Smart City Expo World Congress: concretando el concepto Smart
- Escrito por Montse Bueno

En el marco de un congreso que sigue su tónica habitual – una fórmula de éxito en cuanto a formato y contenido a tenor del interés que despierta y del elevado número de asistentes que registra - se han puesto en común experiencias y proyectos; se han barajado hipótesis en cuanto a cómo serán o deberían ser y de qué modo se articularán o se deberían articular las ciudades inteligentes, y se ha debatido sobre cuáles podrían ser los procesos que conduzcan hasta ese momento, en el que las ciudades reúnan al 75% de la población mundial. Ayuda en gran medida a que se cuente con una visión global el hecho de que los ponentes procedan de culturas y realidades muy distintas entre sí.
Los responsables de este evento reconocen la labor Smart de ciudades, empresas y organizaciones y, así, de entre las numerosas propuestas recibidas en motivo de la presente edición, han resultado distinguidas la ciudad de Tel Aviv (Israel); la empresa nigeriana Mobicure, y un proyecto desarrollado en Copenhague.
Los encargados de evaluar a los candidatos de la categoría “ciudad” han argumentado que han valorado especialmente el compromiso de las autoridades municipales de Tel Aviv por convertir esta urbe en lo que se entiende como una metrópoli inteligente. Los expertos han aprovechado el potencial de las tecnologías digitales y de geolocalización, gracias a la implementación masiva de Wi-fi, y, al mismo tiempo, han conseguido ser pioneros en innovadores modelos de participación ciudadana, centrados en aspectos como, por ejemplo, el desarrollo urbano.
En cuanto a empresas, se ha optado por galardonar a una firma ubicada en Nigeria, cuya denominación es Mobicure, por una iniciativa llamada Omomi, que consta de un conjunto de herramientas basadas en tecnologías móviles y articuladas a partir de las estrategias de supervivencia marcadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de que las familias puedan controlar el correcto crecimiento de sus vástagos. El instrumento dota de los más avanzados conocimientos médicos en la materia y, paralelamente, los padres y madres adheridos mantienen el contacto para poder intercambiar opiniones o darse apoyo.
En la categoría de proyecto, la organización ha considerado oportuno destacar el Connecting: Driving Data to Quality Service de Copenhague que, esencialmente, ha consistido en la puesta en marcha de una innovadora gestión urbana impulsada en base a prioridades socio-económicas y desarrollada sobre estándares abiertos que, centrándose en el uso de datos en tiempo real de toda la ciudad y de sus servicios, ha apostado por adaptar las operaciones de la ciudad a las necesidades de sus habitantes.
Finalmente, Fira Barcelona ha hecho público que, de cara a 2016, la anfitriona de la edición latinoamericana del evento será la ciudad mexicana de Puebla y desarrollará, a modo de tema clave, la equidad social.
Más información:

Modificado por última vez enJueves, 20 Mayo 2021 17:53
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Siber ONE: la nueva era de la ventilación y climatización residencial
- Nueva gama de aire acondicionado climaVAIR plus de Vaillant
- Mitsubishi Heavy Industries lanza Hydrolution Monoblock con propano: máxima eficiencia y sostenibilidad
- Evaporalia impulsa la productividad industrial con soluciones sostenibles frente al estrés térmico
- Bosch Industrial analiza el reto de la descarbonización en Iberquimia 2025