Logotipo Caloryfrio
Menu

Las Jornadas Técnicas de AEFYT recuerdan al sector que #SomosEsenciales

Jornada Técnica de Atecyr"El día 18 de noviembre la refrigeración tiene una cita para abordar la situación del sector desde todos los puntos de vista. A través de siete charlas magistrales, abiertas al debate y a la reflexión, analizaremos el presente y futuro de nuestro sector de la mano de grandes profesionales". De esta manera presentó AEFYT sus Jornadas Técnicas online, dejando claro que la Refrigeración y la Climatización son esenciales.  "#SomosEsenciales y tenemos que estar orgullosos de eso", declararon a la hora de dar a conocer sus jornadas y el lema de las mismas. 

"Tras la declaración del Estado de Alarma motivado por la COVID-19, nuestro sector aseguró la prestación de servicios de instalación y mantenimiento necesarios para mantener en funcionamiento servicios esenciales como la medicina, la alimentación o las telecomunicaciones. Tres servicios críticos donde la refrigeración es fundamental y no se paró gracias al papel realizado por nuestros y nuestras profesionales", recordaron. 

Leer más ...

Las energías renovables, motor para la recuperación económica ya por encima del 1% del PIB

Las renovables ya representan más del 1% del PIB nacionalEl Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España ha constatado el buen momento que atraviesa el sector renovable. Con un crecimiento real del 15,6% en 2019 hasta los 12.540 millones aportados al PIB, las energías renovables generaron más de 95.000 empleos. Las exportaciones ascendieron a 4.273 millones, con un saldo exportador positivo de 1.186 millones. Los ahorros de la electricidad renovable, las renovables térmicas y los biocarburantes superaron los 8.702 millones en importaciones fósiles y 1.017 millones en concepto de derechos de emisión. A nivel eléctrico, recibieron 5.732 millones de retribución específica y abarataron el mercado eléctrico en 4.365 millones.

Leer más ...

Ofertas de Ariston para celebrar este Black Friday

Ariston Promoción Black FridayDel 15 al 30 de noviembre y si eres un instalador profesional, puedes participar en la nueva promoción de calderas Ariston. Compras 4 y te llevas una de regalo.

Conseguirlo es así de fácil: entra en la web de Ariston completa el formulario de participación de la promoción y adjunta las pruebas de compra. La caldera que te regalaremos es la Cares Premium 24 FF EU con su kit de grifos y salida de humos correspondiente, la cuales te enviaremos a la dirección que nos comuniques en el formulario.

Leer más ...

Hasta un 24% de ahorro en calefacción si se actúa sobre el conjunto de la instalación

Actuar sobre el conjunto de la instalación es clave para conseguir ahorros en calefacción de hasta un 24%El nuevo Real Decreto por el que se regula la contabilización de consumos individuales en las instalaciones térmicas centralizadas, establece que, una vez se compruebe su viabilidad, los edificios con calefacción central tendrán que instalar contadores de energía, o en su caso, repartidores de costes de calefacción en las viviendas antes de mayo de 2023. Una medida que, según el Gobierno, permitirá un ahorro medio de un 24% en el consumo de energía.

Para conseguir estos ahorros, y que la medida sea realmente eficaz, “es necesario actuar sobre el conjunto de la instalación térmica del edificio, y no sólo proceder a la colocación de contadores o repartidores de costes en las viviendas, en los casos a que obligue la normativa”, creen en la Asociación del Sector de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia).

Leer más ...

CNI, implicado en la lucha por la desarticulación de redes de tráfico de gases fluorados

C N I colabora con el Servicio de Vigilancia Aduanera en la desarticulación de redes de tráfico de gases fluoradosCNI ha denunciado en numerosas ocasiones el grave perjuicio que el tráfico ilegal de refrigerantes está causando a muchas empresas instaladoras, en el medio ambiente y en la economía en general. El mercado negro de refrigerantes se extiende cada vez más rápido, generando enormes beneficios a las redes de traficantes. En enero de 2021 habrá una nueva reducción de cuota de gases refrigerantes en Europa que provocará simultáneamente una reducción del mercado legal y un incremento exponencial del tráfico ilegal que cubrirá la demanda existente.

Las Asociaciones Provinciales de CNI han colaborado con el SEPRONA a menudo para denunciar casos de tráfico ilegal en sus provincias. Desde febrero de este año CNI se ha involucrado en esta labor a nivel nacional mediante una estrecha colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, SVA, a quien ha proporcionado abundante información que tras ser investigada ha producido resultados muy positivos. 

Leer más ...

Nuevo diseño del grifo de cocina serie Oslo de Genebre

Genebre MonomandoGenebre, la compañía a nivel mundial en válvulas, accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, presenta un nuevo diseño de su Línea de Grifería. El novedoso modelo monomando de fregadera sobre encimera, de la serie Oslo Cocina, es una de las primeras novedades que da a conocer Genebre de su Catálogo de Grifería 2021.

Leer más ...

La Calidad del Aire Interior a debate en el II Congreso CAI: Covid, aerosoles, climatización y ventilación

Calidad del Aire Interior a debate en el II Congreso CAICaloryfrio.com ha reunido a las tres asociaciones que organizan el II Congreso Internacional de Calidad del Aire Interior que se celebrará los próximos 26 y 27 de noviembre. Sus representantes Ricardo García San José, Vicepresidente del Comité Técnico de ATECYR; Pilar Budí, Directora General de AFEC y Paulino Pastor, presidente de FEDECAI y Director General de Ambisalud, nos avanzan la temática de un evento imprescindible por lo decisivo del momento y la importancia de su contenido.

La pandemia ha sido un acicate importante pare reorientar el contexto en el que se desarrollará el congreso. Ha puesto en relieve la importancia de la calidad del aire interior y la ventilación como vía fundamental para combatir el COVID-19. Los sistemas de climatización son aliados para contribuir a reducir el contagio.

Leer más ...

INTARCON anuncia que sus equipos permiten mantener la cadena de frío a una temperatura superior a -80ºC

Nave Industrial Intarcon La empresa lucentina INTARCON, primer fabricante español de equipos compactos de refrigeración y frío industrial perteneciente al grupo industrial KEYTER-INTARCON-GENAQ, ha anunciado que posee la capacidad de producir equipos que permitan mantener la cadena de frío a una temperatura superior a -80º, tras conocer la noticia de la pronta comercialización de la vacuna contra el SARS-CoV-2 cuyas necesidades especiales de mantenimiento requieren una conservación a la citada temperatura.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes