ENplus®, el esquema de certificación para pellets de madera, cumple una década

Te ayudamos a elegir el sistema de biomasa más adecuado para instalar en tu vivienda o local: lo último en productos, normativa y tecnología para instalaciones y calderas de biomasa, estufas de pellets, estufas de leña, chimeneas, etc.
En 2019 operaban en España 343.706 estufas de pellet y calderas de biomasa, instaladas sobre todo en viviendas independientes; son 57.659 equipos más que el año anterior, lo que supone un incremento del 9,8% en el número de unidades comercializadas.
El incremento de la instalación de nuevas estufas y calderas de biomasa de uso residencial, con potencias de hasta 50kW, registró el año pasado un incremento en el volumen de negocio del 17,3% respecto al curso anterior, hasta los 356 millones de euros, según ha informado el director de Expobiomasa, Jorge Herrero, en referencia al Informe Anual del Observatorio de Biomasa que está elaborando la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom).
Las organizaciones europeas REDcert y Bioenergy Europe ponen en marcha SURE, un sistema de certificación de la sostenibilidad de los recursos biomásicos. Su objetivo es facilitar a todos los agentes económicos de la cadena de valor del sector energético con biomasa que demuestren que cumplen los requisitos legales de la Directiva de Renovables, REDII.
Tras dos años de metódica preparación, el sistema de certificación SURE quiere ser una herramienta para que todos los agentes que operan dentro del sector de la bioenergía puedan demostrar la sostenibilidad de la producción de electricidad y calor a partir de biomasa.
España cuenta con 169 centros de fabricación de biocombustibles sólidos repartidos por toda su geografía con capacidad para fabricar cada año millones de toneladas de pellet, astilla y hueso y garantizar el suministro de energía renovable en todo el país. El Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2020 elaborado por AVEBIOM, y actualizado en septiembre de 2020, muestra la ubicación y datos de 83 fábricas de pellet, 61 de astilla y 25 de hueso de aceituna inventariadas en el último año en España.
También recoge información de 59 centros de pellet, astilla y hueso en Portugal, y de 32 plantas de pellet en Chile, Argentina y Uruguay.
Avebiom ha actualizado su manual sobre el sello de calidad Biomasud incluyendo nuevos tipos de combustible para biomasa y una mejor estructura de consulta, entre otras novedades. El sello que certifica la calidad y sostenibilidad de los biocombustibles sólidos mediterráneos se ha gestado gracias al proyecto Biomasid Plus, financiado por el programa Horizon 2020.
La biomasa es una energía renovable a base de materia orgánica que, si bien hace unos años aún no era del todo conocida, ya está consolidada como una de las opciones que manejan los consumidores a la hora de generar calor.
Su alta eficiencia energética, dosis de ahorro y sostenibilidad ambiental permiten que sea una opción viable para muchos casos.
Te detallamos la potencialidad de una vía que se ha abierto camino y que cada vez cuenta con un peso más grande entre las energías renovables.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE