Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética edificios

URSA diseña una aplicación para dimensionar las instalaciones de climatización y conductos a través de teléfonos móviles

apliccion-ursaURSA presenta la nueva Calculadora URSA AIR, una aplicación para teléfonos móviles que permitirá acercar las nuevas tecnologías a sus clientes y usuarios. Esta aplicación ya está disponible de forma totalmente gratuita para iPhone y Android a través de la web de URSA.
La nueva Calculadora URSA AIR permite dimensionar las instalaciones de climatización y de conductos, y resolver los problemas más habituales que surgen en obra de una forma muy sencilla.

Leer más ...

Sistema de gestión energética eficiente de Schneider Electric en la Universidad Rey Juan Carlos

biblioteca campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Calor (URJC)Schneider Electric ha desarrollado un proyecto de gestión energética eficiente en el campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). La compañía ha instalado un Sistema de Gestión Energética de Edificios en todas las instalaciones del campus universitario. Éste cuenta con una extensión de 44 hectáreas e integra el Rectorado de la Universidad, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología, y el Centro de Apoyo Tecnológico.
Leer más ...

ROCKWOOL y la Universidad Politécnica de Valencia se unen en el Proyecto E3

Rockwool-Universidad-ValenciaLa Universidad Politécnica de Valencia dio comienzo el pasado mes de septiembre al Proyecto E3 (Edificación Eco Eficiente) para el diseño y construcción de una vivienda de alta eficiencia energética. El objetivo: convertirse en un referente en el futuro de la construcción eficiente. El proyecto ha sido desarrollado junto al Consorcio de Empresas E3, formado por una serie de compañías que han colaborado desde su área de actividad. Gracias a ello, la construcción de la vivienda se encuentra ya en su fase final, acabada y en proceso de certificación energética.
Leer más ...

Buderus permite obtener importantes ahorros con el Plan Renove de Salas de Calderas en Madrid

buderus-plan-renoveLas actuales políticas energéticas están impulsando el uso de productos energéticamente eficientes mediante la aplicación de importantes incentivos que varían en función de los presupuestos de cada comunidad autónoma. En concreto, la CC.AA. de Madrid ha puesto en marcha un Plan Renove de Salas de Calderas de comunidades de propietarios para promover el cambio de calderas de carbón y gasóleo tecnológicamente obsoletas por otras de mayor eficiencia energética y reducidas emisiones.
Leer más ...

Curso de Certificación Energética de Edificios - Programa CE3X (17, 18, 19 / 12 / 2013)

  • Publicado en Cursos

curso certificacion energeticaLos próximos días 17, 18 y 19 de diciembre, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de su Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid junto con ATECYR, impartirán un nuevo Curso de Certificación Energética de Edificios Existentes – Programa CE3X. En el tríptico informativo que adjuntamos a la noticia tendrán toda la información sobre el mismo.

Leer más ...

Fluke: garantizando la eficiencia energética de los edificios

Fluke-garantizando-eficienciaEl diagnóstico de edificios implica la identificación y la resolución de anomalías en todas las instalaciones que puedan comprometer el normal funcionamiento de los inmuebles. Es preciso comprobar regularmente ciertas condiciones independientes, aunque relacionadas entre sí, con el fin de identificar problemas potenciales de funcionamiento del edificio o de sus sistemas. Con los instrumentos de diagnóstico adecuados se puede detectar una amplia gama de problemas directamente relacionados con la estanqueidad del edificio, la calidad del aislamiento, la calidad del aire y la eficiencia de los sistemas de ventilación. Estos instrumentos incluyen termómetros por infrarrojos y cámaras termográficas, medidores de la calidad y del caudal del aire, así como herramientas para la localización de averías en equipos que nos permitiran mejorar la eficienca energética de los edificios.

Leer más ...

Ofenval presenta su sistema de lectura de contadores en viviendas

Ofenval_lectura-contadoresOfenval ha desarrollado una herramienta online que permite a los administradores de fincas visualizar en pantalla los consumos energéticos del edificio, o conjunto de edificios. Este sistema permite confeccionar facturas personalizadas a cada una de las unidades en las que se divide la comunidad a administrar, ya sean pisos, edificios, plantas u otro tipo de infra-estructura. 

Leer más ...

El I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula inicia el camino de la transformación del sector de la edificación hacia la eficiencia energética

Congreso-edificios-energía-casi-nulaEl I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, que ha tenido lugar durante los días 7 y 8 de mayo en el Auditorio Sur de Ifema en Madrid, en el marco de la Semana Internacional de la Construcción, ha superado todas sus expectativas. Los casi 500 congresistas acreditados demuestran la relevancia de este evento que se ha convertido en referencia nacional sobre los edificios de consumo de energía casi nula y en punto de partida de la introducción de este concepto en el sector.

Leer más ...

La Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en los Edificios

Etiqueta energética en los edificiosPonencia de Ricarco García San José en la que analiza algunos detalles de la nueva Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en los Edificios (Directiva 2010/31/UE), objetivos, antecedentes, requisitos para edificios nuevos y para rehabilitación energética de edificios ya existentes, etc.

Ricardo García es Ingeniero Industrial, Director Técnico de AFONVI y Vicepresidente Comité Técnico ATECYR.

JERARQUIA REGLAMENTACION de la DIRECTIVA 2010/31/UE

Los estados miembros deben transponer las Directivas y cumplir los Reglamentos y Decisiones.

Cada estado tiene su propia estructura.

Los reglamentos siempre son de mínimos, por lo que a mayor jerarquía menor nivel de exigencia.

 

Leer más ...

La rehabilitación de edificios y sistemas urbanos, objetivo de las Renovables en 2011

renovables-en-edificiosEl impacto positivo que para la economía va a suponer la entrada de las energías  renovables en el mundo urbano propiciada por la Directiva 2010/31/UE sobre Eficiencia Energética de Edificios (E-3) es la principal conclusión de la primera edición del encuentro Tendencias IPM en energía 2010 organizado por la consultora imedia. La próxima revolución energética tendrá lugar en las ciudades ya que el Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética (SET Plan) planea reducir hasta un 40% las emisiones de CO2 en las metrópolis europeas.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes