Logotipo Caloryfrio
Menu

FEGECA pone en común las novedades del sector del suelo radiante con los miembros de su Comisión específica de trabajo

El pasado 24 de noviembre la Comisión de Suelo radiante se reunió con el objeto de poner en común temas de interés y analizar futuras acciones a desarrollar A través de las Comisiones de Trabajo de FEGECA, formadas por representantes de los socios, se desarrollan diversos trabajos dentro de la Asociación en beneficio de los diferentes sectores que se engloban en su actividad. La Comisión de Suelo radiante se ha reunido con el objeto de poner en común temas de interés y analizar futuras acciones a desarrollar dentro de la comisión.

Este grupo de trabajo cuenta con la participación de las empresas Baxi Climatización, Eurotherm, Giacomini, Orkli, Standard Hidráulica, Uponor, Vaillant y Zehnder.

Leer más ...

Emisores calor/frío con ventilación incorporada sin conductos de Jaga, el mix perfecto en construcción sostenible

Dentro de los emisores de calor/frío se puede instalar el sistema de ventilación OxygenUna casa u oficina sostenible tendrá como fuente de energía para calefactar o enfriar una bomba de calor aire-agua. Al no usar gases refrigerantes cuida el medio ambiente y la calidad de aire interior ya que los ocupantes del edificio estarán a salvo de posibles fugas. Pero queda pendiente una parte importante: los emisores de calor/frío y la ventilación.

Una aerotermia funcionará de la manera más eficiente con radiadores de baja temperatura o suelo radiante, o con una combinación de ambos.

Leer más ...

Campaña de los instaladores para prevenir accidentes de gas en viviendas

En España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas cuyo uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias.En España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas, 2,2 millones sólo en la Comunidad de Madrid, cuyo uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias.

Con motivo de la temporada de invierno, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha puesto en marcha, en colaboración con la Comunidad de Madrid y otras empresas (Nedgia Madrid, Repsol y Madrileña Red de Gas) y organismos del sector (Sedigas), una campaña de seguridad para prevenir accidentes de gas en viviendas.

Leer más ...

Panasonic adopta tecnología remota de última generación para mejorar la experiencia del servicio al cliente

Tecnología de última generación para proporcionar servicio técnico a distancia para mejorar los tiempos de respuesta y ahorrar costesPanasonic apuesta por la tecnología de última generación con el fin de proporcionar la mejor experiencia de servicio al cliente en el área Heating & Cooling Solutions en Europa. La nueva solución de software IFS Remote Assistance ha sido diseñada para permitir a instaladores, técnicos, ingenieros y clientes compartir de forma virtual una situación real con expertos, para que estos les puedan mostrar visualmente las instrucciones de servicio y las puedan aplicar posteriormente.

Leer más ...

Subvenciones para aerotermia ¿Cómo se gestionan?

Instalación de aerotermia en una vivienda que recibiría subvencionesLos fondos europeos Next Generation para la recuperación económica está permitiendo a las Comunidades Autónomas ofrecer subvenciones para la instalación de energías renovables y, en concreto, subvenciones para la instalación de aerotermia.

En este artículo vamos a explicar cómo solicitar estas subvenciones para instalar aerotermia, qué requisitos hay que cumplir. Además, Anna Sayeras, Product Manager de Aerotermia de Ariston Group, nos explica qué herramientas nos ofrecen para ayudarnos en esta gestión. Respondemos a las preguntas más comunes sobre cómo gestionar las subvenciones para aerotermia. 

Leer más ...

Climatización profitherm premium de Fränkische Ibérica para la rehabilitación de una iglesia en Guadalajara

Sistema de climatización frio/calor profitherm premium de Fränkische IbéricaDentro del proyecto de rehabilitación de la parroquia de San Nicolás el Real de Guadalajara, realizado por el estudio Leceta Arquitectos, se ha optado por el sistema de climatización frio/calor profitherm premium de Fränkische Ibérica, que consta de aislamiento de nopas termoconformadas, con diferentes espesores y características técnicas.  En este caso, la solución adoptada ha sido la plancha profitherm premium acoustic de 34mm de espesor, para lograr el aislamiento térmico (Rt=1.25m2K/W) y acústico (28dB) adecuado para un edificio de estas características. 

Leer más ...

Casas pasivas prefabricadas ¿Es posible hacer una casa Passivhaus prefabricada?

Ejemplo de casas pasivas prefabricadas en maderaLa prefabricación, o la construcción industrializada, se perfila como una de las piezas clave en la llamada 4ª Revolución Industrial, o la “Construcción 4.0”. El objetivo, según el Instituto Global McKinsey (MGI), es dejar atrás métodos de construcción tradicionales obsoletos, propiciar un cambio de marcha en el sector y mejorar la productividad entre el 50% y el 60%, mediante -entre otras cosas- la optimización de recursos basada en la prefabricación y el “residuo cero”.

Paralelamente, tenemos el fenómeno de las “casas pasivas”, o viviendas certificadas bajo el estándar Passivhaus, un sello de certificación que busca el máximo confort y calidad de aire interior para los usuarios, con un consumo energético casi nulo. Se caracteriza por un trabajo detallado en fase de proyecto y un control rigoroso en obra para garantizar una alta calidad constructiva, y se basa en 6 principios:

Leer más ...

Nuevo grifo monomando de apertura en frío para baño de la serie TAU de Genebre

GENEBRE amplía su Línea de Grifería con un nuevo monomando de apertura en frío para baño de la Serie TAUGENEBRE, que este año celebra su 40 aniversario,  amplía su Línea de Grifería con un nuevo monomando de apertura en frío para baño de la Serie TAU.

El nuevo grifo, con un acabado cromado de alta calidad y provisto de cartucho cerámico D25 convencional, conjuga eficiencia, innovación y un consumo responsable del agua, y es ideal tanto a nivel residencial como para espacios Contract.

Leer más ...

ChovAFOAM XPS y ChovACUSTIC Fieltex, los sistemas de Chova capaces de disminuir las principales pérdidas energéticas

ChovAFOAM XPS y  ChovACUSTIC Fieltex contribuyen a la reducción del consumo de energía no renovable, disminuyendo la demanda de energía de climatización de nuestros inmueblesDurante los últimos años observamos cómo cada vez son más los edificios que apuestan por medidas de eficiencia energética para disminuir el impacto ambiental, mejorar el confort térmico y aumentar el aislamiento acústico de los edificios.

Para ello, desde ChovA inciden mayoritariamente en la envolvente del edificio, en la cubierta y en el suelo, instalando un sistema de aislamiento capaz de disminuir las principales pérdidas energéticas. Materiales capaces de conseguirlo son el ChovAFOAM XPS de poliestireno extruido, o ChovACUSTIC Fieltex, que contribuyen a la reducción del consumo de energía no renovable, disminuyendo la demanda de energía de climatización de nuestros inmuebles. Estos materiales son fundamentales en la consecución de edificios de consumo de energía casi nula, y la obtención de sellos como BREAM, LEED o Verde en España.

Leer más ...

El sector residencial consume el 65% de los pellets que se fabrican en España

En 2020, España consumió 705.000 toneladas de pellet, sobre todo en el sector residencial unifamiliarEn 2020, las 85 plantas de pellets operativas en España fabricaron 616.000 toneladas de este biocombustible. Casi 100.000 menos que en 2019, cuando se alcanzó la cifra récord de 714.000 toneladas. El efecto de la pandemia sobre la actividad en las fábricas y, sobre todo, un invierno suave están detrás de está menor producción.

Al finalizar el presente año se podría superar este récord con 716.000 toneladas, una tendencia que proseguiría durante 2022 con una previsión de aumento tanto de la capacidad máxima teórica del país -que se situaría en los 2.000.000 de toneladas al año- como de la producción real, que rozaría las 800.000 toneladas anuales.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes