Hormigón Celular Curado en Autoclave (HCCA): Estudio numérico y experimental de su comportamiento térmico
- Publicado en Materiales
Con el objetivo de evaluar el impacto en la inercia térmica en la eficiencia energética de los edificios, se ha realizado un estudio que compara dos soluciones constructivas: Muros construidos con Hormigón Celular Curado en Autoclave (HCCA) y la solución tradicional, basada en muro capuchino (MC). Se realizaron tres tipos de análisis: (1) la evaluación de puentes térmicos con el programa THERM siguiendo la clasificación del Código Técnico de la Edificación (CTE), (2) simulaciones energéticas con la Herramienta Unificada LIDER-CALENER (HULC) y (3) campaña experimental.
*Artículo redactado junto con Alejandro Cáceres Castellanos y Álvaro Ruiz Pardo.