Logotipo Caloryfrio
Menu

Energías renovables

Actualidad del mundo de las energías renovables, tanto energía solar, como geotermia, biomasa y otras renovables.

150 millones para la convocatoria de ayudas para proyectos de hidrógeno renovable

El MITECO abre la convocatoria de ayudas para proyectos pioneros y singulares de hidrógeno renovable, dotada con 150 millonesEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la convocatoria de una línea dotada con 150 millones de euros para proyectos pioneros de hidrógeno renovable, con viabilidad comercial, para su producción y consumo local en sectores de difícil descarbonización, como la industria o el transporte pesado.

Se trata de una de las dos líneas de ayudas para el impulso del hidrógeno renovable aprobadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

Leer más ...

¿Qué potencia necesita mi estufa de pellets?

Calcular potencia estufa de pelletsMuchas veces, se comete el error de adquirir una estufa con una potencia mayor de la necesaria y, de esta manera, lo único que se consigue es sobrecalentar las estancias y que la estufa genere un mayor consumo energético. Una potencia demasiado elevada más consumo de biomasa de la necesaria, y quedarse corto en la potencia obligará a trabajar a máxima capacidad durante periodos excesivos, por lo que adquiere siempre una estufa de pellets con la potencia adecuada. 

Por ello, hoy te presentamos un cálculo sobre cómo calcular la potencia de una estufa de pellets que puede servir para saber, de forma orientativa, qué tipo de equipo necesitarás para tu instalación.

Leer más ...

Medidas de un aparato de aerotermia ¿Qué dimensiones tiene una bomba de calor?

Dimensiones aerotermiaLos sistemas de aerotermia han supuesto toda una evolución en el sector de la climatización. Las bombas de calor, que utilizan la aerotermia como fuente de energía renovable, aprovechan la energía almacenada en forma de calor en el aire que nos rodea y que nos permite cubrir la demanda de calefacción, agua caliente sanitaria y refrigeración en un local o vivienda.

Las bombas de calor consumen electricidad y producen energía térmica, pero de una forma altamente eficiente. Por cada Kw eléctrico que utiliza una bomba de calor en modo calefacción, obtiene 4,5 kW de calor.

Sin embargo, una de las dudas a las que se enfrenta un consumidor que quiere instalar aerotermia en su hogar es el tamaño de sus equipos. ¿Qué medidas tiene un aparato de aerotermia? Pondremos algunos ejemplos de distintos aparatos de aerotermia del mercado para hacernos una idea.

Leer más ...

Bomba de calor aerotérmica para radiadores

radiadores para aerotermiaUno de los hándicaps a los que se ha enfrentado la aerotermia desde su aparición como alternativa a la calefacción de los hogares, ha sido su incompatibilidad de trabajar con los radiadores de alta temperatura como sistema de emisión de calor.

Las necesidad de algunos de estos modelos de radiadores de necesitar una alta temperatura de impulsión para alcanzar las temperaturas de confort, hacían de la aerotermia un modelo de energía térmica con alguna carencia en cuanto a su versatilidad y adaptabilidad.

Leer más ...

Comparación: ¿estufa de leña o estufa de pellets?

Estufas de leña o pellets.Las estufas de biomasa están cada vez más presentes en los sistemas de climatización de todo el mundo. Y el ahorro energético y la sostenibilidad son los factores que más presentes tienen quienes deciden optar por este tipo de sistemas. Dentro del campo de la biomasa, hoy queremos hablar de las estufas de pellets y de las estufas de leña. ¿Cuál nos conviene más instalar? ¿Cuál se ajusta mejor a nuestras necesidades de confort térmico?

En el artículo de hoy te hablamos de los factores más importantes de la leña y los pellets que debes tener en cuenta para decantarte por estufas de un tipo u otro.

Leer más ...

La ambigüedad de Bruselas retrasará una década la transición energética

El gas y la energía nuclear recibirán ayudas en detrimento de las energías limpiasLa taxonomía sobre inversiones sostenibles que ha propuesto la Comisión Europea está en contradicción con las directivas del “paquete de invierno” que establecen la viabilidad técnica y económica de las energías renovables y la eficiencia energética para alcanzar la neutralidad climática en 2050. En ningún texto de las directivas se cita la energía nuclear o el gas fósil, ni siquiera como energías de respaldo a las renovables; por el contrario, sitúan al consumidor activo en el centro de la transición energética, otorgándole nuevos derechos, aún no reconocidos en las regulaciones nacionales.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes