Logotipo Caloryfrio
Menu

Energías renovables

Actualidad del mundo de las energías renovables, tanto energía solar, como geotermia, biomasa y otras renovables.

Nueva generación de aerotermia partida Genia Air Split de Saunier Duval

saunier SPLITR32Saunier Duval ha renovado su gama de aerotermia partida con el objetivo de ofrecer soluciones de calefacción, refrigeración y ACS aún más eficientes y sostenibles. La nueva generación Genia Air Split con refrigerante R32, disponible en potencias de 4, 6 y 8 kW, cubre las necesidades de cualquier hogar y es compatible con cualquier sistema de climatización; ya sea un edificio nuevo con suelo radiante o uno antiguo con radiadores porque consigue una temperatura de impulsión de hasta 62°C.

Leer más ...

Matrix Monoblock de Inventor: la solución definitiva en aerotermia para el hogar eficiente

Matrix Monoblock Inventor solucion definitiva aerotermia hogar eficienteInventor, una de las marcas líderes en soluciones de climatización sostenible, presenta su gama de aerotermia Matrix Monoblock, diseñada para ofrecer la máxima eficiencia energética y confort en entornos residenciales y comerciales. Con esta nueva gama, Inventor refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnologías que permiten un ahorro energético significativo, reduciendo las emisiones de carbono y alineándose con las normativas más exigentes de sostenibilidad.

Leer más ...

Precio del pellet en España 2024 ▷ Continua la tendencia a la baja

Precio bolsa de pellets

Los biocombustibles sólidos como los pellets de madera, el hueso de aceituna y la astilla de madera siguen siendo las opciones más económicas y sostenibles para calefacción en 2024, tal y como informa la Asociación Española de la Biomasa AVEBIOM en su último informe comparativo de precios. La biomasa ofrece un coste significativamente más bajo que el de la electricidad y los combustibles fósiles, y su precio demuestra mayor estabilidad a lo largo del tiempo.

Así, en verano de 2024, los precios de los pellets de madera y de hueso de aceituna a granel se situaban por debajo de los 7 c€/kWh, mientras que la astilla de madera se mantiene como la opción claramente más económica, con precios rondando los 3 c€/kWh. 

Leer más ...

Proyecto Olivoltaica: Andaltec crea recubrimientos de paneles solares a partir de biomasa de olivar

Andaltec poda olivar biomasaAndaltec Centro Tecnológico ha puesto en marcha el proyecto de I+D Olivoltaica centrado en el desarrollo de recubrimientos de material composite basados en residuos de poda del olivar, a los que se les confiere propiedades ópticas para que sean aplicados sobre células solares fotovoltaicas. Esta iniciativa está financiada íntegramente por la Diputación Provincial de Jaén.

Leer más ...

Abora Solar explica las distintas curvas de rendimiento de un panel híbrido o PVT

abora paneles eficientesAbora Solar explica las distintas curvas de rendimiento de un panel híbrido o PVT. El funcionamiento de un panel híbrido es diferente del de otro tipo de equipos de generación que nos podemos encontrar en el mercado, como bien puede ser una caldera de gas. En el caso de un PVT, la producción de energía dependerá de diversos factores y condiciones. El sol, la temperatura ambiente y las temperaturas del fluido que circula por su interior determinarán la energía que el panel es capaz de producir.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes