Se celebra en Tarragona la I Conferencia BioEconomic® Smart City centrada en el Autonconsumo fotovoltaico con gran éxito de asistencia
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

Una de las claves del éxito de la jornada fue la calidad de los ponentes que participaron en la Conferencia. Así, Miquel Jarque, del Grupo SOFOS trató sobre las “Oportunidades de ahorro con la Reforma Energètica mediante el Autoconsumo Fotovoltaico”, Javier Sánchez Collada, Regional Sales Manager habó a los asistentes sobre “Sistemas de Almacenamiento de la Energia” y Pablo Valderrama, Manager del Clúster SOLARTYS finalizó el ciclo de ponencias con “Autogeneración y Balance Neto. Autogeneración energética solar: posibilidades y beneficios”.
Esta I Conferencia BioEconomic sobre Autoconsumo será la primera de las que se celebrarán entre 2014 y 2015 con motivo del proyecto “Smart City Tarragona 2017”.
Sobre BioEconomic®
Debido a que la Bio Economía se compone de muchos sectores, es difícil para cualquier experto u organización tener una visión completa. El papel de BioEconomic® ayuda a cumplir ese reto al reunir en las diferentes Conferencias, Exposiciones, Jornadas y Ciclos de Conferencias a las personas con diferentes perspectivas, intereses y áreas de especialización. Gobernanza, Gestión del suelo, Gestión del agua, Gestión del aire, Gestión de la energía, Consumo y Desarrollo Local.
BioEconomic® tiene como objetivo dar a conocer y apoyar las interacciones entre los diferentes Sectores Empresariales, Políticos y Grupos de Interés en la Bio Economía.
Integrando en la Construcción Sostenible:
- Autoconsumo Energético, Generación Distribuida, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Agua, Construcción y Rehabilitación Sostenible, Bio Construcción
- Sin olvidar la importancia de los Residuos:
- Sensibilización, Prevención, Valorización, Transporte y Reciclaje
- Nutrición y Agricultura Ecológica
- Eco Movilidad Sostenible y el Vehículo Eléctrico
Más información:

Modificado por última vez enLunes, 30 Marzo 2015 13:25
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- 700 millones para reforzar el almacenamiento de energía
- El autoconsumo se aleja de los objetivos en 2024 a la espera de medidas concretas
- El autoconsumo fotovoltaico sigue avanzando por encima de los 8GW instalados
- La Comunidad de Valencia concede 4,4 millones a 457 proyectos de autoconsumo en el sector servicios
- Jornada de Bioeconomic: “Construcción sostenible e industrializada en edificación residencial y hotelera”