Logotipo Caloryfrio
Menu

energías renovables

Eficiencia energética y renovables protagonistas de la Galería de la Innovación de Genera 2018

proyecto galeria innovacion genera 2018La Galería de Innovación de GENERA 2018, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, que organiza IFEMA del 13 al 15 de junio, ha destacado 20 proyectos por su aportación al desarrollo de las renovables y la eficiencia energética en España. Esta iniciativa está dirigida a apoyar la labor de investigación científica y tecnológica que llevan a cabo organizaciones públicas y privadas y la actividad innovadora de las empresas del sector.

Leer más ...

Conclusiones de la Comisión de Expertos sobre escenarios para la Transición Energética

Jorge Sanz, presidente comisión expertosLa Comisión de Expertos sobre escenarios para la Transición Energética ha concluido su trabajo -que ha sido presentado al Gobierno por su presidente, Jorge Sanz- con un elevado nivel de consenso (11 votos a favor y 3 abstenciones), lo que lo convierte en un instrumento de referencia para la discusión de la futura legislación para la lucha contra el Cambio Climático.

Leer más ...

Acuerdo entre Ferroli y Repsol para impulsar el consumo de energía sostenible

Alfonso Fernández Castro, director comercial de la división Industrial de Ferroli y por José Manuel Hernández Carrero, Director de Residencial, Flotas y Agro de la Unidad de Negocio de Ventas Directas de RepsolFerroli y Repsol han llegado a un acuerdo de colaboración para seguir desarrollando una política de especialización en el sector residencial, identificar oportunidades para mejorar la eficiencia energética, llevar a cabo un Plan de Sostenibilidad apostando por el desarrollo y recomendación de combustibles más sostenibles y contemplar distintas actuaciones en común relativas a eventos, jornadas y seminarios.

Leer más ...

Proyecto Geotech: tecnología geotérmica de poca profundidad

Proyecto GeotechEl proyecto Geotech, que comenzó en mayo del 2015 y está previsto que finalice en abril de 2019, tiene como objetivo contribuir al despliegue de la tecnología geotérmica de poca profundidad y ha sido auspiciado por el programa europeo Horizon2020.

En concreto, esta investigación contempla 5 objetivos a desarrollar: una nueva tecnología de perforación; una nueva tecnología de intercambio de calor en el ámbito de los pozos verticales; un nuevo tipo de bomba de calor dual; cimentaciones activadas térmicamente en edificios, y un nuevo sistema de control y gestión de la energía del edificio (BEMS).

Leer más ...

La energía eólica suministrará más de un 30% de la electricidad en 2030

Energía Eólica AEELa Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha elaborado el análisis 'Elementos necesarios para la transición energética. Propuestas para el sector eléctrico', que ha hecho llegar recientemente al Comité de Expertos para la Transición Energética.

El objetivo de AEE es hacer una propuesta concreta y realista sobre la aportación de la energía eólica en 2020, 2030 y 2050. La transición energética lleva aparejada la necesidad de una planificación a largo plazo y una serie de retos para su cumplimiento.

Leer más ...

Energía geotérmica: una opción costosa, pero atractiva para América Latina

Energía geotérmica en LationaméricaEn un mundo que necesita cada vez más opciones de energía limpia, la energía geotérmica llama la atención por los beneficios que proporciona cuando se desarrolla adecuadamente. Puede generar electricidad con un menor impacto ambiental y a un menor costo que el requerido por los combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. Y por ser una fuente renovable, ayuda a mejorar la seguridad del suministro eléctrico.

Leer más ...

Energías renovables en el sistema eléctrico español 2016. Informe REE

energías renovables Red Eléctrica ha publicado por primera vez el informe "Las energías renovables en el sistema eléctrico español 2016", en el que se ofrece una panorámica sobre el funcionamiento de las renovables durante el año y su evolución a lo largo de los últimos años, así como datos comparativos con los estados miembros de Entso-e, la asociación que reúne a TSO europeos, operadores y propietarios de las redes de transporte de los sistemas eléctricos comunitarios.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes