Logotipo Caloryfrio
Menu

aefyt

Las Jornadas Técnicas de AEFYT recuerdan al sector que #SomosEsenciales

Jornada Técnica de Atecyr"El día 18 de noviembre la refrigeración tiene una cita para abordar la situación del sector desde todos los puntos de vista. A través de siete charlas magistrales, abiertas al debate y a la reflexión, analizaremos el presente y futuro de nuestro sector de la mano de grandes profesionales". De esta manera presentó AEFYT sus Jornadas Técnicas online, dejando claro que la Refrigeración y la Climatización son esenciales.  "#SomosEsenciales y tenemos que estar orgullosos de eso", declararon a la hora de dar a conocer sus jornadas y el lema de las mismas. 

"Tras la declaración del Estado de Alarma motivado por la COVID-19, nuestro sector aseguró la prestación de servicios de instalación y mantenimiento necesarios para mantener en funcionamiento servicios esenciales como la medicina, la alimentación o las telecomunicaciones. Tres servicios críticos donde la refrigeración es fundamental y no se paró gracias al papel realizado por nuestros y nuestras profesionales", recordaron. 

Leer más ...

AEFYT impulsa el uso de refrigerantes naturales con la creación de un nuevo grupo de trabajo

AEFYT fomenta el uso de refrigerantes naturales con la creación de un nuevo grupo de trabajoAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnología, ha creado un nuevo grupo de trabajo para fomentar el desarrollo y promoción de los refrigerantes naturales del que forman parte más de 20 empresas punteras en la investigación y comercialización de plantas y equipos con estos refrigerantes que, como es el caso del amoniaco, CO2 o propano, se utilizan en un número cada vez mayor de instalaciones frigoríficas.

Entre sus objetivos, este grupo de trabajo fomentará el desarrollo de documentación técnico-comercial para su difusión por todos los medios de comunicación del sector de la refrigeración, haciendo especial hincapié en los usuarios y aplicaciones.

Leer más ...

AEFYT y el International Institute of Ammonia Refrigeration apuestan por el uso de refrigerantes de bajo impacto medioambiental

AEFYT y el International Institute of Ammonia Refrigeration (IIAR) fomentarán el uso de refrigerantes de bajo impacto medioambientalAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, e IIAR, Internacional Institute of Ammonia Refrigeration, han firmado un acuerdo por el que trabajarán juntos en la defensa del uso de tecnologías energéticamente eficientes, seguras y económicamente viables, así como para promover el uso de refrigerantes de bajo impacto medioambiental.

El acuerdo de colaboración abarca los siguientes aspectos: comunicación continua, conferencias y reuniones telemáticas, colaboración entre capítulos, publicaciones, educación, coordinación de actividades técnicas e investigación. A través de todos ellos se fomentará un diálogo continuo y se compartirá y difundirá información de interés para ambas partes. En este marco, ambas organizaciones han acordado trabajar en estrategias comunes relativas a asuntos públicos.

Leer más ...

Enfriamiento evaporativo: aplicaciones y rendimiento energético

AEFYT Refrigeración EvaporativaEl principio de refrigeración o enfriamiento evaporativo, aplicado entre otros en las torres de enfriamiento y en los condensadores evaporativos, desempeña un papel fundamental en la sociedad moderna, donde se constituye como una de las alternativas más eficaces en el campo de la refrigeración y se aplica tanto en sectores como la industria, el comercio o el turismo, como en el propio diseño de los edificios.

La refrigeración evaporativa o principio de enfriamiento evaporativo, utiliza el agua como refrigerante natural y se aplica para la transmisión a la atmósfera del calor excedente de diferentes procesos y máquinas térmicas. En este principio de refrigeración evaporativa se basa el funcionamiento de equipos como las torres de enfriamiento y condensadores evaporativos, frecuentemente utilizados para la condensación del fluído refrigerante en las instalaciones frigoríficas.

Leer más ...

AEFYT hace un llamamiento para reforzar los estímulos a la inversión en refrigeración

Solsona hace un llamamiento para reforzar los estímulos a la inversión en refrigeración“La refrigeración es cada vez más sostenible porque una de las grandes preocupaciones del sector del frío es el medioambiente”. Roberto Solsona, presidente de AEFYT, destacó en la sesión inaugural de Tecnofrío 2020 el compromiso del sector con la protección del Planeta, que ha sido uno de los grandes hilos argumentales de este Congreso, desarrollado de manera virtual los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

Los principales retos tienen que ver, precisamente, con la eficiencia energética, la necesidad de introducir las energías renovables en la producción de frío o la migración hacia refrigerantes de menor o nulo Potencial de Calentamiento Atmosférico, aseguró el presidente de la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, que forma parte de la organización del Congreso.

Leer más ...

AEFYT forma a más de 200 alumnos en el primer semestre de 2020

  • Publicado en Cursos

AEFYT ha formado a más de 200 alumnos en este primer semestre de 2020La actividad formativa de AEFYT, la asociación de referenciapara el sector del frío en España, sigue destacando por su dinamismo durante el primer semestre de 2020, tanto en número de cursos y jornadas relacionados con el sector del frío como de alumnos, y a pesar de las circunstancias derivadas de la pandemia Covid-19.

Leer más ...

AEFYT anuncia su primer curso online de Refrigeración

  • Publicado en Cursos

Aefyt anuncia su primer Curso Online de RefrigeraciónAEFYT, la asociación de referencia para el sector del frío en España, presenta su primer Curso Online de Refrigeración, que se impartirá en su plataforma virtual entre los días 2 de octubre de 2020 y 23 de abril de 2021, con un total de 212 horas lectivas distribuidas en 52 sesiones.

Leer más ...

El Día Mundial de la Refrigeración realza el valor de un sector con una tecnología esencial y sostenible

Día Mundial de la RefrigeraciónLa refrigeración es vida y no éramos conscientes de ello. Ésta es una de las grandes enseñanzas que nos deja la pandemia provocada por el Covid-19 y que sirve para destacar el enorme valor socio-económico de este sector, que impacta en más del 50% del PIB en España a través de sectores tractores de la economía como son el horeca, el alimentario, las telecomunicaciones, la sanidad, etc. que necesitan de la refrigeración y de la climatización para funcionar.

Leer más ...

Refrigeración evaporativa: cómo prepararse para la llegada del verano

Evitar la legionela en veranoEvitar la proliferación de la bacteria de la legionela durante los meses de verano es posible con el correcto mantenimiento de los equipos. El mantenimiento, la profesionalización y la concienciación son fundamentales para garantizar la seguridad socio sanitaria en torres y condensadores evaporativos, así como en todos aquellos equipos susceptibles de albergar la bacteria

La bacteria de la legionela

Dado que la enfermedad de la legionela suele seguir un patrón estacional, registrándose un aumento de casos en la época estival como consecuencia del incremento de la temperatura, es fundamental incidir en la importancia del mantenimiento de los equipos susceptibles de alojar a bacteria, no solo para evitar la misma, sino también para optimizar su funcionamiento y favorecer el ahorro energético.

Leer más ...

AEFYT organiza un Ciclo de Encuentros Virtuales sobre empresa y frío relacionados con la Covid-19

  • Publicado en Cursos

Cursos covid19 aefytAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, organiza un Ciclo de Encuentros Virtuales sobre temas relacionados con la repercusión de la Covid-19 en la actividad empresarial desde diferentes ámbitos (prevención de riesgos laborales, protección de datos, nuevas oportunidades, seguros, asuntos jurídicos, etc.) y sobre aspectos tecnológicos específicos del mercado de la refrigeración.

Con esta iniciativa se pretende dar respuesta a las numerosas dudas que la situación creada por la pandemia de la Covid-19 plantea a las empresas, por lo que las ponencias serán muy prácticas, incluyendo los aspectos más relevantes del impacto organizativo y económico de la crisis sanitaria, previsiones de futuro y soluciones en los ámbitos concretos que se tratarán. Además, el sector del frío continúa avanzando en la aplicación de soluciones tecnológicas en el ámbito de la eficiencia energética o la evolución de los gases refrigerantes, por lo que parte de los encuentros abordarán también la situación actual del mercado.

Leer más ...

AEFYT, patronal del frío, lanza dos nuevos cursos online en mayo

  • Publicado en Cursos

Cursos de mayo de AEFYTEl aula virtual de formación de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, sigue a pleno rendimiento y se presenta como una opción de formación ideal durante las semanas de confinamiento y/o restricciones a la movilidad motivadas por la pandemia del Covid-19. Por ello, la patronal del frío en España lanza dos cursos que tendrán lugar a lo largo del mes de mayo. Se trata del primer curso online sobre “Mejora de la Eficiencia Energética de las Instalaciones Frigoríficas” y primer curso online sobre “Centrales de Compresores Multieyector de CO2. Desescarche”.

“La firme apuesta de AEFYT por la formación online cobra, en estos momentos, más importancia que nunca. Nuestra intención de acercar el aprendizaje sin fronteras geográficas a el mayor número de profesionales posible contribuye a que el sector del frío siga avanzando y esté totalmente preparado para retomar al cien por cien la actividad económica”, dijo Manuel Lamúa, gerente de AEFYT.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes