de la Edificación (CTE), (2) simulaciones energéticas con la Herramienta Unificada LIDER-CALENER (HULC) y (3) campaña experimental. 

*Artículo redactado junto con Alejandro Cáceres Castellanos y Álvaro Ruiz Pardo. 

Leer más ...

Gestión de la corrosión del hormigón en Edificio Torres Blancas - Proyectos SIKA Dur(h)abilidad

durabilidad torres blancasEl hormigón y el acero son productos ampliamente empleados en construcción, tanto en residencial como en obra civil e infraestructuras, por su resistencia y larga vida útil (superior a los 50 años). Sin embargo, la exposición a los elementos –el sol, la lluvia, el viento...–y los cambios de temperatura pueden debilitar las construcciones dando lugar a patologías como la corrosión (en el caso del acero y otros metales) o la carbonatación y la erosión si hablamos del hormigón, que comprometen la seguridad y la salud del edificio.

Veremos en este reportaje cómo edificios emblemáticos el complejo residencial Torres Blancas (Alicante) han podido ser rehabilitados conservando sus piezas originales gracias a las soluciones Sika para protección del hormigón.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes