II Conferencia BioEconomic® Certificación LEED®, eficiencia energética, rehabilitación, construcción sostenible y el vehículo eléctrico
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

JUMEIRAH Port Soller & BioEconomic© invita a asistir a este enclave privilegiado de Mallorca y a liderar este cambio en la sostenibilidad a cadenas Hoteleras, operadores turísticos, alcaldes, técnicos municipales, decoradores, constructores, promotores, pymes, casas rurales, instaladores, asesores de compras y comunidades de propietarios.
Turismo sostenible
El Turismo, dada la actual coyuntura, se ha convertido en un factor y motor vital de nuestro país. El desafío del Turismo y del sector Hotelero consiste en mantener la Competitividad y al mismo tiempo incluir los valores de la Sostenibilidad en su actividad. A escala global y europea son muchas las iniciativas, redes y proyectos que tienen como objetivo hacer del turismo una actividad económica sostenible. La gestión hotelera sostenible es una oportunidad. En un contexto en que las economías emergentes ofrecen destinaciones de vacaciones y negocios a precios competitivos, ofrecer calidad ambiental es un elemento diferenciador.
Construcción sostenible
La actividad de la Construcción es un sector productivo de vital importancia que actualmente se encuentra en un proceso de transformación, marcado por un cambio de paradigma generado por distintos factores: crisis energética, cambio climático, pérdida y escasez de recursos naturales y biodiversidad y el fuerte aumento poblacional en las ciudades. Debido a estos condicionantes, uno de los objetivos de BioEconomic en esta conferencia consiste en acelerar el cambio del modelo constructivo actual, hacia un escenario donde la construcción sostenible sea protagonista de consumos energéticos de edificios con tendencia a cero (ZEB), neutralidad de emisiones de CO2, respeto al medioambiente y alto confort para sus ocupantes.
Certificación LEED©
LEED© o Leadership in Energy & Environmental Design es el programa de certificación de edificios sostenibles más prestigioso del mundo, que reconoce la excelencia en estrategias y prácticas constructivas de edificios de nueva construcción, rehabilitación o en fase de uso. Los Edificios Certificados LEED, respecto a un edificio tradicional, tienen menores costes operativos y menores consumos de energía y agua de hasta un 40%. Además gozan de un prestigio, reconocido globalmente, lo que les permite generar un mayor valor de mercado, superior rentabilidad en su etapa operativa y una sobresaliente de calidad ambiental de sus espacios, lo que permite mejorar la productividad y satisfacción de los empleados.
Los asistentes a la conferencia de BioEconomic vivirán la experiencia de conocer la excelencia medioambiental del Jumeirah Port Soller Hotel & Spa, Certificado LEED Oro.
Vehículo Eléctrico
La movilidad eficiente mediante el Vehículo Eléctrico también encuentra su espacio en la Conferencia BioEconomic© y está íntimamente ligada con el Turismo Sostenible. Los beneficios de su uso están generando un gran ahorro, por la no utilización de gasolina o diesel, reducción de las emisiones de CO2 y gases contaminantes, bajo impacto ambiental y reducción de los niveles de contaminación ambiental y acústica. En este espacio podrán conocer las últimas novedades de este medio de transporte y probar vehículos de última tecnología.
BioEconomic© y Jumeirah Port Soller Hotel & Spa reitera su invitación a asistir, participar y formar parte del cambio para desarrollar un nuevo modelo económico, social y sostenible.
Más información:

Modificado por última vez enMiércoles, 10 Diciembre 2014 11:42
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Daikin lanza la bomba de calor Inverter aire-agua EWYE-CZ para alta temperatura
- Nueva gama de aire acondicionado climaVAIR plus de Vaillant
- Edificios Inteligentes: Qué Son y Cómo Funcionan
- IDRA Next de Tekno Point: ¿Y si pudieras climatizar cualquier edificio sin unidad exterior, respetando la estética?
- Evaporalia impulsa la productividad industrial con soluciones sostenibles frente al estrés térmico