Logotipo Caloryfrio
Menu

Rehabilitación de Edificios

Todo lo que necesitas saber sobre rehabilitación energética de edificios. Casos prácticos e información para rehabilitar tu vivienda, aislarla y ahorrar energía.

Revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios

La revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los EdificiosCuando el Código Técnico de la Edificación sigue aún en la trasposición de la directiva europea de 2010, la Comisión Europea presentará en 2022 la actualización de la Directiva (UE) 2018/844, de eficiencia energética de los edificios, aún sin trasponer en España. La causa de estos más de diez años de retraso es doble; por un lado, la exclusión de la energía de la planificación y ordenación del territorio y, por otro, la consideración de la eficiencia energética como un sobrecoste y no una inversión con beneficios económicos para los consumidores y la sociedad.

La nueva Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación (EPBD)  se prevé que esté aprobada entre finales de 2023 y 2024.

Leer más ...

Consejos de Aliaxis para construir una nueva vivienda o rehabilitarla

Salubridad, confort acústico y sostenibilidad: tendencias en construcción que han venido para quedarseAlta calidad, funcionalidad, seguridad y uso eficiente de los recursos son algunas de las principales tendencias que regirán el desarrollo del sector de la construcción durante este año 2022. Desde Aliaxis se es consciente de que con la pandemia se buscan viviendas acordes a las nuevas necesidades– más cómodas, espaciosas y seguras para nuestra salud- pero también más sostenibles y eficientes. Estas son las principales prioridades de inversión en la construcción residencial.

Leer más ...

Ya se pueden solicitar las ayudas PREE5000 para la rehabilitación energética de edificios y viviendas en Cataluña

Línea de ayudas de 5,74 millones de euros destinada a la rehabilitación energética de edificios El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), ha abierto una línea de ayudas de 5,74 millones de euros destinada a la rehabilitación energética de edificios en municipios de menos de 5.000 habitantes. La línea está dotada de recursos de los fondos europeos Next Generation y ya se pueden cursas las solicitudes.

Leer más ...

Normativa sobre el gas radón ¿Qué niveles se aplican en España?

Normativa para la protección contra el gas radónLa protección frente a la exposición a gas radón necesita no solamente de técnicas de medida y de remedio que permitan hacer frente al problema. Del mismo modo, es esencial el disponer de herramientas legislativas claras que justifiquen la necesidad de llevar a cabo medidas y acciones de remedio cuando sea necesario.

Tradicionalmente España ha sido uno de los países de Europa que han carecido de dicha legislación. Afortunadamente la situación ha cambiado mucho en los últimos años y hoy en día si que existen tales normativas.

Vamos a hacer en las siguientes líneas un recorrido por la historia de la legislación en materia de protección frente al gas radón y la legislación vigente en la fecha de publicación de este artículo. En este momento y cuando se publica este artículo, son de aplicación el Código Técnico de la Edificación, el RD 1029/2022 y la Directiva Europea EURATOM BSS 59/2013.

Leer más ...

El CGATE actualiza su Calculadora Energética para que las comunidades de vecinos conozcan los costes de una rehabilitación

A través de la nueva funcionalidad de la calculadora, “Quiero rehabilitar mi edificio”Con la entrada en vigor del Real Decreto 853/2021, por el que se regulan los programas de ayudas en materia de rehabilitación residencial, procedentes de los Fondos Next Generation, no son pocas las dudas que surgen sobre cómo tramitar estas ayudas y, sobre todo, el coste que tendrán que afrontar las comunidades de propietarios para renovar energéticamente sus edificios con las subvenciones previstas y sin necesidad de aprobar derramas.

Leer más ...

Andalucía destina 27,4 millones a ayudas para rehabilitar 3.100 viviendas

Las obras, que comenzarán a lo largo de este año, supondrán la generación de unos 2.250 empleos en el sector de la construcciónLa Junta de Andalucía anuncia los avances de su programa de Áreas de Rehabilitación y Regeneración Urbana (Arrus), cuyas obras comenzarán a lo largo de este año con la concesión de más de 27 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de 3.101 viviendas en once barriadas andaluzas. Residentes de barriadas como Pescadería, en Almería; Santuario, en Córdoba; Santa Adela, en Granada; Carranque, en Málaga, o Parque Alcosa y Pajaritos, en Sevilla, se podrán beneficiar de estas subvenciones, las primeras de estas características que se han puesto en marcha en municipios de más de 50.000 habitantes de Andalucía y en colaboración con los ayuntamientos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes