Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética

Rehabilitación de instalaciones de calefacción y agua caliente para mejorar la eficiencia energética de una vivienda

Rehabilitación fachada edificio MadridLa Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, FENERCOM, ha publicado recientemente una guía titulada “Renovar para consumir menos energía” con la que pretende fomentar la rehabilitación energética de edificios y concienciar a la población del importante ahorro en el consumo energético que se puede llegar a obtener mejorando la eficiencia energética de los sistemas de calefacción y agua caliente y en definitiva, realizar un uso racional de los recursos disponibles.

Leer más ...

VII Jornadas de Sostenibilidad y Eficiencia Energética de ITH en Alicante

Jornada-ith-alicante

Estas jornadas pretenden ayudar a los establecimientos hoteleros a buscar la solución óptima en cada proyecto para maximizar el ahorro energético en sus instalaciones de climatización y ACS. Esto se traduce en garantía de resultados y reducción de los costes de operación y mantenimiento de los equipos instalados, sin realizar inversiones o minimizando las mismas.
Leer más ...

Rehau mejora la eficiencia energética en los edificios con soluciones de climatización

Perfiles ventana de RehauEn el sector de la construcción y rehabilitación de obras, es muy importante la elección de soluciones que garanticen la eficiencia energética del conjunto, además de contar con el diseño y la tecnología más innovadores. En este ámbito, Rehau es especialista en proveer de soluciones ecoeficientes, que abarcan sistemas de climatización por superficies radiantes, ventanas y geotermia.

Leer más ...

Isover presentará soluciones para mejorar la eficiencia energética en la Cumbre de la Rehabilitación

Isover en la Cumbre de la RehabilitaciónIsover participa en la Cumbre de la Rehabilitación que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de octubre de 2015 en el complejo de los Duques de Pastrana en Madrid y que está organizada por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) y por la Comunidad de Madrid, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.

Leer más ...

Entrega oficial LEED Platinum por USGBC al Avenida Sofía Hotel, en el marco de la IV Conferencia BioEconomic® LEED®

Entrega-premio-leed-platinum

En el marco de la IV Conferencia BioEconomic® -C2C- VE - Certificación LEED®, titulada “Oportunidades que ofrece la Economía Circular al Turismo”, se expusieron y desarrollaron los temas de “Eficiencia Energética, Rehabilitación, Construcción Sostenible, Vehículo Eléctrico, Certificación LEED®”, los cuales están basados en sectores considerados claves y de suma importancia para nuestra economía actual y futura. La conferencia tuvo lugar en el Avenida Sofía Hotel Boutique & Spa de Sitges, primer hotel en conseguir la certificación LEED Platinum de Europa y contó con la presencia del presidente del U.S. Green Building Council, el señor Roger Platt. 
Leer más ...

II Jornada de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos de ITH en Salamanca

ITH-jornada-técnica-en-Salamanca

Este pasado martes 6 de octubre tuvieron lugar las II Jornadas de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos que organiza ITH con el patrocinio de Repsol en  Salamanca con un evento celebrado en el Hotel Alameda Palace bajo el lema “Soluciones térmicas de alta eficiencia y ahorros de costes energéticos”.  Se trata de la segunda cita de este ciclo, que arrancó en julio en Vielha (Val d’Aran) y que concluirá en noviembre con un acto en Córdoba.
Leer más ...

La aportación de la eficiencia energética a los objetivos del clima

Turquia-zona-ensanche

El proyecto de Unión Energética que Europa aprobó en febrero de 2015 reconoció la eficiencia energética como una fuente de energía que debía competir en igualdad de condiciones con el resto. Considera el ahorro de energía como el principal instrumento para reducir el consumo de gas y petróleo y las emisiones de CO2. La rehabilitación de la edificación existente con criterios de consumo casi nulo y la electrificación del transporte son las actuaciones que han de marcar un cambio en el uso de la energía.
Leer más ...

Nuevas líneas de ayudas para proyectos de ahorro y eficiencia energética en rehabilitación

Edificio-en-rehabilitación

El Comité de Seguimiento y Control del Fondo Nacional de Eficiencia Energética ha aprobado  la ampliación del presupuesto de las líneas de ayudas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Las nuevas líneas de ayudas se dirigirán a promover la mejora de la eficiencia energética en todo el ciclo del agua, por un lado, y en los sistemas ferroviarios, por otro, a las que se suma una tercera línea, iniciada en 2015, para la rehabilitación energética de edificios, dotada con 82 millones de euros.
Leer más ...

Javier García Breva y WWF España celebran una jornada sobre cambio climático en Madrid titulada “Oportunidades de una economía baja en carbono para municipios”

Jornada Oportunidades economía baja en carbono

“Los ayuntamientos son el primer motor de la eficiencia energética”. Así de conciso se muestra Javier García Breva, asesor en políticas energéticas y Presidente de N2E, cuando se le pregunta sobre políticas de mitigación y adaptación al cambio climático. Por esta razón, con el objetivo de dar a conocer las herramientas y recursos que las directivas europeas y las administraciones públicas ponen a disposición de los ayuntamientos y de las empresas en el ámbito urbano para impulsar una economía baja en carbono e incentivar su liderazgo frente al cambio climático, La Oficina de JGB en colaboración con WWF España convoca la Jornada “Oportunidades de una economía baja en carbono para municipios” el próximo 5 de octubre en la sede de la COMISIÓN EUROPEA, Representación en España, Paseo de la Castellana, 46 de Madrid en horario de 10:00 a 13:30 horas.
Leer más ...

Rehabilitación energética y ambiental en la ampliación del Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gazteiz

Palacio de Congresos Europa en Vitoria El proyecto de rehabilitación energética ambiental y ampliación del Palacio de Congresos Europa en Vitoria-Gazteiz, inaugurado el pasado mes de mayo, es uno de los ejemplos más representativos en el País Vasco en cuanto a mejora de la eficiencia energética en un edificio público, a través de una rehabilitación que, además de mejorar la funcionalidad y confortabilidad del Palacio de Congresos, ha conseguido ser más eficiente en el uso de los recursos (materiales, agua y energía) y al mismo tiempo generar menos impacto en el medio ambiente reduciendo las emisiones de CO2.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes