Logotipo Caloryfrio
Menu

Actualidad del sector

Sigue la actualidad del sector del sector de las instalaciones de climatización y ahorro energético. Noticias, actividad empresarial, entrevistas a los protagonistas, reportajes en profundidad y actualizaciones normativas. 

El Aula Junkers publica su plan de formación 2011 para profesionales

Un año más, Junkers pone al alcance de los profesionales de la instalación su Plan de Formación teórico-práctico para estar más cerca de los expertos y ofrecerles apoyo a su formación continua mediante módulos de formación ajustados a cada nivel de necesidad.

La edición impresa del nuevo plan de formación Junkers 2011, está siendo distribuida a los profesionales del sector y se encuentra también disponible en su versión digital, para su descarga online a través del acceso Profesional de la web de Junkers, www.junkers.es

El nuevo plan formativo 2011 ofrece, a través del Aula Junkers, seis  cursos de formación, de seis horas, agrupados en cuatro áreas formativas. Los cursos se concentran en las temáticas más comunes en el área de la termotecnia como son: Calentadores de agua a gas y la preparación de a.c.s; Calderas murales convencionales; Calderas murales de bajas emisiones y condensación; Optimización de instalaciones de calefacción y a.c.s. en la vivienda; Bombas de calor para climatización; y Regulación y puesta en marcha de instalaciones solares térmicas.

Leer más ...

Nueva tarifa calefacción y solar térmica de Ferroli 2011

Ya está disponible la nueva tarifa de precios de Ferroli correspondiente a las líneas de Calefacción y Energía Solar Térmica que entrará en vigor a partir del 1 de Febrero de 2011.

Esta tarifa recoge los nuevos productos de la marca para el 2011, entre los que destacan como novedades dentro del apartado de calderas murales, las calderas de condensación ECONCEPT TECH micro —que sustituyen a las actuales Econcept Tech—, y que presentan la ventaja de la microacumulación incorporada con la consiguiente mejora en el confort en ACS. Igualmente, este apartado de calefacción cuenta con la nueva caldera DOMIproject D, que viene a sustituir al modelo anterior DOMIproject, e incorpora en este caso un panel digital de fácil manejo.

Leer más ...

El centro técnico de Geberit en Madrid acogió más de 500 profesionales en 2010

En noviembre de 2009, Geberit inauguró el Centro Técnico Geberit (CTG), en Madrid. El espacio fue creado con el objetivo de mostrar los avances desarrollados en el campo de las instalaciones hidráulicas en edificación, a profesionales y futuros profesionales del sector así como a los clientes de la empresa.

A lo largo del año 2010, el CTG ha cumplido con su cometido y se ha convertido en un centro de referencia en la divulgación de las últimas novedades en instalaciones hidrosanitarias.

El CTG cuenta con una superficie de 350 m2, que alberga unas completas instalaciones: oficinas, salas de reunión, aulas de formación, un laboratorio, una torre hidráulica y un showroom. Todo ello pensado para dar a conocer los métodos más apropiados para conseguir el mejor resultado: optimizar el espacio en el cuarto de baño, mejorar las instalaciones hidrosanitarias en España, analizar y resolver los problemas que puedan surgir durante el proceso de instalación y aportar soluciones para su correcta aplicación.

 

Leer más ...

Ariston crea un "microsite" para promocionar su bomba de calor Nuos

Coincidiendo con la ampliación de su gama de bombas de calor para ACS, ARISTON ha creado un nuevo microsite (http://www.nuosariston.es) para dar a conocer las ventajas de este novedoso producto.

En esta nueva plataforma online, muy intuitiva y de fácil navegación, tanto el profesional como el consumidor podrán conocer de primera mano las ventajas que NUOS aporta tanto al medio ambiente como a la economía familiar.  El site está concebido como un espacio de información, con amplios contenidos organizados en diferentes secciones perfectamente diferenciadas: funcionamiento, gama, ahorro, confort, rendimiento e instalación. Igualmente, esta plataforma online incluye un apartado específico donde el usuario podrá calcular el ahorro energético y económico que proporciona Nuos, con tan sólo indicar el nº de habitaciones de la vivienda, provincia de residencia y el sistema actual de producción de ACS.

Leer más ...

IDAE firma un convenio para impulsar las renovables de uso doméstico

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) han firmado un convenio por el que ambos organismos se comprometen a colaborar en la divulgación de las líneas de Financiación que promueve el IDAE para el impuso de las energías renovables térmicas en edificación y que se concretan en los programas de Biomcasa (biomasa), Solcasa (solar térmica) y Geotcasa (geotérmica). A estos programas se sumará en los próximos meses el denominado GIT (Grandes Instalaciones Térmicas), para financiar instalaciones de mayor potencia, especialmente indicado para redes de calefacción distribuida.

El  sector Doméstico-Hogar es responsable de aproximadamente  el 16,7% total de la energía primaria consumida en España, por detrás de los sectores Transporte e Industria (con 40,2 y 30,4% respectivamente) y muy por encima del correspondiente al sector Servicios, con un 9,3% del total.

Así mismo, el 67% de la energía primaria consumida en el sector Doméstico-Hogar corresponde a usos térmicos (Calefacción, 46% y ACS, 21%), por lo que aproximadamente el 11,2 % de la energía primaria total en España se consume en hogares, en forma de calor.

 

Leer más ...

Plan Renove para suelo radiante en 2011

El Suelo Radiante entrará en el próximo Plan Renove 2011. Así lo declaró Carlos López Jimeno, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, en la jornada sobre suelo radiante organizada por ASEFOSAM y UPONOR. El ahorro energético es uno de los objetivos fundamentales para el próximo año. Para tratar este y otros temas, tuvo lugar la jornada técnica “Calefacción por un suelo radiante: Un factor clave en la eficiencia energética.”

El evento fue organizado por ASEFOSAM, Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad, Mantenimiento y Afines de Madrid y UPONOR, proveedor líder en soluciones para el transporte de fluidos en la edificación y soluciones de Climatización Invisible. Dirigidas principalmente a instaladores, su objetivo fundamental era dar a conocer, por un lado, la inclusión por primera vez del suelo radiante en el Plan Renove y por otro, las ventajas de este sistema frente a otros métodos tradicionales de climatización.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes