Agremia regresa a CONAIF para representar y defender los intereses del sector a través de una voz única
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
CONAIF (Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos) ha aprobado la incorporación de Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) en su Asamblea General celebrada el pasado 11 de diciembre. De esta manera culmina con éxito el hito principal del convenio que ambas entidades firmaron a finales de 2019 y que supuso el primer paso para trabajar juntas por un mismo objetivo: representar y defender los intereses del sector a través de una voz única.
“La integración de Agremia en CONAIF supone un apoyo muy importante para todas las asociaciones por su posición privilegiada y representativa en la Comunidad de Madrid, que nos permitirá aprovechar las oportunidades que el sector demanda y hacer frente, de una manera consensuada, a los problemas que puedan afectar en todos los ámbitos”, ha destacado Francisco Alonso, presidente de CONAIF. “Con el respaldo de Madrid, seremos más fuertes, y podremos defender con una mayor unidad los intereses generales y comunes de las empresas instaladoras en la sociedad, ante las Administraciones, las organizaciones profesionales y las instituciones públicas y privadas”, ha añadido.
En palabras de Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, durante la Asamblea de CONAIF, “volver a la Confederación Nacional significa mirar hacia adelante, compartir un mismo proyecto en pro del colectivo de empresas instaladoras. En estos momentos hay que estar más unidos que nunca para situar al sector en primera línea”. Agremia ya perteneció a CONAIF desde su nacimiento en 1978 y hasta 2017. Tres años después de su salida, la Asociación volverá a ser miembro de pleno derecho a partir de enero de 2021.
CONAIF ha puesto en valor la incorporación de Agremia para poder movilizar los recursos de los fondos europeos, en donde se primará la transición energética con proyectos e iniciativas impulsadas por las más de 22.000 empresas de las 66 asociaciones, gremios de instaladores y federaciones que ya forman parte de la Confederación.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Expobiomasa 2025: La cita imprescindible para instaladores y distribuidores de calefacción con biomasa
- Los instaladores solicitan al Gobierno la modificación de la Ley de Haciendas Locales
- El Día Mundial de la Fontanería 2025 homenajea a los voluntarios de la DANA en Valencia
- AÚNA Partner Days 2025: Dos meses para la primera de las ferias del instalador profesional
- El Plan Renove Privado consigue sustituir 2.600 calderas centrales, con ayudas superiores a 22 M€, en los últimos 15 años